Ataque a Gaza: al menos 50 niños muertos

Israel vuelve a cometer un ataque masivo contra viviendas residenciales en el norte Gaza. Hay 84 muertos y decenas de heridos.

PALESTINA

El ejército israelí ha vuelto a atacar viviendas palestinas en el norte de Gaza. Aunque el ejército israelí dispone de tecnología punta que le permite encontrar y apuntar contra un sólo objetivo evitando lo que durante años se han llamado “daños colaterales”, sigue provocando ataques masivos contra centros enteros con decenas, cientos e incluso miles de residentes palestinos en su interior.

La Oficina de Medios de Comunicación del gobierno en Gaza declaró que el ejército israelí bombardeó los edificios pertenecientes a las familias Shelayil y al-Gandour, en el norte de Gaza, con 170 civiles en su interior, y afirmó: «En dos masacres brutales cometidas por el ejército israelí ocupante, murieron 84 personas, más de 50 de ellas niños, y decenas de personas perdieron la vida entre los escombros y resultaron heridas.»

La declaración hacía además un llamamiento a la comunidad y las organizaciones internacionales para que «asuman sus deberes humanitarios», instándoles a presionar a Israel para que proteja a los civiles, los hospitales y las instituciones sanitarias y ponga fin al genocidio en Gaza.

La agencia de noticias palestina WAFA informó de que aviones de guerra israelíes bombardearon una casa de la familia «al-Isar» en el campamento de refugiados de Nusayrat, matando al menos a 3 personas e hiriendo a muchas otras. Tampoco este es un ataque aislado: desde el comienzo de la ofensiva militar israelí en Gaza los campamentos de refugiados, las escuelas convertidas en campamentos de refugiados e incluso los hospitales se han convertido en blanco continuado de ataques indisccriminados.

FMI: «Gaza, Líbano y Sudán tardarán décadas en recuperarse»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de que los actuales conflictos en Gaza, Líbano y Sudán retrasarán su recuperación durante años.

El FMI rebajó en 0,6 puntos porcentuales su previsión de crecimiento para la región de Oriente Medio y Norte de África en 2024, hasta el 2,1%. Sin embargo, espera un crecimiento del 4% en 2025.

«Los daños causados por estos conflictos dejarán cicatrices duraderas durante décadas», afirmó el FMI. Jihad Azour, Director del FMI para Oriente Medio y el Norte de África, llamó la atención sobre la destrucción humanitaria y económica causada por los conflictos. «Este año ha sido difícil debido a los conflictos que han causado un sufrimiento humano devastador y daños económicos duraderos», declaró Jihad Azour a la prensa en Dubai. «La reciente escalada en Líbano ha aumentado significativamente la incertidumbre en toda la región», añadió Azour.

El FMI también anunció que los recortes en la producción de petróleo por parte de los países de la OPEP+ han tenido un impacto negativo en el crecimiento a corto plazo, pero se prevé un crecimiento del 4% en los países productores de petróleo en 2025.