Operaciones militares: enfrentamientos en Beytüşşebap e incendios forestales en Bitlis, Siirt

Se bombardean zonas boscosas en el distrito de Hizan de Bitlis y en los distritos de Şirwan y Perwarî de Siirt, donde se está llevando a cabo una operación militar. Por otro lado, llegan noticias sobre enfrentamientos en Beytüşşebap.

ATAQUES TURCOS

Continúa la operación militar lanzada por el ejército turco el 22 de junio en un gran territorio que se extiende desde el distrito de Hizan en Bitlis hasta los distritos de Şirvan y Perwari en Siirt. Según los informes, la operación abarca las aldeas de Akûnis, Govan, Lanılan, Khulepur, Kekulan, Sûreh, Pertawan, Huzeran, Giran, Mezra Pisyan, Geliyê Nemiran, Desta Ovi, Deşta Kaviltîn y las montañas Hêstir.

En la operación iniciada con la participación de cientos de soldados y guardias rurales, las zonas rurales y boscosas en los alrededores de las aldeas son bombardeadas por helicópteros.

Los informes desde el terreno dicen que las aldeas de Giran y Hûzeran están bloqueadas desde ayer y que las zonas con bosques y árboles frutales han sido bombardeadas. También se informa que los residentes son sometidos a controles de antecedentes penales en las entradas y salidas de las aldeas.

También se prohibió el acceso a las tierras altas de Mezra Pisyan, Geliyê Nemiran, Deşta Ovî y Deşta Kaviltîn. Los aldeanos, que no pueden ir a las tierras altas debido a la intensa operación rural, informaron: "Desde que comenzó la operación, nuestro trabajo en la aldea se ha visto interrumpido. No podemos ordeñar nuestras ovejas ni ir a las tierras altas. Estamos constantemente expuestos a disparos y suenan bombas. Esta operación se lleva a cabo constantemente cada año".

Por otro lado, también continúa la operación militar lanzada el 21 de junio en las zonas rurales de las aldeas de Melesê, Çiyayê Bermal y Hemka en el distrito de Beytüşşebap de Şırnak. Se informa que después del inicio de la operación se produjeron enfrentamientos entre guerrilleros y soldados y guardias del pueblo.

 El 21 de junio, la gobernación prohibió la entrada y salida de las aldeas de la zona de operación durante siete días.