Finaliza el 23º Congreso Ordinario del KNK

Durante el 23º Congreso Ordinario del KNK se dieron amplios debates sobre los intereses nacionales kurdos, las estrategias diplomáticas y los esfuerzos hacia la unidad nacional, que culminaron con la elección de copresidentes y miembros del Consejo.

En el segundo día de la 23° Asamblea General del KNK (Congreso Nacional del Kurdistán), se eligieron a las y los miembros del Consejo Ejecutivo. Tras debates y la votación unánime de los delegados y delegadas, el número de miembros del Consejo Ejecutivo se modificó de 19 a 23. El Congreso continuó con la presentación de los nuevos miembros del Consejo Ejecutivo y sus propuestas.

Los copresidentes reelegidos del KNK, Zeynep Murad y Ahmet Karamus, pronunciaron sus discursos de aceptación. Zeynep Murad declaró en su discurso: "Al asumir nuestras responsabilidades en este nuevo período, somos plenamente conscientes del peso y la trascendencia histórica de esta responsabilidad. Nos enfrentamos a un proceso desafiante para garantizar que los logros del pueblo kurdo en este siglo se hagan permanentes, para llevar a cabo los esfuerzos nacionales con mayor disciplina y para fortalecer la base diplomática. Como nueva administración, somos plenamente conscientes de ello".

Ahmet Karamus declaró por suparte: "Ustedes creyeron en nosotros y nos confiaron esta responsabilidad histórica. Gracias. Nuestro congreso y el pueblo kurdo nos han encomendado la tarea de dirigir la diplomacia en las cuatro partes del Kurdistán y representar a la diáspora. Esto es un gran honor y una gran responsabilidad para nosotros. El período que atravesamos es extremadamente delicado para nuestro pueblo, que vive en las cuatro partes del Kurdistán y en la diáspora. Durante los próximos dos años, trabajaremos para fortalecer los esfuerzos de unidad nacional y representar al pueblo kurdo como una sola voz en la diplomacia y las relaciones internacionales.

Debemos todos nuestros logros hasta la fecha a los mártires que perdieron la vida en la lucha por la libertad. Nos esforzaremos aún más para ser dignos de ellos y de nuestro pueblo. Al mismo tiempo, somos conscientes de nuestra responsabilidad hacia todos los partidos y facciones del Kurdistán, así como hacia las comunidades asiria, siríaca y otras que viven en el Kurdistán."

El miembro del Consejo Ejecutivo del KNK, Zübeyir Aydar, también pronunció un discurso. Afirmó que se están siguiendo de cerca los nuevos acontecimientos en Bakur (Kurdistán del Norte) en consonancia con el proceso emergente, y expresó su esperanza de que la negación de los derechos del pueblo kurdo en Turquía pueda cesar si el proceso avanza. Aydar señaló que el alcance de las actividades del KNK y la dirección del proceso podrían cambiar en función de los acontecimientos, y que podría surgir un ámbito de actividades más inclusivo.

Aydar pidió participar en la conferencia que organizará el KNK y en la manifestación que tendrá lugar en Alemania con motivo del centenario de la ejecución del jeque Said y sus compañeros.

El congreso concluyó con debates y propuestas de representantes de partidos políticos, figuras independientes y delegados de cuatro partes del Kurdistán, así como debates sobre la protección de los logros del Kurdistán.

Los siguientes nombres fueron elegidos para el Consejo Ejecutivo del KNK:

1-Shêx Şemal

2-Refik Gefur

3-Ekrem Husso

4-İbrahim Alipur

5-Behzad Pîrmusa

6-Şêrko Muhammed Emîn

7-Faruk Cemîl

8-Mîran Saleh

9-Şükrüllah Muhammed Emîn

10-Osman Ergin

11-Said Senendecî

12-Yakup Mîrza

13-Zübeyir Aydar

14-Nilüfer Koç

15-Rojîn Mukriyan

16-Dîmen Sohrabî

17-Şahla Hafid

18-Aria Issa

19-Fatma Lekto

20-Zeynep Mustafa

21-Nure Alkış

22-Perwîn Saîd

23-Şilan Eminoğlu