Partido DEM: “El periodismo kurdo lleva 127 años en la búsqueda de la verdad”
El Partido DEM emite un comunicado para celebrar el Día del Periodismo Kurdo.
El Partido DEM emite un comunicado para celebrar el Día del Periodismo Kurdo.
El Periódico Kurdistán, publicado por primera vez por Miqdad Mithat Bedirxan el 22 de abril de 1898 en El Cairo, se convirtió en uno de los hitos más significativos e históricos en la búsqueda del pueblo kurdo de la ilustración, la conciencia nacional, la igualdad y la libertad.
Como hito en la prensa y la vida intelectual kurdas, el Periódico Kurdistán tuvo que publicarse en el exilio en condiciones muy limitadas y enfrentó una intensa presión. Aunque comenzó su andadura editorial en el exilio, se nutrió de la verdad del Kurdistán y dio voz a la realidad del pueblo kurdo.
Tayip Temel, co-presidente adjunto responsable de la comisión de prensa, publicaciones y propaganda del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM), ha emitido un comunicado para celebrar el Día del Periodismo Kurdo.
El comunicado dice: “El Periódico del Kurdistán se convirtió en algo más que un simple periódico. Se convirtió en el nombre de una verdad brillante en Oriente Próximo hace 127 años, resistiéndose a la negación, la destrucción y el borrado. Debido a esta característica, el día de su fundación, el 22 de abril, se celebra como el Día del Periodismo Kurdo desde 1973. Durante 127 años, miles de periodistas kurdos, a pesar de los incesantes ataques, la censura, las políticas de aniquilación y asimilación, y las masacres, han seguido con persistencia el camino que Miqdad Mithat Bedirxan trazó, insistiendo en la búsqueda de la verdad y continuando con esta tradición. Los periodistas kurdos que escriben la verdad no solo han sido testigos de una historia de resistencia, sino que también se han convertido en parte de ella. Y han pagado un alto precio en el camino”.
El comunicado añade: “La prensa kurda, que surgió a principios del siglo XX, llevó la antorcha de la iluminación a través de la oscuridad de la década de 1990 y lideró la transformación política e intelectual en la década de 2000. Este emocionante viaje hacia la verdad se ha convertido hoy en un poderoso símbolo de la búsqueda de la paz y una sociedad democrática en todo el Kurdistán y Oriente Próximo. Por esta razón, el Día del Periodismo Kurdo no es solo un día de celebración, sino también un símbolo de resistencia y de la lucha por la verdad”.
El comunicado transmite sus sinceras felicitaciones a todos los miembros de la prensa kurda y al mundo del periodismo en general, en especial a Miqdad Mithat Bedirxan, fundador del Periódico Kurdistán: “Recordamos con respeto, compasión y gratitud a todos y todas los periodistas mártires, entre ellos Musa Anter, Gurbetelli Ersöz, Nagihan Akarsel, Cihan Bilgin y Nazim Daştan. Nos inclinamos con respeto ante su memoria, su legado de lucha y su resistencia”.
Noticias relacionadas: