Mogherini: Se deben tomar medidas con respecto a Leyla Güven

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, respondió a la carta de Martina Anderson, eurodiputada del Sinn Féin, sobre Leyla Guven.

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, respondió a la carta de Martina Anderson, eurodiputada del Sinn Féin, sobre la copresidenta del DTK, Leyla Guven, que se encuentra en el día 115 de su huelga de hambre.

Dijo Mogherini:

"Estimado compañera,

Me gustaría darle las gracias por su carta sobre Leyla Guven, que está en huelga de hambre debido a su preocupación por las condiciones en las que se encuentra encarcelado Abdullah Ocalan.

Teniendo en cuenta el deterioro de su salud, su reciente puesta en libertad es un paso positivo. Continuaremos siguiendo de cerca los acontecimientos y compartiendo nuestras preocupaciones sobre Leyla Guven y las personas en una situación similar con las autoridades turcas como parte de nuestros diálogos bilaterales y multilaterales. Lo hemos hecho en la última declaración de la UE en el Consejo Permanente de la APCE. Pedimos a las autoridades turcas que tomaran medidas para garantizar la seguridad de Leyla Guven.

Turquía es un país candidato a la UE y miembro fundador del Consejo de Europa. La UE espera que Turquía proteja su democracia parlamentaria liberando a los diputados en prisión preventiva y restableciendo la inmunidad parlamentaria según la propuesta de la Comisión de Venecia y la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La UE cree firmemente que una solución sostenible en el sudeste de Turquía debe basarse en un proceso político fiable y está dispuesta a ofrecer ayuda para volver a un proceso de paz".