Noticias
Ultimas noticias
-
Turquía y Eurocopa: en pleno partido un jugador festejó sus goles con el símbolo de los lobos grises
En medio de un partido de la Eurocopa el jugador de la selección turca de fútbol, Merih Demiral, festejó sus goles haciendo el símbolo de la organización racista de ultraderecha Lobos Grises, fundada por la extrema derecha turca el partido MHP. -
El aislamiento de Öcalan se debate en la ONU y exigen acciones del Consejo de Derechos Humanos
El aislamiento de Abdullah Öcalan fue debatido en una conferencia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Los oradores llamaron la atención sobre la situación de ilegalidad sin precedentes en Imrali y pidieron a la ONU que tomara medidas. -
KCK llama a la solidaridad con todo el pueblo sirio contra los ataques racistas en Turquía
KCK afirmó que la ola de ataques contra refugiados sirios en Turquía, con linchamientos, tiroteos selectivos y redadas en sus hogares, vehículos y lugares de trabajo, son el resultado de la manipulación que está siendo catalizada por el estado turco. -
Mıhçı: «Los ataques racistas son consecuencia de las políticas de guerra»
Señalando que los ataques racistas en Turquía contra los refugiados se derivan de las consecuencias de la guerra, el miembro del Partido DEM Murad Mıhçı afirma que el diálogo entre los pueblos sólo puede establecerse mediante políticas pacíficas. -
Hamás afirma que el número de muertos en la Franja de Gaza ha llegado a 38.000
El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás que gobierna la Franja de Gaza anunció que el número de muertos por los ataques israelíes desde el 7 de octubre ha llegado a casi 38.000. -
Detenidos dos abogados en Estambul
Un directivo y un miembro de la Asociación de Abogados Contemporáneos fueron detenidos en redadas domiciliarias en Estambul. -
Los ataques racistas contra personas sirias se extienden por toda Turquía
En Turquía, los racistas y fascistas persiguieron a los sirios en muchas ciudades durante la noche. Se atacaron lugares de trabajo y viviendas y se produjeron saqueos. Muchas personas fueron sometidas a linchamientos colectivos. -
Condenan a 10 acusados a cadena perpetua agravada en el caso de la masacre de Ankara
Se anunció la sentencia en el caso sobre la masacre cometida por el ISIS en Ankara el 10 de octubre de 2015. Diez acusados fueron condenados a cadena perpetua con agravantes. -
La extrema derecha, camino del poder en Francia
La extrema derecha ganó por amplio margen en la primera vuelta de las elecciones legislativas celebradas el domingo. La alianza de izquierdas hace un llamamiento para impedir que la extrema derecha obtenga la mayoría absoluta en la segunda vuelta. -
Co-alcaldesa del municipio de Hakkari llama a una lucha conjunta
La co-alcaldesa del municipio de Hakkari, Viyan Tekçe, hace un llamamiento a aumentar la solidaridad contra la usurpación de la voluntad popular mediante el nombramiento de un fideicomisario afín al régimen de Erogan en lugar del co-alcalde electo. -
PUK: El único objetivo de Turquía es perturbar la seguridad y la estabilidad de Irak
La facción PUK en el parlamento iraquí declaró que la presencia del estado turco ocupante en el Kurdistán del Sur e Irak va en contra de los derechos de soberanía y las leyes internacionales: "El único objetivo de Turquía es perturbar la seguridad". -
Agresión a trabajadores kurdos en Muğla
Una veintena de fascistas atacaron a una familia de trabajadores kurdos en Muğla. Abdulhalim Yavuz, quien resultó herido, ha declarado: «Hemos sufrido este ataque porque somos kurdos. Quieren que nos vayamos». -
Comienza una jornada electoral crítica en Francia
Los electores acuden hoy a las urnas para las elecciones legislativas en Francia, donde la extrema derecha está más cerca del poder que nunca. -
Las elecciones presidenciales en Irán pasan a una segunda vuelta
Dado que ningún candidato ha logrado la mayoría absoluta en las elecciones presidenciales en Irán, el 5 de julio se celebrará una segunda vuelta entre el reformista Masud Pezeshkian y el político ultraconservador Saeed Jalili. -
Democracia en una Turquía donde los kurdos son masacrados
Las fuerzas democráticas de Turquía y el CHP no pueden fingir que la cuestión kurda no existe. El fascismo no puede ser rechazado y la democratización no puede desarrollarse mirando hacia otro lado, permaneciendo en silencio y evadiendo. -
HRE: "en mayo, dos soldados y cuatro mercenarios fueron abatidos"
En las acciones llevadas a cabo por la HRE contra el ejército de ocupación turco y las bandas aliadas en el mes de mayo fueron abatidos dos soldados y cuatro mercenarios. Se destruyó un tanque. -
Las familias solicitan visitar a sus familiares en İmralı
Los familiares del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan y de otros tres prisioneros bajo aislamiento absoluto en İmralı solicitaron una reunión con sus familiares. -
El aislamiento deliberado de Öcalan: silenciar a un líder y su impacto en la democracia en Turquía
Han pasado treinta y nueve meses desde que se impuso el aislamiento total y la detención en régimen de incomunicación al líder del PKK, Abdullah Öcalan. -
Milicia HBDH prendió fuego a una planta de reciclaje en Bursa
La milicia HBDH Berxwedan Qehreman informó que prendieron fuego a una planta de reciclaje y un contenedor en Bursa en represalia por las operaciones de ocupación en Kurdistán del Norte. -
Reunión entre el abogado de Öcalan y funcionarios del CPT en Estrasburgo
El abogado Cengiz Yürekli se reunió con los responsables del CPT en Estrasburgo. "Les transmitimos la gravedad de la situación y nuestras expectativas", afirmó Yürekli. -
Se abren las urnas en Irán para elegir al sucesor de Raisi
Cuatro candidatos se disputan en Irán la sucesión de Ebrahim Raisi, fallecido en mayo en un accidente de helicóptero. -
Bashar Al Assad busca normalizar relaciones con Turquía
El presidente sirio, Bashar Al Assad, expresó el miércoles su apertura a todas las iniciativas para normalizar las relaciones con Turquía. -
Irán acude a las urnas para las elecciones presidenciales
El viernes se celebrarán las elecciones presidenciales en Irán, a las que concurren seis candidatos. -
Intento de golpe de estado frustrado en Bolivia, según el presidente
El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que la democracia del país estaba en juego después de que tropas del ejército se hicieran con el control del corazón político de La Paz y la policía militar irrumpiera en el Palacio. -
Denunciaron que hubo 22 muertos en las manifestaciones antigubernamentales en Kenia - ACTUALIZACIÓN
Mientras miles de personas marchaban pacíficamente en Nairobi y otras ciudades contra los nuevos impuestos previstos en el presupuesto 2024-2025, las tensiones aumentaron repentinamente el martes.