Cientos de pueblos se verán afectados por los ataques turcos en el Kurdistán Sur

Según los informes, más de 600 pueblos del Kurdistán Sur corren el riesgo de ser abandonados debido a los bombardeos turcos. Sólo en el primer semestre de 2024 se registraron 833 ataques aéreos en la región.

Ataques turcos

Desde el 17 de abril de 2024, el Estado turco ataca desde el aire y por tierra las Zonas de Defensa Medya de Metîna, Zap y Avaşîn en el Kurdistán Sur, la zona del Kurdistán que quedó dividida dentro de las fronteras geopolíticas de Irak tras el Tratado de Lausana a principios del siglo XX.

Dado que es difícil atacar a los guerrilleros y las guerrilleras, el Estado turco lleva a cabo una política de ataques sistemáticos contra la población civil. Según el Christian Peacemaker Team (CPT), Turquía bombardeó el Kurdistán Sur al menos 833 veces en los seis primeros meses de 2024. Estos son sólo los ataques registrados oficialmente. Al menos ocho civiles resultaron muertos. Según cifras oficiales, más de 500 pueblos del Kurdistán Sur han sido abandonados desde 2020 debido a los ataques.

El periodista Baran Germiyanî informó a la Agencia de Noticias Mezopotamya sobre la situación en la región. Dijo que los ataques en un área de hasta unos 40 kilómetros al sur de la frontera turca son particularmente masivos. Germiyanî advirtió de que unos 600 pueblos corren serio peligro de verse afectados por los ataques.

Más de 1.000 ataques aéreos este año

Germiyanî declaró: «Según las estadísticas de algunas organizaciones que vigilan los bombardeos del ejército turco, este año ha habido más de 800 ataques en el Kurdistán Sur. Sin embargo, según los datos que recibimos sobre el terreno, podemos decir que fueron más de mil. Cientos de pueblos han sido completamente abandonados desde 2015 y más de 600 pueblos están actualmente amenazados. A principios de abril, Turquía también llevó a cabo un ataque aéreo a gran escala sobre Gare. El objetivo era expulsar a los habitantes de las aldeas situadas alrededor de la montaña y obligarles a renunciar definitivamente a sus tierras. Con ello se pretendía abrir una puerta a los ataques. La probabilidad de otro ataque contra Gare es muy alta en la próxima fase».

El KDP e Irak guardan silencio sobre los atentados

El periodista criticó al gobierno del Partido Demócrata del Kurdistán (KDP) y al gobierno iraquí, afirmando que «a pesar de todos estos ataques, Irak no se ha pronunciado y sigue sin hacerlo. Las personas que viven en estas regiones son víctimas. Han tenido que abandonar sus hogares y no pueden regresar a sus tierras. No pueden dedicarse a la agricultura ni a la ganadería.

A pesar de los ataques de Turquía desde 2015, ni el gobierno iraquí ni el de Hewlêr [Erbil] han mostrado reacción alguna. El KDP está estableciendo bases militares en las zonas atacadas por Turquía.

Los soldados turcos están llevando a cabo ataques vistiendo uniformes Peshmerga. El KDP ha usurpado todo el poder y ha entregado sus bases a Turquía. Todo el mundo puede ver que el KDP está construyendo carreteras militares y proporcionando apoyo logístico al Estado turco».

Noticias relacionadas: