Informe de la UE sobre Turquía: Ha habido una regresión en todas las áreas

La Comisión Europea emitió el informe de progreso de Turquía. El comisionado para la Ampliación de la UE, Johannes Hahn, dijo que no prevén que se abra ningún capítulo con Turquía.

El comisario europeo de Ampliación y Política Europea de Países Vecinos, Johannes Hahn, presentó el informe de progreso de siete países, incluido Turquía.

El informe presentado a la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo destacó que ha habido un retroceso significativo en las áreas de derechos humanos y democracia en Turquía en comparación con años anteriores y por primera vez se mencionaron las preocupaciones sobre la economía y el libre mercado.

Hahn dijo que las violaciones de derechos humanos se han profundizado y agregó que ha habido una regresión en muchas áreas, incluida la economía.

El informe señala que las medidas tomadas por el gobierno turco han afectado negativamente a los mercados y afirmaron que la economía turca avanza en un camino equivocado.

El informe también señaló que no ha habido avances en la transparencia de la ayuda estatal, y destacó que las preocupaciones con respecto a la independencia de las instituciones financieras clave en el país, han aumentado.

El Comisario de Ampliación y Política Europea de Países Vecinos dijo: "Turquía sigue alejándose de la UE".

El informe también subrayó que ha habido una importante regresión en cuanto a la libertad de expresión, la libertad de asociación y otros derechos humanos, y declaró que la presión política contra jueces y fiscales ha afectado negativamente a la independencia del poder judicial.

Hahn destacó que estaban contentos con el acuerdo de refugiados con Ankara y agregó que la cooperación continúa en línea con los intereses comunes de ambos.

El informe también menciona las elecciones locales del 31 de marzo. Al señalar que en cuatro municipios de las ciudades kurdas, el HDP no recibió la alcaldía a pesar de haber ganado las elecciones, el informe también mencionó la renovación de las elecciones de Estambul. El informe agregó que ambos incidentes han aumentado la preocupación de que el proceso electoral en Turquía no esté libre de presiones políticas.

Tras esta presentación, 3 eurodiputados, incluida la Relatora del PE para Turquía, Kati Piri y la eurodiputada portuguesa Ana Gomes, señalaron la situación en las cárceles, dijeron que no debe haber silencio con respecto a las doctoras detenidas y los diplomáticos que fueron maltratados en Ankara.

Kati Piri emitió una declaración en Twitter y dijo que "planteó serias denuncias de tortura en las cárceles, que se debía reiniciar el proceso de paz, hablo sobre los presos políticos como Kavala y Demirtas, y la solidaridad con la población de Turquía".