Mujeres
Ultimas noticias
-
Mujeres salen a las calles en todo el noreste de Siria: “Jin, Jiyan, Azadî"
En la región autónoma del norte y este de Siria, numerosas personas salieron a las calles en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para enviar una fuerte señal contra la misoginia y las pretensiones patriarcales de poder. -
HPC-Jin se manifiesta en Kobane con motivo del 25 de noviembre
Las mujeres del noreste de Siria han iniciado actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre. -
Delegación de mujeres de Rojava continúa las conversaciones en Europa
Una delegación de mujeres de Rojava está manteniendo conversaciones en Suiza, reuniéndose con instituciones y personas locales en los centros comunitarios kurdos organizados en la diáspora. -
KJK: “No hay vida sin mujeres y sin libertad”
La KJK emite una declaración en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, analizando los acontecimientos internacionales y la situación en el Kurdistán desde la perspectiva de las mujeres. -
Nación Democrática: una construcción alternativa contra el sistema de monopolios y estados-nación I
Texto de las YPJ sobre escritos y refexiones en torno a la teoría de Öcalan. -
YJŞ: "No renunciaremos a la elección de una vida libre"
Después de meses de resistencia, las guerrillas HPG y YJA Star, las fuerzas YPG/YPJ de Rojava y las fuerzas de defensa yazidí YBŞ-YJŞ limpiaron Shengal de los mercenarios del ISIS el 13 de noviembre de 2015. -
La petición para hallar a la activista kurda, Varishe Moradi, insta a la acción de entes globales
Han pasado más de tres meses desde que Varishe Moradi fue víctima de una desaparición forzada por parte del régimen iraní. Una petición de la campaña para encontrar al activista kurdo de KJAR pide a los organismos internacionales que actúen. -
Feminicidio en Estambul
Una mujer es asesinada por su ex marido en el barrio de Gazi, en Estambul. -
Arbolitos para las mujeres sin nombre en Kirkuk en el marco del 25N
El RJAK inicia las protestas del 25N plantando arbolitos en el Cementerio de las Mujeres sin Nombre de Kirkuk. -
Entrevistamos a la activista Saruca: "La política de guerra especial del Estado no es visible"
La activista Eylem Saruca afirma que la política de guerra especial del Estado turco contra las mujeres del Kurdistán no está suficientemente reconocida en Turquía, y se topa con el silencio. -
Taller de mujeres en Shengal: "Nos defenderemos"
Hablando en el taller "Mujeres y Defensa" en Shengal, la comandante de las YJŞ, Hêza Şengalî, advirtió: "El sufrimiento por el que hemos pasado debe convertirse en poder y sabiduría". -
El taller sobre "Mujeres y Defensa" en Shengal marca el aniversario de la liberación del ISIS
El Movimiento de Mujeres Yazidíes Libres (TAJÊ) está celebrando un taller titulado "Mujeres y Defensa" en Shengal en el aniversario de la liberación de la ciudad del ISIS. -
La premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi pone fin a la huelga de hambre en prisión
Mohammadi, encarcelada en Irán, puso fin a su acción tras lograr ser trasladada al hospital sin el velo obligatorio. -
Detuvieron a la política kurda Aysel Tuğluk, un año después de su liberación de prisión
Aysel Tuğluk ha sido arrestada en su apartamento de Estambul. La política kurda y ex diputada sufre una demencia grave y fue puesta en libertad hace un año debido a su enfermedad. -
Las mujeres de Van se preparan para el Día Internacional Contra la Violencia de Género
Las mujeres de Van se preparan para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre. -
La premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi inicia una huelga de hambre en prisión
Mohammadi ha iniciado una huelga de hambre en la tristemente célebre prisión de Evin. La activista de 51 años protesta contra las condiciones carcelarias de las presas enfermas y la obligación de las mujeres de llevar velo. -
Organización de Mujeres Sara publica su programa del 25 de noviembre en la Administración Autónoma
La Organización de Mujeres Sara ha anunciado su programa de actos para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. -
19 mujeres asesinadas durante el mes de octubre en Turquía
Además de las 19 mujeres asesinadas por la violencia machista otras 18 mujeres han muerto en circunstancias sospechosas. -
Las mujeres en la Conferencia Mundial de la Juventud declaran: "Defendemos la libertad de Öcalan"
La conferencia mundial de la juventud "La juventud escribe la historia" en París continúa en el tercer y último día. Esta mañana tuvo lugar una mesa redonda sobre el tema "Mujeres jóvenes que escriben la historia". -
Leyla Güven, absuelta del cargo de sedición
La política encarcelada Leyla Güven fue acusada de sedición por exigir responsabilidades por las masacres de la población kurda. -
Las YJA Star envían un mensaje con motivo del 31 aniversario del martirio de Beritan
Las unidades especiales de la guerrilla femenina YJA Star enviaron un mensaje desde los túneles de guerra con motivo del 31º aniversario de la muerte de Bêrîtan Hêvî. -
Guerrilleras YJA Star: “La comandante Bêrîtan es un ejemplo”
Hace 31 años, la comandante guerrillera Bêrîtan Hêvî (Gülnaz Karataş) cayó mártir en el Kurdistán Sur. Las jóvenes combatientes de las YJA Star ven a Bêrîtan como una pionera de la liberación femenina. -
La copresidenta de HEDEP pide el fin de los ataques israelíes contra Gaza y turcos contra Rojava
La copresidenta de HEDEP, Tülay Hatimoğulları, pidió el fin de los ataques israelíes contra Gaza y los ataques turcos contra Rojava. -
Mujeres piden la liberación de Abdullah Öcalan en Düsseldorf
El movimiento de mujeres kurdas organizó un foro internacional en Düsseldorf para debatir la lucha por la liberación de las mujeres con más de 300 participantes. -
"La mujer saharaui es un sujeto muy difícil de silenciar para Marruecos"
El medio La Tinta habló con Jadiya Alí Mohamed Sleima, representante de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis, sobre la lucha de su pueblo, los desafíos en un territorio en guerra y la solidaridad entre mujeres que es fundamental para la liberación.