Noticias
Ultimas noticias
-
KCDK-E pide el reconocimiento del estatus autónomo de Shengal
KCDK-E declaró que las Naciones Unidas y todas las instituciones internacionales deberían reconocer el estatus de Shengal y tomar medidas para prevenir otro genocidio contra el pueblo yazidí. -
Internacionalistas defienden el paradigma de confederalismo democrático en el festival "No TAV"
En Valsusa, al norte de Italia, se llevó a cabo del 29 al 31 de julio el festival "NO TAV". Personas de Italia y Francia se unieron para protestar contra el proyecto de construcción del Treno ad Alta Velocità (TAV). -
Reino Unido reconoce el genocidio yazidí cometido por ISIS en 2014
El Reino Unido ha reconocido hoy formalmente que el ISIS cometió actos de genocidio contra el pueblo yazidi en 2014. -
Continúa la tala de árboles en Akbelen y también la resistencia
A pesar de que el gobernador de Muğla declaró que "la tala de árboles ha llegado a su fin", el lunes continuó la tala de árboles en Akbelen. -
Continúa la tala de árboles en Akbelen
La población local y los ambientalistas continúan su protesta en el bosque de Akbelen, en el pueblo de İkizköy en Muğla, contra la construcción de una mina de carbón. -
Declaración de Conferencia Internacional en Bogotá: "¡Viva la lucha internacional de los pueblos!"
El pasado fin de semana se llevó a cabo en Colombia la Conferencia Internacional “Desafiando al capitalismo hacia la construcción de una sociedad democrática”. Unas 300 personas abordaron diferentes temas sobre Kurdistán, Medio Oriente y América Latina. -
Presentan queja ante la ONU por mortíferos ataques aéreos turcos contra hospital en Shengal
Los sobrevivientes y testigos llevaron el caso al consejo de derechos humanos por el ataque de 2021 que mató a ocho personas y dejó más de 20 heridos el 17 de agosto de 2021. -
Manifestación en Toronto exige libertad para Öcalan
El pueblo kurdo continúa sus protestas en todo el mundo para exigir la libertad del líder kurdo, de quien no se ha sabido nada en más de dos años. -
TJK-E pide una amplia participación en acciones para Shengal el 3 de agosto
El movimiento de mujeres kurdas en Europa pide una amplia participación en acciones en Europa en el aniversario del genocidio de Shengal del 3 de agosto de 2014. -
HDP e YSP se reúnen en Ankara para evaluar los resultados de las asambleas populares
Los Consejos Ejecutivos Centrales del HDP y del YSP se reúnen en Ankara para evaluar los resultados de las asambleas populares celebradas en todo el país tras las elecciones y determinar su hoja de ruta para el próximo periodo. -
Continúa la vigilia contra la deforestación en Akbelen
Una gran área del bosque Akbelen en la provincia mediterránea turca de Muğla ya ha sido talada para la minería del lignito. Residentes y activistas siguen resistiendo, mientras el Estado los confronta con la policía y la gendarmería. -
Trabajadores de DEDAŞ: “La huelga continúa”
Los trabajadores de DEDAŞ dicen que se declararon en huelga porque fueron despedidos injustamente y se les pagaban salarios por debajo del límite del hambre. -
Un corte de electricidad afecta a Irak
Al declararse un incendio en una central eléctrica en pleno verano, cuando Irak sufría un calor extremo, se cortó la electricidad en todo el país. -
Tercera jornada de la conferencia internacional anticapitalista de Bogotá
Hoy se celebra la tercera y última jornada de la conferencia internacional “Desafiando al capitalismo” en Bogotá. -
Lecciones del Tratado de Lausana
Los kurdos y sus partidarios se concentraron el domingo pasado en la plaza del Ayuntamiento de Sídney, Australia) para unirse a las protestas mundiales por la “anulación” del Kurdistán en el Tratado de Lausana, hace 100 años. -
KCDK-E llama a la lucha contra el ecocidio en Kurdistán y Turquía
Mientras el ejército turco incendia áreas forestales en Kurdistán, el bosque de Akbelen está siendo talado para la extracción de lignito en el oeste de Turquía. -
El guerrillero de las HPG Akyol recibe sepultura en Amed
El guerrillero de las HPG Şehmus Akyol, caído mártir en Yüksekova, es enterrado en el cementerio de Yeniköy, en el distrito de Bağlar en Amed. -
Soldados bloquean a activistas y ciudadanos en la vigilia en Akbelen
Los soldados bloquearon a los activistas que celebraban una vigilia para impedir la tala de árboles en el bosque de Akbelen, y les negaron la entrada y la salida de la zona. -
Sigue la conferencia internacional “Desafiando al capitalismo” en Bogotá
Organizaciones de América del Norte y del Sur, Europa y Oriente Medio debaten alternativas al capitalismo y "revoluciones, solidaridad e internacionalismo en el siglo XXI" en Bogotá. -
Irán: detenidos kurdos en huelga de hambre en Rojhilat buscan una solución a su caso
En la Prisión Central de Ilam, una provincia kurda en el oeste de Irán, cinco ciudadanos kurdos han estado en huelga de hambre desde el 23 de julio para protestar contra lo que perciben como detención ilegal y la falta de atención del fiscala su caso. -
Protesta frente a OPCW cumple un año
Xosnav Ata, que perdió a sus sobrinas en los ataques químicos del Estado turco en Kurdistán, lleva 359 días en una vigilia frente a la OPAQ para instar a la organización a investigar los ataques químicos turcos contra las tropas guerrilleras kurdas. -
Coordinadora Hasankeyf se une a la protesta por la destrucción de Akbelen
La Coordinadora Hasankeyf se une a la protesta por la destrucción del bosque de Akbelen, exigiendo que se ponga fin a la tala lo antes posible. -
Conferencia "Desafiando al capitalismo" en Bogotá
Desde hoy y hasta el 30 de julio se celebra en Bogotá la conferencia internacional "Desafiando al capitalismo". -
Los abogados presentan otra solicitud para visitar a Abdullah Öcalan
El bufete de abogados de Asrın se dirigieron a la Oficina del Fiscal General de Bursa y a la Dirección de Prisiones de Imralı para reunirse con su cliente, Abdullah Öcalan, de quien no se sabe nada desde el 25 de marzo de 2021. -
Detenidos co-presidentes del HDP por la gendarmería en Akbelen
La gendarmería turca detuvo a dos co-presidentes del HDP tras atacar a los aldeanos que protestaban por la tala de árboles en Akbelen.