Semana 339 en la Vigilia por la Libertad de Ocalan
La manifestación de vigilia celebrada frente al Consejo de Europa (CoE) en Estrasburgo, por la libertad del líder popular kurdo Abdullah Ocalan continúa en su 339ª semana.
La manifestación de vigilia celebrada frente al Consejo de Europa (CoE) en Estrasburgo, por la libertad del líder popular kurdo Abdullah Ocalan continúa en su 339ª semana.
la Vigilia por la Libertad de Ocalan se lanzó el 25 de junio de 2012 frente a la sede del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia.
La vigilia fue tomada por un grupo de Dortmund, Alemania, la semana pasada, y será continuada esta semana por Yasar Ertas, Yahya Aslan, Mustafa Tezni y Harun de Dusseldorf.
El grupo emitió un comunicado y dijo que el cautiverio de 20 años del líder popular kurdo es inaceptable.
Agregaron que los kurdos quieren vivir en paz y en fraternidad y subrayaron que insisten en la paz, en las tierras donde reinan las masacres.
La declaración pedía que se pusiera fin al cautiverio del líder del pueblo kurdo y criticó al Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) y al Consejo de Europa por permanecer callados frente a más de 2 años de aislamiento absoluto contra Ocalan.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (CEDH), así como el CPT, fueron duramente criticados por sus recientes fallos, ya que la declaración expresó que los fallos del tribunal estaban "orientados a no enfadar a la dictadura".
Los activistas de la Vigilia por la Libertad de Ocalan están desde la mañana hasta la tarde, a pesar del frío en la semana 339. Tienen carteles que dicen "Libertad para Ocalan" e informan al público sobre la situación.
La vigilia de destaca como la protesta ininterrumpida más larga llevada a cabo por el pueblo kurdo hasta la fecha. Ha habido más de 2.000 participantes en ella, incluidos muchos europeos.