La doctora Fincancı visita a Leyla Güven
“En las cárceles de Turquía hay alrededor de 300 presos en huelga de hambre. Las autoridades deben poner fin al aislamiento y evitar la muerte de toda esta gente”.
“En las cárceles de Turquía hay alrededor de 300 presos en huelga de hambre. Las autoridades deben poner fin al aislamiento y evitar la muerte de toda esta gente”.
La presidenta y profesora de medicina forense de la Fundación de Derechos Humanos de Turquía (TIHV, por sus siglas en turco), la doctora Şebnem Korur Fincancı, ha visitado a Leyla Güven, quien lleva en huelga de hambre desde el 8 de noviembre.
Fincancı ha ido acompañada del presidente de la Cámara de Médicos de Diyarbakır, Mehmet Şerif Demir, y el miembro Cengiz Günay.
En un comunicado emitido tras la visita, ha explicado: “Como esperaba, la pérdida de fuerza y peso es importante tras el largo ayuno. Debido a que los activistas en huelga de hambre ingieren líquidos y vitamina B desde el año 2000, la situación es distinta a la de 1996. Especialmente, están protegidos el tejido cerebral y los nervios. Esto es muy importante”.
Fincancı ha dicho que en Turquía no es sencillo encontrar vitaminas B, y que por eso los activistas están tomando complejos vitamínicos. En este sentido, ha añadido: hemos observado los efectos de la vitamina B en Leyla. Los nervios están protegidos a pesar de llevar 105 días en huelga de hambre. Pero hay grandes riesgos, en términos de edad y situación de salud, con lo que es necesario que permanezcamos alerta. En esta etapa, y a medida que avanza el daño al tejido muscular, pueden darse problemas de corazón.
El aislamiento es tortura. Siempre decimos que el aislamiento no debe practicarse de ninguna manera, y que las condiciones sociales deben cumplirse para todos los presos. En las cárceles de Turquía hay unos 300 presos en huelga de hambre. Las autoridades deben poner fin al aislamiento y evitar la muerte de toda esta gente”.