La KESK a juicio por condenar la ocupación de Afrin
“Los sindicatos de todo el mundo se han alzado contra la guerra. El deber de los sindicalistas es mantener a la gente con vida”.
“Los sindicatos de todo el mundo se han alzado contra la guerra. El deber de los sindicalistas es mantener a la gente con vida”.
La primera audiencia del caso contra 7 miembros del Comité Ejecutivo Central (MYK) de la Confederación de Sindicatos de Trabajadores Públicos (KESK) se celebró este jueves.
El caso fue abierto después de la publicación, por parte de la KESK, de un comunicado titulado ‘¡Los ataques contra Afrin profundizan el caos!”
El co-presidente de la KESK, Mehmet Bozgeyik, el secretario general, Ramazan Gürbüz, y varios abogados, han asistido a la audencia en el Alto Tribunal de lo Penal nº4 de Ankara.
Otros miembros no han podido debido a algunos obstáculos puestos ante ellos.
Los miembros de la Asociación Médica de Turquía (TTB), la Unión de Cámaras de Ingenieros y Arquitectos de Turquía (TMMOB), la Asociación de Derechos Humanos de Turquía (DHI) y la Confederación de Sindicatos Revolucionarios de Turquía (DİSK) también asistieron a la audiencia.
Bozgeyik habló primero: “Lo que está en juicio ahora mismo en el Tribunal de Ankara es la paz”.
El secretario general de la KESK, Ramazan Gürbüz, añadió: “En la declaración que hice en su momento ante la policía, observé que habían añadido algunos archivos y publicaciones que yo había compartido en redes sociales que no estaban relacionadas con el caso. Y cuando pregunté sobre ello tuve una interesante respuesta: me dijeron que necesitaban reforzar el caso y que por ello añadían cosas”.
Gürbüz apuntó que la investigación y los casos abiertos son un intento por criminalizar las confederaciones de sindicatos y a sus ejecutivos. “Los sindicatos de todo el mundo se han alzado contra la guerra. El deber de los sindicalistas es mantener a la gente con vida”, dijo.
El abogado de los sindicalistas habló entonces y presentó la defensa de sus clientes. Fue seguido del secretario general, Öztürk Türkdoğan, quien dijo: “Lo que pasó en Afrin ha estado ante los ojos de todos”.
Juicio pospuesto
El juicio fue aplazado y la próxima audiencia fijada para el 7 de marzo de 2019, exigiendo que el resto de acusados estén presentes en dicha audiencia.