El copresidente de KCDK-E, Yuksel Koc, uno de los 14 activistas en huelga de hambre en Estrasburgo hace 72 días, en protesta por el aislamiento impuesto al líder popular kurdo Abdullah Ocalan, apareció frente a las cámaras a pesar de que su deteriorada salud y pidió la participación en las manifestaciones Bruselas y Colonia.
Koc dijo: "Como activista en la resistencia de Estrasburgo, en nombre del KCDK-E, pido a todos nuestros aliados en Europa que asistan a la manifestación central y marchen a Bruselas el 27 de febrero".
Koc señaló que es un deber hacer oír la voz de los activistas de la huelga de hambre en el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo y agregó: "Asistan a estas manifestaciones con un espíritu de urgencia".
Koc dijo que la manifestación del 27 de febrero es importante porque se llevará a cabo frente al Parlamento Europeo. "Hemos superado el umbral crítico", dijo Koc y agregó que Leyla Guven ha estado en huelga de hambre por 111 días, Nasir Yagiz por 98, prisioneros políticos y activistas en Estrasburgo y Newport por 73.
"Ya hemos superado el umbral crítico", repitió Koc y dijo: "Si no queremos desarrollos negativos, todos deben aumentar su lucha. Se ha creado cierta conciencia en el ámbito internacional, en el Kurdistán y en varios centros, pero las autoridades aún guardan silencio".
Koc agregó que todos deberían sentirse personalmente responsables y participar en la marcha el 27 de febrero, así como traer a otros con ellos: "Los que no hacen algo hoy cuando se pueden hacer las cosas no deberían ni llorar mañana. No hay duda de que el régimen de Erdogan será responsable de cualquier martirio, pero aquellos que no cumplan con su deber también tendrán alguna responsabilidad. Para romper el aislamiento y derribar el fascismo, todos los que tienen conciencia y dignidad deben correr a Bruselas y hacer que la voz de la resistencia se escuche en todas partes".
Koc expresó finalmente que también habrá una marcha en Colonia, Alemania, el 2 de marzo y agregó: "Nuestra gente en Alemania debería convertir a Colonia en un escenario de resistencia ese día para romper el silencio del estado alemán".