Huelga educativa en Colombia para reivindicar una educación pública

Los estudiantes llevan protestando más de un mes para exigir una educación pública. Ayer miércoles vieron como se les unían miles de trabajadores y campesinos a la manifestación que recorrió las calles de la capital colombiana.

Los estudiantes en Colombia llevan más de un mes huelga exigiendo una educación pública y gratuita para todos y ahora cuentan con la participación de miles de trabajadores, campesino y personas que se les han unido en la manifestación. El miércoles la protesta tuvo lugar en todo el país con una huelga general.

La larga marcha o “estudiantes en camino” han llegado a la capital del país desde la región occidental del Cauca y han sido atacados por la ESMAD, unidades de antidisturbios de la policía colombiana.

A pesar de la represión, miles de estudiantes se han mantenido firmes y han repetido sus exigencias al nuevo gobierno del presidente Iván Duque. El gobierno, de hecho, ha reducido drásticamente el presupuesto para la educación condenando a miles de estudiantes a renunciar a la educación universitaria por no disponer de medios suficientes para sufragarla.

Miles de estudiantes han estado organizando manifestaciones y acciones de protesta desde el 10 de octubre para exigir universidades públicas y el derecho a la educación para todos. El 17 de octubre miles de estudiantes marcharon por las calles de Bogotá. Esta vez no han sido solo los estudiantes que han tomado las calles sino miembros de las minorías de la sociedad se les han unido también. Por lo que la marcha ha contado con una nutrida participación de afrodescendientes, campesinos, grupos de izquierda y otros sectores marginados por los sucesivos gobiernos neoliberales y de derechas de Colombia.