Mujeres
Ultimas noticias
-
Consejo de Mujeres de Familias de Mártires celebra su segunda conferencia
500 delegadas del noreste de Siria asisten a la conferencia que comenzó esta mañana en el Centro Cultural y Artístico Aram Tigran. -
Conferencia de mujeres en Beirut pide libertad para Abdullah Öcalan
La Conferencia Internacional sobre Experiencias de Movimientos de Mujeres, celebrada en Beirut bajo el lema "Tras los pasos de Jin Jiyan Azadi", continúa en su segundo día. -
Campesinas kurdas sortean las prohibiciones del Estado turco para poder trabajar
En Colemêrg, Hakkari , donde el número de puestos avanzados y bases militares aumenta cada día, para la población es como vivir en una prisión a cielo abierto. Por razones de “seguridad”, el gobierno “prohibió” la entrada a muchas -
La conferencia de mujeres en Beirut subraya la importancia del sistema co-presidencial
En la conferencia celebrada en Beirut se debaten las experiencias de las mujeres kurdas en entornos de crisis. Las mujeres subrayaron la importancia del sistema de co-presidencias para la democratización de la política. -
Comienza la conferencia internacional de mujeres en Beirut
Mujeres de diez países árabes y africanos, el noreste de Siria y Shengal discuten las guerras y la influencia de los estados sobre las mujeres en una conferencia internacional en Beirut. -
Activista kurda de derechos civiles fue condenada a seis meses de prisión en Irán
Una activista kurda de derechos civiles en Irán ha sido condenada a prisión por “difundir falsedades con la intención de perturbar a la opinión pública”. -
Irán: la periodista kurda Nazila Maroofian fue encarcelada de nuevo
La periodista Nazila Maroofian, que entrevistó al padre de Jîna Mahsa Amini, asesinada por el régimen iraní, ha sido detenida por tercera vez. -
Denuncian la detención de diez personas en Amed
El régimen turco continúa con sus operaciones de genocidio político contra la población kurda en todo el país. -
Conferencia de mujeres en Sulaymaniyah pide el reconocimiento del genocidio en Shengal
Una conferencia de mujeres en Sulaymaniyah pide el reconocimiento internacional del genocidio yazidí en Shengal y juzgar al ISIS y sus cómplices. -
YPJ anuncia la muerte de una luchadora
La luchadora de las YPJ Vejîn Jiyan sucumbió a sus graves heridas, que había sufrido en un accidente durante una operación en Hesekê el 27 de julio. -
YJŞ: "Es imprescindible potenciar la resistencia y la autodefensa contra la hegemonía masculina"
YJŞ expresó su apoyo a la campaña KJK en solidaridad con las mujeres yazidíes y afganas, prometiendo aumentar su lucha y fortalecer su organización hasta el final. -
Gerîla TV publica imágenes de una acción de francotiradoras
Gerîla TV ha publicado imágenes de una operación de francotiradoras de la guerrilla de mujeres YJA Star en Girê Cûdî, en el Kurdistán Sur. -
KJAR celebrará una conferencia en Colonia el sábado
El movimiento de mujeres de Rojhilat celebra mañana sábado una conferencia en Colonia para apoyar la campaña de la KJK en solidaridad con las mujeres yazidíes y afganas. -
Escribir Jin, Jiyan, Azadi en todos los muros del mundo
JINHA habló con una joven manifestante que dibuja grafitis en muros, piedras y carreteras de Sanandaj, en Rojhilat, para pedir a la gente que salga a la calle. -
La vida de las mujeres en las tierras altas de Hakkari
La tradición matriarcal es evidente en la vida de las mujeres en las tierras altas de Hakkari. Ellas viven en armonía con la naturaleza y controlan su producción. -
Al menos 26 mujeres asesinadas en julio
Según datos recopilados por JINNEWS, 26 mujeres fueron asesinadas en julio, 9 mujeres y 4 niñas murieron en circunstancias sospechosas. -
El foro de Raqqa concluye con una serie de propuestas para apoyar a las mujeres yazidíes y afganas
Las participantes en el foro de mujeres de Raqqa concluyeron la reunión con una serie de llamamientos y propuestas para apoyar a las mujeres yazidíes y afganas. -
Francesas saludan la campaña KJK para las mujeres en Shengal y Afganistán
Las mujeres en Francia expresaron su solidaridad con la campaña KJK lanzada bajo el lema "Estamos con las mujeres afganas y shengal contra los ataques de los hombres hegemónicos". -
Los talibanes prohíben a las niñas mayores de 10 años asistir a la escuela
En Afganistán los talibanes prohíben a las niñas mayores de 10 años asistir a la escuela -
Se celebrará en Raqqa un foro en apoyo a la lucha de las mujeres en Shengal y Afganistán
Raqqa fue considerada la capital del califato de ISIS y fue liberada bajo el liderazgo de las mujeres. Un foro en apoyo de las luchas de las mujeres en Shengal y Afganistán tendrá lugar en la ciudad en el norte de Siria. -
Alianza NADA apoya la campaña KJK para mujeres afganas y yazidíes
La Alianza Democrática de Mujeres en Medio Oriente y África del Norte apoya la campaña KJK del 3 al 15 de agosto con motivo del aniversario de la Masacre de Shengal el 3 de agosto y la toma del poder por los talibanes en Afganistán el 15 de agosto. -
Los yazidíes necesitan consecuencias jurídicas además de reconocimiento
La Comisión de la Mujer del Congreso Nacional del Kurdistán pide a la ONU que colabore con el gobierno iraquí y los representantes políticos yazidíes para lograr un marco político y jurídico para el reconocimiento de Yezidixan como zona autónoma. -
Carta abierta del TAJÊ a los países que han reconocido el genocidio
El Comité Diplomático del TAJÊ pide en una carta abierta a los países que han aceptado el genocidio que tomen medidas concretas para perseguir a los grupos del ISIS y a sus sucios socios. -
YJŞ: "Preservaremos nuestra autodefensa y vengaremos el genocidio"
Con motivo del noveno aniversario del genocidio del ISIS en Shengal, las Unidades de Mujeres de Shengal (YJŞ) piden a la sociedad yazidi que "regrese a nuestra tierra y proteja nuestra cultura, religión e historia". -
Mujeres desafían el regreso de la “policía de la moral” iraní: “No nos queda más opción que luchar"
El regreso de la temida Gasht-e-Irshad (“policía de la moral” iraní) ha sido recibido con consternación, pero las activistas que han hablado con el periódico The Guardian afirman que no van a dejar de salir a la calle.