Abiertas las fosas comunes en Shengal
Se abrieron ayer fosas comunes con los restos de yazidíes masacrados por el ISIS en Shengal
Se abrieron ayer fosas comunes con los restos de yazidíes masacrados por el ISIS en Shengal
Cientos de yazidíes fueron masacrados y enterrados en fosas comunes cuando ISIS perpetró un genocidio contra la antigua comunidad kurda yazidí en Shengal, en agosto de 2014.
Aunque han pasado muchos años, los restos de decenas de civiles yazidíes siguen en fosas comunes.
Algunas de las muchas fosas comunes en Shengal han sido abiertas desde la liberación de la tierra yazidí del ISIS por las fuerzas kurdas.
La fosa común de la aldea Kocho de Shengal se abrió ayer una ceremonia a la que asistieron funcionarios del gobierno iraquí, de las Naciones Unidas y académicos y religiosos yazidíes.
La fosa común de Kocho fue excavada de acuerdo con la fe yazidi, tras la interpretación del himno nacional iraquí.
El comité de preparación, el Secretario General del Gabinete, el Secretario Representante de las Naciones Unidas para Iraq, los diputados yazidíes en el Parlamento iraquí, el Ministro de Salud, la Institución de las Familias de los Mártires y representantes de las familias de los mártires hablaron en el evento.
Los discursos hicieron hincapié en la liberación de Shengal después de la masacre del ISIS.
Después de que los ancianos yazidíes dieran luz verde a la excavación, comenzaron los trabajos.
Se tomarán las muestras de ADN de las personas que descubran en las fosas comunes y se enviarán a la institución de medicina forense. La institución de medicina forense hará coincidir el ADN y determinará el pariente más cercano del fallecido.
No se ha anunciado por cuánto tiempo continuarán los trabajos de excavación de la fosa común, pero se espera que también se excaven las otras fosas comunes de la localidad.
Hay un total de 9 fosas comunes que se han detectado hasta la fecha en el pueblo Kocho, en Shengal.