Unas 26 organizaciones no gubernamentales han lanzado una declaración conjunta sobre las huelgas de hambre en Van.
La resistencia a la huelga de hambre liderada por la copresidenta del DTK y diputada del HDP de Hakkari Leyla Güven se ha extendido a las cárceles y muchas ciudades de todo el mundo.
Las organizaciones que se unieron a la iniciativa son las siguientes: TUHAY-DER, DTK, Eğitim-Sen, Tüm Bel-Sen, Yapi Yol Sen, Habersen, SES, Tarımer Orkam Sen, BES, BTS, ÖHP, TİHV, MEYADER, TJA, DİSA DER, HDP, DBP, EMEP, ESEP, Partido Humanidad y Libertad, DISK, la Asociación de Médicos de Van en Hakkari, el IHD de Van, TIP, TMMOB y Çev-Der.
El miembro del DTK Star Güneş explicó la iniciativa a la prensa. En los últimos años, los que están en huelga de hambre sufrieron muertes y daños permanentes, dijo Güneş, y agregó que Turquía es uno de los países donde la huelga de hambre se realiza más como una forma de protesta no violenta.
Preocupado por la actual etapa de la huelga de hambre, Güneş advirtió que en las cárceles podrían producirse muertes y daños permanentes: "Queremos recordar a la gente que no hay nada más importante y valioso que la vida humana".
Güneş señaló que el estado turco ni siquiera cumple con sus propias leyes, ya que los huelguistas de hambre recuerdan al mundo con su veloz exigencia del fin del aislamiento del líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan.
Güneş dijo que Leyla Güven está en huelga de hambre al igual que cientos de prisioneros para garantizar que Öcalan reciba sus derechos.
Sahin Öncü y Bahtiyar Kemal, dijo Güneş, fueron a la huelga de hambre en las cárceles de Van, y su situación de salud ha alcanzado una etapa crítica: "Insistimos en que se muestre a los huelguistas la sensibilidad humanitaria necesaria para evitar posibles muertes y daños irreversibles".
Güneş finalizó sus comentarios diciendo: "Invitamos al poder político a asumir sus responsabilidades y responder a las demandas de Leyla Güven y los otros huelguistas de hambre para prevenir cualquier pérdida de vidas y daños a su salud. Defendemos la vida y defendemos el derecho a la vida".