Ola represiva en Turquía: 52 opositores detenidos nueva redada policial

En una serie de redadas domiciliarias llevadas a cabo en Estambul, 52 personas, entre ellas miembros de los partidos EMEP, SYKP, HDK, ESP, DBP, el Partido Verde de Izquierda y varios periodistas, han sido detenidas.

OPERACIÓN REPRESIVA

En la mañana del martes, la policía allanó varias viviendas en Estambul y detuvo a numerosos integrantes del Congreso Democrático de los Pueblos (HDK), el Partido de las Regiones Democráticas (DBP), el Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), el Partido del Trabajo (EMEP), el Partido de Refundación Socialista (SYKP), el Partido Socialista de los Oprimidos (ESP) y el Partido Verde de Izquierda.

En un comunicado, la Fiscalía General de Estambul anunció que la operación se llevó a cabo contra el HDK y que se emitieron órdenes de detención contra 60 personas en 10 provincias como parte de la investigación. Hasta el momento, 52 personas han sido detenidas.

Lista de detenidos

Entre los detenidos se encuentran los miembros del HDK Aynur Cengiz, Melih Kayhan Pala y Esengül Demir; del Partido Verde de Izquierda, Naci Dönmez; de EMEP, Sema Barbaros, Mustafa Mayda y Mehmet Turp; del ESP, Semiha Şahin; del DBP, Atilla Özdoğan, Erkin Barın Göylüler y Hacı Aslan; de DEM, la copresidenta provincial de Iğdır, Alya Akkuş; de SYKP, Halit Elçi, Mehmet Saltoğlu y Ahmet Saymadi; los periodistas Yıldız Tar, Ercüment Akdeniz y Elif Akgül, y el pintor Taner Güven y Pınar Aydınlar.

HDK: "No guardaremos silencio, no nos rendiremos"

El HDK emitió un comunicado titulado "La oposición social no puede ser silenciada ni desviada de su camino", en el que denunció:

"En las primeras horas de la mañana, muchos de nuestros compañeros, incluida nuestra ex portavoz Esengül Demir, así como dirigentes y miembros de otras instituciones, intelectuales y artistas, fueron detenidos. La oposición social, que lucha de manera democrática y legítima por el futuro común de los oprimidos y de la clase trabajadora, está siendo eliminada a través del aparato judicial bajo el mando del gobierno, como ya ocurrió con el Consenso de Kent y el golpe del administrador en Van. Volvemos a lanzar un mensaje claro a estos conspiradores: la oposición social nunca ha guardado silencio frente a los golpes de Estado, ni ha renunciado a la lucha por la igualdad, la justicia y la libertad. No guardaremos silencio, no nos rendiremos."

EMEP condena las detenciones

El presidente del EMEP, Seyit Aslan, condenó las detenciones y declaró:

"En una nueva operación, muchas personas, incluidos nuestro presidente provincial de Estambul, el presidente del distrito de Güngören, dirigentes y miembros de nuestro partido, han sido detenidos. Condenamos estas detenciones arbitrarias e ilegales. Este gobierno unipersonal que pretende convertir Turquía en una prisión a cielo abierto no logrará su objetivo. No nos rendiremos ante esta mentalidad que ataca los derechos sindicales, detiene a dirigentes sindicales, destituye a alcaldes elegidos y nombra administradores en su lugar. Seguiremos luchando."