Secretario General de la OEA expulsado por el Frente Amplio uruguayo
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, fue expulsado del partido al que pertenecía, el Frente Amplio de Uruguay.
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, fue expulsado del partido al que pertenecía, el Frente Amplio de Uruguay.
El actual secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, fue expulsado del gobernante Frente Amplio (FA) de ese país sudamericano. La medida final fue adoptada por unanimidad en la Plenaria de esta coalición política, su órgano más amplio y representativo.
Almagro, abogado y diplomático de carrera, fue ministro de Relaciones Exteriores del gabinete encabezado por José Pepe Mújica, entre 2010 y 2015, y en 2014 fue propuesto por ese presidente uruguayo, como candidato a la secretaría de la OEA.
Los motivos de la separación de Almagro de las filas del Frente Amplio han sido su actitud permanente de intimidación contra el gobierno legítimo de Venezuela, en coordinación con las autoridades de los Estados Unidos y los gobiernos reaccionarios de la región.
El ex presidente popular y carismático José (Pepe) Mujica ya se había distanciado de las actitudes y posiciones de su ex canciller en 2015 cuando, por medio de un mensaje breve y claro, dijo:
"Lamento el curso que tomaste y sé que es irreversible, por eso ahora te despido formalmente". Almagro ya había sido sancionado a un año de suspensión de la militancia en el Frente Amplio por sus posiciones y acciones claramente intervencionistas contra Venezuela en la OEA, pero la caída que ha llenado el vaso ha sido la reciente y reiterada declaración del Secretario General y la grave indicaciones de una posible intervención militar alentada por los Estados Unidos, con la participación de Colombia y Brasil, de que no descartó "ninguna opción".
Una actitud en clara contradicción con la declaración de la II reunión de la CELAC (Cumbre de los Estados de América Latina y el Caribe), celebrada en La Habana, de la región como "Zona de Paz". Es por eso que ni el Frente Amplio ni el Gobierno de Uruguay quieren estar relacionados con un Luis Almagro.