Tribunal suizo: ‘luchar contra el ISIS es algo honorable’

El ciudadano suizo y sirio Johan Cosar ha sido procesado en Suiza por luchar contra ISIS en el norte de Siria.

El ciudadano suizo y sirio Johan Cosar luchó con el Consejo Militar Siríaco para defender a la gente de Siria de los ataques del ISIS, a donde viajó en busca de su padre perdido. Johan Cosar luchó contra el ISIS desde 2012 hasta 2015, y luego regresó a su país, Suiza, donde fue detenido y demandado. El último juicio contra Cosar se llevó a cabo en el Tribunal Federal Militar de Bellinzona ayer viernes.

Cosar y sus abogados asistieron a la audiencia, que también fue observada por representantes de la Unión Siríaca Europea y varias personas solidarizadas con Cosar.

Cosar reiteró sus anteriores declaraciones ante el Tribunal expresando que estaba orgulloso de haber luchado contra una organización terrorista como el ISIS.

Tras las declaraciones de defensa de Cosar y sus abogados, el Tribunal Militar concluyó que la lucha contra el ISIS, reconocido por Suiza como una organización terrorista, no constituía un delito, y dictaminó la absolución de Cosar para quien pedían hasta 3 años de prisión.

Describiendo la lucha de Cosar contra el ISIS como "honorable", el Tribunal consideró inadecuada la acusación criminal contra Cosar.

Por otro lado, Cosar fue multado y obligado a pagar 500 francos por haber socavado la neutralidad y la seguridad de Suiza al unirse a la organización militar de un país extranjero mientras continuaba su servicio dentro del ejército suizo.

Después del juicio, Johan Cosar habló con la prensa y dijo que para él había sido de gran valor luchar contra el ISIS, y añadió: “En tanto que mi pueblo corría el riesgo de un genocidio, no habría sido correcto guardar silencio”.

La Unión Siríaca Europea también emitió un comunicado a la salida del Tribunal en solidaridad con Cosar, y enfatizó que no era un crimen sino un deber humanitario luchar contra el ISIS.