Rechazada de nuevo la petición para una visita familiar a Imrali

La petición de los familiares del representante del pueblo kurdo Abdullah Öcalan y de los otros tres presos en Imrali de visitarles ha sido rechazada de nuevo

 

La solicitud de visita del hermano de Abdullah Öcalan, Mehmet Öcalan y su tutelar Mazlum Dinç fue rechazada de nuevo por el fiscal de Bursa. También se rechazó la solicitud de visita del hermano de Hamili Yıldırım, Polat Yıldırım, el hermano de Ömer Hayri Konar, Ali Konar y la hermana de Veysel Aktaş, Sabiha Aktaş.

El representante del pueblo kurdo Abdullah Öcalan está recluido en la prisión insular de Imrali desde su secuestro en febrero de 1999 en la embajada griega en Nairobi/Kenia. Durante once años Öcalan fue el único prisionero de la isla, custodiado por más de mil soldados. La última visita de sus abogados tuvo lugar el 27 de julio de 2011. Por lo tanto, se le ha negado todo tipo de asesoramiento jurídico durante más de siete años. El líder de pensamiento del movimiento de liberación kurdo tiene así el "récord europeo" de encarcelamiento sin acceso a abogados.

Desde abril de 2015, Öcalan está totalmente aislado. Después de la última visita familiar el 11 de septiembre de 2016, su hermano Mehmet Öcalan regresó por primera vez el 12 de enero para una conversación de 15 minutos en Imrali.

Para levantar el aislamiento de Abdullah Öcalan, la diputada kurda del HDP Leyla Güven inició el 7 de noviembre una huelga de hambre indefinida, a la que se han sumado más y más personas hasta la fecha. El 16 de diciembre, un primer grupo se unió a la huelga en las cárceles turcas. En febrero, más de 300 presos estaban en huelga de hambre. Desde el 1 de marzo, se estima que la huelga se ha extendido a todas las cárceles.

"A partir del 1 de marzo, nosotros, prisioneros del PKK y del PAJK en las cárceles de Turquía y Kurdistán, anunciamos que vamos a hacer simultáneamente una huelga de hambre indefinida y no alternante. La huelga de hambre indefinida y no intermitente que iniciaremos en todas las cárceles el 1 de marzo continuará hasta que se rompa el aislamiento. Nadie más que nuestro Líder puede hacer que detengamos nuestra resistencia, y nuestra resistencia continuará mientras continúe el aislamiento impuesto a nuestro Líder", dijo la declaración publicada por Deniz Kaya el 27 de febrero en nombre de los prisioneros del PKK y la PAJK en las prisiones de Turquía y Kurdistán.

Decenas de activistas en Kurdistán del Sur y en varias ciudades europeas como Estrasburgo, Toronto, Duisburgo, Nuremberg y Kassel también se han unido a la huelga de hambre.