YRJ: "Las mujeres periodistas deben ser la voz de la verdad"

Al publicar un mensaje en el cuarto aniversario de su fundación, YRJ afirmó que una sociedad libre y democrática sólo puede establecerse revelando la verdad.

PRENSA LIBRE

La Unión de Prensa de Mujeres (YRJ) del Nordeste de Siria emitió una declaración escrita con motivo del cuarto aniversario de la fundación de la organización . La misma llama a las mujeres periodistas a ser la voz de la verdad y esforzarse por revelar la verdad.

La declaración del YRJ del viernes incluye lo siguiente:

"En el cuarto aniversario de la creación del Sindicato de Mujeres de Prensa, felicitamos a todas las periodistas, buscadoras de la verdad y trabajadoras de la prensa libre.

En Kurdistán y en todo el mundo, las periodistas están utilizando sus bolígrafos y cámaras para exponer las verdades y atrocidades contra las mujeres y la sociedad. Están dando a conocer esta realidad al mundo y, al mismo tiempo, están contando sobre el heroísmo y el liderazgo de las mujeres luchadoras hasta este momento. El sistema de Estado-nación hoy considera políticas de guerra especiales como el saqueo, el genocidio, el asesinato, el separatismo, la ocupación y la violación de derechos como la forma de su existencia. Gobernar con una sola mano crea racismo y tensión en la sociedad. Esto también conduce a crisis, guerras y conflictos. La base de todas las guerras es la destrucción de los fundamentos democráticos de la sociedad. Hoy en día, las periodistas libres luchan contra todo tipo de opresión y ponen la verdad en primer plano.

La Tercera Guerra Mundial comenzó sobre la base del sexismo. Este hecho pone de relieve la guerra en el Kurdistán, Oriente Medio y el mundo. Las mujeres y los niños pagan el precio más alto. Todas las instituciones de poder convierten el cuerpo de la mujer en una mercancía y destruyen su espíritu y su existencia. La organización de las mujeres y la sociedad con la conciencia de las mujeres libres contra el sistema del Estado-nación pondrá fin a esta destilación y garantizará su éxito. Frente a esta autoridad, la prensa libre puede ser una fortaleza contra la conciencia masculina que viola los valores de la sociedad actual. Esta realidad es claramente visible en el Kurdistán.

La prensa libre de las mujeres se organizó siguiendo el camino de Gurbetelli Ersöz y Sakine y se convirtió en un lugar donde se presentó la verdad y se planteó la lucha. La mujer libre afronta una dura lucha y se convierte en una posición fuerte de verdad frente a la brutalidad del sistema sexista.

Con la chispa de la revolución en Rojava y el norte y el este de Siria, las mujeres también se unieron a las filas de la lucha. Una de estas filas era la prensa libre. Las mujeres querían ser su propio color y voz organizándose en este campo. Sin dar marcha atrás, lideraron la revolución por la libertad con sus bolígrafos y cámaras. Agirî Yılmaz, Eylül Nûhilat, Nujiyan Erhan, Dîlişan İbiş, Deniz Fırat, Dilovan Gever lucharon hasta el final para revelar la verdad contra las atrocidades del ISIS y la ocupación del Estado turco, y se convirtieron en un símbolo de diligencia, dedicación y compromiso. La carta que esas periodistas y luchadoras nos escribieron a las mujeres periodistas es un llamado que nos enorgullece. Este era su objetivo y esperanza.

En base a este llamado, nosotras, como mujeres periodistas en el norte y este de Siria, nos declaramos como YRJ, Unión de Prensa de Mujeres, el 28 de junio de 2020. En el cuarto aniversario de la fundación de la YRJ, prometemos continuar la búsqueda de la verdad. Reforzaremos nuestra lucha contra todo tipo de sistemas sexistas, ocupantes y brutales que destruyen la sociedad, la naturaleza y la historia. Revelaremos la verdad contra todo tipo de percepciones. La Unión de Prensa de Mujeres toma la libertad de las mujeres y las personas como la base de su éxito y trabaja de esta manera. Como mujeres periodistas, fortaleceremos nuestras plumas y cámaras contra toda la presión y las dificultades que enfrentamos. Maximizaremos el color y la voz del lenguaje de las mujeres libres contra el lenguaje sexista.

En este día, felicitamos al gran buscador de la verdad, el líder Apo [Abdullah Öcalan], a las periodistas que persiguen y descubren la verdad y a las que se encuentran actualmente en prisión. Llamamos a todas las mujeres a fortalecer el sistema de autodefensa y organización. Invitamos a todas las mujeres a levantar esta línea sagrada de resistencia. Sólo se puede establecer una sociedad libre y democrática revelando la verdad. Para ello, las periodistas, en primer lugar, deben ser la voz de esta verdad y luchar para que sea revelada".