"La mentalidad de "Unidad y Progreso" de Turquía representa una seria amenaza"

El Representante de Relaciones Exteriores del PYD, Saleh Moslem, señaló que el estado turco ha actualizado la mentalidad de Unión y Progreso, y ahora representa una seria amenaza para los kurdos y el Medio Oriente.

Saleh Moslem, representante de relaciones exteriores del Partido de la Unión Democrática (PYD), habló con la ANF sobre las amenazas del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan. Moslem también señaló las reuniones entre Estados Unidos y Turquía y dijo que "no saben lo que pasa debajo de la mesa". 

El representante de PYD dijo que las amenazas de Erdoğan son "una declaración de guerra contra todos los kurdos" y agregó que lo que el estado turco quiere lograr es "una mentalidad actualizada de Unión y Progreso".

 

Moslem dijo que "Erdoğan puso en marcha sus planes después de que usurpara toda la autoridad en Turquía. Él desarrolló una alianza con el MHP, Ergenekon, Hezbollah y todos los criminales de guerra de los años 90. Creemos que esta es una alianza que tiene como objetivo revivir y continuar, con la estructura Unión y Progreso, desde principios del siglo XX esta mentalidad. Esa vez fue el genocidio contra los armenios y sirios, y el exilio de los griegos de Anatolia. Ahora solo quedan kurdos, y la "Unión y Progreso" quieren someter a los kurdos a un genocidio. Vemos la guerra en el Sur, en el Norte y ahora en Rojava como resultado de estas políticas. 

"Erdogan es una gran amenaza para todos los pueblos"

"Los kurdos se enfrentan a una seria amenaza", expresó Moslem y agregó que "Esta mentalidad de Unión y Progreso cree que el mejor kurdo es el kurdo muerto. Los kurdos no tienen más remedio que resistir. Ningún kurdo puede decir que no se verán afectados. Cuando se trata de genocidio, su partido, sus puntos de vista u otra tendencia no les importará". 

Moslem también dijo que Erdoğan llamó a los kurdos terroristas y que esta fue una elección deliberada de palabras, señalando que la amenaza no es solo contra los kurdos: “Existe una gran amenaza contra los kurdos, pero no se limita a los kurdos. Este es un gran peligro para todos los pueblos. Por ejemplo, en Idlib están oprimiendo al pueblo árabe. En otros lugares a otros pueblos. Uno de los objetivos fundamentales de esta nueva Unión y Progreso es lograr el Misak-i Milli (el Pacto Nacional). Quieren apoderarse de una vasta franja de tierra desde Alepo hasta Mosul y Kirkuk. Este genocidio e invasión no se limitará a los kurdos y al Kurdistán, sino que se extenderá a otros pueblos. Erdoğan dijo recientemente que fueron 'exprimidos a 700.000 kilómetros cuadrados de 20 millones'. El hombre todavía sueña con los 20 millones de kilómetros cuadrados de territorio".

Los sueños de Erdogan de la Misak-i Milli

Moslem dijo que Turquía abandonó el papel que se le dio al país en la remodelación de Medio Oriente y puso en marcha su propia agenda: "Mientras se estaba reestructurando el Medio Oriente, se le dio un papel a Turquía. Pero Turquía tenía planes secretos y salieron del papel que se les asignó en consecuencia. En el sueño de la Misak-i Milli, usaron a todos los grupos terroristas para este fin. Usaron al ISIS, Al Nusra y otros. Pero en algún momento su plan secreto fue expuesto. Ahora otros países están intentando que Turquía abandone este plan. Turquía utilizó al ISIS, pero el ISIS está a punto de terminar. Utilizaron Al Nusra en Idlib, así como las bandas mercenarias que trajeron de Uighur y Chechenia. Todo el mundo ha visto que Turquía es el patrocinador y el patrón de todos estos terroristas. Los kurdos lucharon contra el ISIS y ganaron influencia en la arena internacional, y Turquía, como respuesta, abandonó todo y se fue a la primera linea, con la idea de: "no dejes que los kurdos obtengan nada". Dicen que darán cualquier cosa que alguien quiera, siempre que los kurdos no tengan derechos. Viste su enfoque en Kirkuk, quieren deshacerse de todos los kurdos, no solo de una parte determinada". 

"Confiamos en nuestra gente"

Sobre las amenazas contra el norte de Siria, Moslem expresó que "no saben lo que pasa debajo de la mesa entre los Estados Unidos y Turquía" y agregó que los pueblos de la región solo dependen de su propia fuerza, nada más: "Fueron las bombas de la OTAN las que cayeron sobre nosotros en Afrin", y continuó indicando que:

“Turquía está haciendo malabarismos con varias jugadas para evitar que los kurdos logren cualquier derecho. Están caminando por la cuerda floja de la política pragmática un día con Rusia y al siguiente con la OTAN. Turquía está seriamente estancada, dentro y fuera del país. Ellos están tratando de encubrirlo con la guerra. Esperan la aprobación de sus ataques y amenazas contra nosotros. No sabemos qué sucede debajo de la mesa, pero confiamos en la fuerza, la organización y la resistencia de nuestra gente. Si alguien le declara la guerra, viene directamente a su puerta, ¿qué pueden hacer?. La única manera es resistir. Entonces no confiamos en nadie más que en nuestra gente. Por ejemplo, todo el mundo estuvo callado acerca de Afrin. Fueron las bombas y armas de la OTAN las que nos llovieron durante 60 días, lo que fue contra los estatutos de la OTAN y de la ONU, pero nadie dijo nada". 

"Los Estados Unidos no quieren perdernos ni a Turquía"

El representante de relaciones exteriores del PYD, Saleh Moslem, dijo que Estados Unidos no quiere perder a los kurdos ni a Turquía, pero no se puede decir lo mismo sobre el AKP:

"Estados Unidos no quiere defraudar a los kurdos, pero está Turquía por otro lado. Turquía es miembro de la OTAN y socio de los Estados Unidos. Los Estados Unidos no nos quieren perder ni a ellos. Erdoğan y su equipo se aprovechan de esto. Para nosotros no es un problema, podrían tener relaciones con nosotros y con Turquía también. Lo único que decimos es que la relación entre EEUU y Turquía no debería hacerse a nuestra costa. Mientras tanto, Turquía está tratando de impulsar una narrativa de "nosotros o ellos", en un intento de forzar a los Estados Unidos a cambiar la política. Los Estados Unidos no quieren perdernos, tampoco quieren perder Turquía. No se puede decir lo mismo del AKP, los Estados Unidos no quieren el AKP con estas políticas. No sabemos qué tipo de terreno intermedio pueden encontrar, pero las políticas de Turquía no solo son peligrosas para los kurdos, sino una gran amenaza contra todo el Medio Oriente y el mundo".