FIN DE UNA ERA, COMIENZO DE OTRA
El PKK anunció públicamente las decisiones tomadas en su 12º Congreso, celebrado del 5 al 7 de mayo. Entre ellas, la declaración del PKK de poner fin a la lucha armada y disolverse generó un amplio debate en Turquía y a nivel internacional.
El presidente del Partido de los Trabajadores de Turquía (TIP), Erkan Baş, declaró a ANF que la antigua justificación del gobierno para la opresión autoritaria ha sido eliminada, y añadió: "Cada paso y avance que contribuya al silenciamiento de las armas y al establecimiento de la paz en nuestro país es, sin duda, sumamente importante y positivo. Lo que nos importa es garantizar la paz entre todos los pueblos de la región, para que puedan tomar las riendas de sus destinos en fraternidad y armonía. Las decisiones del PKK eliminan oficialmente un argumento que el gobierno ha utilizado durante mucho tiempo para justificar todo tipo de prácticas antidemocráticas, represivas y fascistas. Y esto, en sí mismo, es significativo".
"Nos opondremos a cualquier argumento que ataque al pueblo kurdo"
Baş enfatizó la necesidad de salvaguardar la esperanza de paz y añadió: "En esta etapa, quiero subrayar que no consideramos este asunto como una 'negociación' ni un 'acuerdo'. Estamos entrando en un período en el que todos los actores sociales y políticos deben asumir una mayor responsabilidad para garantizar la protección de la creciente esperanza de paz. Para nosotros, la paz no es negociable, y la democracia, las libertades y los derechos humanos fundamentales no son cuestión de comercio. TIP, como siempre, se posiciona a favor de la paz entre los pueblos y en oposición directa al régimen palaciego que sirve a imperialistas, fascistas y amos capitalistas. Creemos que lograr una paz permanente requiere asegurar las libertades y la democracia, y para ello, todas las fuerzas del pueblo deben luchar juntas. Intensificaremos nuestros esfuerzos, no solo en nuestro país, sino también en toda la región, para silenciar las armas, frustrar los planes imperialistas y colaboracionistas, y derrotar todas las prácticas antidemocráticas dirigidas contra el pueblo kurdo en Turquía".
"Nos solidarizaremos con la lucha del pueblo kurdo"
Baş continuó: "Comenzaré con el llamado: creo que puedo responder desde la perspectiva histórica del movimiento revolucionario turco. Las últimas palabras de Deniz Gezmiş y sus compañeros antes de ser ejecutados no son solo un manifiesto, sino también una guía para nosotros. Para casi todas las fuerzas revolucionarias de nuestro país, la lucha conjunta de los pueblos turco y kurdo por la independencia, la democracia y el socialismo es también una lucha por la paz y la fraternidad. La historia de nuestro país está llena de ejemplos de pueblos kurdos y turcos que han defendido la unidad, la hermandad y la paz, incluso a costa de sus vidas. Como ha sido hasta ahora, nadie debe dudar de que los socialistas seguirán apoyando al pueblo kurdo en su lucha por los derechos y las libertades".
"El socialismo es el único camino hacia la justicia para todos"
Baş afirmó que "la negación de la existencia, el idioma y la identidad del pueblo kurdo constituye un elemento central de las políticas de opresión y explotación dirigidas contra todos los trabajadores de Turquía. El sistema capitalista es un sistema de explotación que enfrenta a toda la humanidad contra la codicia de unos pocos ricos y alimenta la hostilidad, la discriminación y la guerra entre los pueblos. Su única alternativa real es el socialismo".
"Podemos evaluar este énfasis de dos maneras. Primero, es un reconocimiento de que el socialismo es el único camino hacia la prosperidad verdadera y duradera, la libertad integral y la justicia para todos en estas tierras y en todo Oriente Medio. Segundo, es una declaración de la voluntad de resistirnos a quedar confinados dentro de los límites trazados por el sistema capitalista imperialista", concluyó.