Seis miembros del HDP inician una huelga de hambre en Amed
Los políticos y representantes kurdos no están exigiendo ningún privilegio para Öcalan, sino “solo la implementación de la propia ley de Turquía”.
Los políticos y representantes kurdos no están exigiendo ningún privilegio para Öcalan, sino “solo la implementación de la propia ley de Turquía”.
Seis miembros del HDP, incluido el parlamentario de Amed Dersim Dağ, se han declarado en huelga de hambre en el día 116 del ayuno de Leyla Güven.
La oficina de prensa del HDP dijo en un comunicado: "Hoy, nuestro diputado Dersim Dağ y otros de nuestros miembros Bilal Özgezer, Ismet Yıldız, Salih Canseven, Salih Tekin y Sevican Yaşar han emprendido una huelga de hambre indefinida en Diyarbakır para protestar contra el gobierno del AKP que se ha negado a dar ningún paso hacia la eliminación del aislamiento contra Abdullah Öcalan y ha permanecido insensible a las huelgas de hambre que ya están en marcha".
Los miembros del partido que iniciaron la huelga de hambre en la sala de conferencias Vedat Aydın en el edificio del HDP de la provincia de Amed celebraron una conferencia de prensa.
A la conferencia de prensa asistieron el copresidente del Partido de las Regiones Democráticas (DBP), Mehmet Arslan, los parlamentarios del HDP Semra Güzel, Remziye Tosun, Saliha Aydeniz, Musa Farisogullari, Selcuk Mızraklı y Musa Piroğlu.
El copresidente de DBP, Mehmet Arslan, al llamar la atención sobre el aislamiento de Öcalan y las huelgas de hambre, dijo: “El aislamiento del Sr. Öcalan sirve para guardar los esfuerzos hacia una solución democrática en Turquía. Para hacer que Turquía implementara su propia ley, nació la huelga de hambre liderada por Leyla Güven, quien ha estado ayunando por 116 días, y seguida por el copresidente del DBP, Sebahat Tuncel y Selma Irmak, que están ayunando hace 47 días, y muchos activistas ayunan de Hewlêr. a Estrasburgo, a muchas ciudades del mundo. Una lucha para acabar con el aislamiento.
Arslan agregó: "Vemos que ningún problema se puede resolver sin resolver primero el problema kurdo. La paz y la democracia no vendrán a esta tierra si la voluntad política es rechazada".
Arslan dijo que el pueblo kurdo no aceptará las políticas de aislamiento impuestas a Öcalan y agregó: "El gobierno del AKP busca mantener su poder imponiendo un aislamiento severo a los pueblos de Turquía desde que abandonó el diálogo político en 2015".
Arslan señaló que los políticos y representantes kurdos no están exigiendo ningún privilegio para Öcalan, sino “solo la implementación de la propia ley de Turquía”.