Öztürk: “El pueblo kurdo llama a los socialistas a una lucha común”

Hakan Öztürk declara que el pueblo kurdo ha cumplido con su deber y llama a todas las fuerzas socialistas a unirse en una lucha común.

DISOLUCIÓN PKK

Las decisiones tomadas en el 1XII Congreso del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), celebrado entre el 5 y el 7 de mayo, siguen siendo objeto de debate en diversos círculos. En particular, el énfasis en el socialismo de la declaración final del PKK y su llamamiento a las organizaciones socialistas de Turquía han suscitado debates entre los círculos socialistas, suscitando diversas respuestas a los resultados del congreso.

Tras el llamamiento de Abdullah Öcalan el 27 de febrero, el PKK anunció que se había disuelto y había puesto fin a su lucha armada. La declaración también incluía críticas al socialismo de Estado-nación y subrayaba que el camino para que los movimientos socialistas de Turquía alcancen sus objetivos pasa por apoyar este nuevo proceso.

Hakan Öztürk, presidente del Partido del Movimiento Laborista (EHP) en Turquía, compartió su valoración del anuncio del PKK y su llamamiento a los socialistas en una entrevista con ANF.

La naturaleza de esta evolución indica que se ha alcanzado un auténtico consenso en el seno del movimiento kurdo.

Hakan Öztürk declaró que la declaración del PKK es un signo de plena alineación dentro del movimiento kurdo. Öztürk subrayó que la lucha puede proseguir ahora a través de la política democrática y dijo: “Podemos decir que el anuncio de disolución del PKK se hizo en consonancia con las ideas y valoraciones expuestas por el Sr. Öcalan en su 'Llamamiento por la paz y la sociedad democrática' del 27 de febrero de 2025. El Sr. Öcalan se refirió a ello diciendo: 'Esto es lo que haría cualquier sociedad o partido contemporáneo, a menos que fuera abolido por la fuerza'. El PKK ha adoptado una posición coherente con esto. La naturaleza de esta evolución indica que se ha alcanzado un auténtico consenso en el seno del movimiento kurdo.

Abdullah Öcalan subrayó que el bloqueo de los canales políticos democráticos impide una resolución y que, por lo tanto, son necesarias la política democrática y las vías legales. A partir de ahora, ésta parece ser la vía más crucial que debe considerarse y aplicarse al más alto nivel. En su declaración final, el Congreso del PKK afirmó que ‘el legado de nuestra historia de libertad, construido a través de la lucha y la resistencia, evolucionará ahora con más fuerza a través del método de la política democrática, en consonancia con las decisiones del XII Congreso del PKK. El futuro de nuestros pueblos avanzará sobre la base de la libertad y la igualdad’.

Como afirma la resolución del congreso, es posible que la lucha avance por medios políticos democráticos. Ha comenzado una nueva era. Y ya se han sentado unas bases sólidas para el éxito de esta fase”.

Este es un llamado dirigido a todos los segmentos oprimidos y explotados de la sociedad.

Hakan Öztürk describió el énfasis en el socialismo en la declaración del PKK como una expresión clara de su objetivo final: “En su declaración final, el congreso llamó a todos a asumir su responsabilidad y participar en el proceso de paz y sociedad democrática. Podemos decir que las decisiones del congreso marcaron una orientación política significativa. La declaración concluye con el lema: ‘¡El socialismo de Estado-nación conduce a la derrota; el socialismo de sociedad democrática conduce a la victoria! ¡Persistir en la humanidad es persistir en el socialismo!’. Este marco es una determinación muy clara respecto al objetivo final.

El movimiento ha reafirmado una vez más la línea política que ha mantenido a lo largo de cada etapa. Como sujetos sociales que impulsarán la lucha, identifica a los pobres y a los trabajadores, las comunidades religiosas, las mujeres, los jóvenes, los obreros, los campesinos y todos los excluidos del poder. Este es un llamado dirigido a todos los segmentos oprimidos y explotados de la sociedad”.

Las fuerzas socialistas fuera del movimiento kurdo deben responder positivamente a este llamado a la lucha conjunta.

Öztürk enfatizó que el llamado dirigido a las organizaciones socialistas debe entenderse como una invitación a la lucha conjunta, y agregó: “En última instancia, la declaración plantea la idea de que 'si las fuerzas socialistas de izquierda de Turquía, incluidas las estructuras, organizaciones e individuos revolucionarios, abrazan el proceso de paz y una sociedad democrática, entonces la lucha de los pueblos, las mujeres y los oprimidos alcanzará un nuevo nivel'. En este sentido, el pueblo kurdo, que ha sufrido injusticias durante mucho tiempo, ha cumplido con su responsabilidad y ahora está en posición de invitar a todas las fuerzas socialistas a una lucha común. Las fuerzas socialistas fuera del movimiento kurdo deben responder positivamente a este llamado a la lucha conjunta. Esto es algo que no se puede ignorar.

Si queremos detener el chovinismo, las guerras, la explotación y la destrucción de la naturaleza, debemos actuar. En el futuro próximo, ya no será aceptable afirmar que existe ambigüedad sobre este objetivo ni decir que 'la presencia de la violencia es un obstáculo'. Tanto el objetivo como la transición a la política democrática ha quedado claramente establecida. Se abre ante nosotros y nosotras un vasto horizonte para la liberación de la clase obrera y de todos los pueblos oprimidos”.

Noticias relacionadas: