El presidente del Parlamento turco, Numan Kurtulmuş, hizo declaraciones sobre el proceso iniciado para resolver la cuestión kurda durante su reunión con jóvenes como parte de los eventos del 19 de mayo.
Refiriéndose a los conflictos que han cobrado más de 40.000 vidas, Kurtulmuş dijo: "Juntos, con los turcos, los kurdos y todos los componentes étnicos, nos uniremos como Turquía y construiremos un país fuerte".
Tras destacar que casi todos los países de la región han entrado en una fase de separación, fragmentación y desintegración desde la intervención estadounidense en Irak, Kurtulmuş afirmó que ahora existen dos opciones: "Irak y Siria han quedado destrozados, Líbano se ha vuelto ingobernable, y Libia, Sudán, Somalia y Yemen se han dividido. Casi todos los países de la región se han visto involucrados en conflictos ajenos, algunos a través del tribalismo, las diferencias étnicas o los enfrentamientos sectarios, y otros a través de organizaciones terroristas. Podemos esperar, como el buey amarillo, nuestro turno para ser destrozados, o los pueblos de Turquía, turcos y kurdos, pueden unirse y derrocar este proyecto imperialista. Optamos por esto último y seguiremos por este camino".
El Presidente del Parlamento añadió que Turquía ha entrado en una fase crítica y continuó: "Nuestro mayor deseo y objetivo es que este camino se complete lo antes posible y que los hijos de este país avancen juntos, como hermanos y hermanas, hombro con hombro. Sin duda, habrá quienes se preocupen y digan: 'Que esto no suceda', elementos que actúan como herramientas de ciertos proyectos que intentarán envenenar este proceso u obstaculizarlo mediante provocaciones. Lo anticipamos y hemos tomado todas las precauciones necesarias. Construiremos una Turquía donde no exploten bombas, donde la gente viva sin miedo, donde se canten canciones de hermandad y paz por todas partes, y donde la gente actúe en unidad y solidaridad. Espero que con la culminación de este proceso, todos veamos un camino más claro y objetivos más visibles por delante".