Nace la "Plataforma de Vida contra el Aislamiento de Stuttgart"

"Pedimos a las instituciones europeas que pongan fin a su silencio y actúen de inmediato. Estaremos en permanente movilización hasta que las reivindicaciones de los activistas sean satisfechas"

Se celebró una reunión en Stuttgart que congregó a 16 organizaciones tras la creación en Dortmund de la Plataforma Vida contra el Aislamiento.

Las 16 organizaciones publicaron una declaración conjunta en nombre de la recién creada "Plataforma de Vida contra el Aislamiento de Stuttgart".

Plataforma preparada para conseguir más miembros

La declaración decía: "Anunciamos el establecimiento en Stuttgart de la 'Plataforma de la Vida contra el Aislamiento', a la que se han unido 16 instituciones de migrantes locales y un artista.

Las asociaciones que componen la Plataforma son las siguientes: ADHK, AGİF, ATİK, HDK Stuttgart, Initative Kurdistan Soliderität, MBP, Nav-Dem, Partizan, SKB, Stuttgart Partizan, SYKP, TJK, YDG, New Women, Zusammen Kämpfen (Luchar juntos) Stuttgart.

La reunión de la fundación también estableció los siguientes comités: Coordinadora de la Plataforma, Comisión de Prensa, Comité de Carpa, Comisión Técnica y Comisión Diplomática.

Se organizará una carpa solidaria

La declaración continuó: "Nuestra Plataforma, que se reunirá semanalmente, planificó la participación en la marcha y el mitin que se celebrará en Colonia el 2 de marzo. Además, los días 11 y 12 y 13 de marzo, hemos decidido montar una tienda solidaria en el centro de la ciudad llamada "La Vida contra el Aislamiento".

La declaración también elogió la huelga de hambre de la parlamentaria del HDP por Hakkari, Leyla Güven, y de cientos de otros activistas para exigir el fin del aislamiento contra Abdullah Öcalan. "La Plataforma de Stuttgart reivindica esta huelga de hambre y hará todo lo que esté en su mano para extender la lucha y aumentar la solidaridad".

La declaración terminó con las siguientes observaciones: "Llamamos a todos los que dicen que ser humanos, progresistas, revolucionarios, socialistas, kurdos, alevíes, defienden los derechos humanos y la vida, para que reivindiquen la huelga de hambre y que hagan todo lo que esté en su mano para evitar las muertes.

Pedimos a las instituciones europeas que pongan fin a su silencio y tomen medidas inmediatas.

Estaremos en permanente movilización hasta que las reivindicaciones de los activistas sean atendidas".