Kalkan: El llamado de Öcalan puede implementarse si se crean las condiciones adecuadas

Duran Kalkan, miembro del Consejo Ejecutivo del KCK, volvió a subrayar la posición clara del movimiento de liberación kurdo, afirmando que “el llamado de Öcalan puede implementarse si se crean las condiciones adecuadas.”

ENTREVISTA

Ha pasado más de un mes y medio desde la declaración del líder del pueblo Abdullah Öcalan, que fue leída el 27 de febrero. Se habían generado grandes esperanzas, especialmente con respecto al cambio de sus condiciones de vida y de trabajo. ¿Cuál es el estado actual en este sentido?

Saludo con respeto la histórica resistencia de Imrali y a su conductor, Rêber Apo [Abdullah Öcalan]. El aislamiento en Imrali continúa. No se nos ha reflejado ningún cambio serio. Ha pasado un mes y medio desde que Rêber Apo realizó un llamamiento histórico que fue ampliamente valorado y, en consecuencia, se esperaba que hubiera desarrollos y cambios prácticos. Sin embargo, no es así. El sistema de tortura, aislamiento y genocidio de Imrali continúa.

No se han garantizado condiciones de vida y trabajo libres para Rêber Apo. Sin embargo, se había afirmado que las recuperaría en el plazo de una semana. No ha habido ningún cambio. Hasta ahora, no se ha reflejado ni observado ningún enfoque serio en este sentido. Como el llamamiento no ha encontrado una respuesta práctica, esto ha generado una discusión y crisis importantes. Nosotros, como dirección del partido, hemos expresado claramente nuestra posición en este proceso. Señalamos que así no habrá resultado, y asumimos que esta también es la actitud de Rêber Apo. Los rumores de que Rêber Apo no tenía intención de hacer declaraciones en Newroz no se corresponden con los hechos.

Según nuestra lectura de la situación, Rêber Apo está adoptando una postura clara para subrayar la importancia crucial del momento actual, y la situación en Imrali es de crisis. Se afirma que esta crisis se ha superado con declaraciones y conversaciones recientes, pero no tenemos información concreta sobre si esto es realmente así o no. Lo que intentaron fue reflejar una atmósfera positiva ante la opinión pública.

El contenido del llamamiento de Rêber Apo debe, por supuesto, debatirse, y todo el mundo puede expresar su opinión sobre el sistema de Imrali, sobre la libertad física de Rêber Apo y sobre la solución de la cuestión kurda. Pero no se deben difundir rumores ni afirmar que Rêber Apo dijo esto o actuó de tal manera. No se debe hablar en nombre de Rêber Apo. Todo el mundo debe tener cuidado al respecto para no crear percepciones erróneas. Hay personas que quieren manipular y jugar con las mentes. Por eso es necesario ser prudente y sensible.

Rêber Apo hizo más de lo que le correspondía y, con ello, sorprendió a todos. Hubo titulares que decían: "Hizo lo inesperado". Rêber Apo realizó una declaración segura y pionera que señalaba una solución de una manera que superó las expectativas de todos. Esto fue, por supuesto, muy significativo e importante. Sin embargo, no se debe esperar que Rêber Apo resuelva todo el problema él solo, que todo se resuelva con su declaración. Rêber Apo no creó este problema. Detrás está la cuestión kurda. Fue creada por el sistema de modernidad capitalista internacional y la estructura estatal de la República de Turquía. La crearon negando la existencia e identidad de los kurdos, lanzando ataques de exterminio y practicando ataques genocidas contra ellos. La cuestión kurda se creó sobre la base de la enemistad, de una mentalidad y una política de destrucción e ignorancia. Esta es la esencia del problema. Y se basaron en la violencia. Aquellos que recurrieron a la violencia, que han llevado a cabo masacres y genocidio contra los kurdos durante los últimos cien o doscientos años, deben renunciar a ello. Aquellos que niegan la existencia e identidad de los kurdos, que no reconocen ni siquiera sus derechos más básicos, y que quieren aniquilarlos, deben renunciar a ello. Rêber Apo y el PKK han revelado la realidad que están viviendo y la han puesto ante todos.

Como señaló Rêber Apo, él no creó este problema. Es obra de otros. Se lo encontró delante, mientras que todos los demás también lo vieron pero lo ignoraron. Y Rêber Apo no actuó como todos los demás. Lo nombró y comenzó a trabajar en su solución. Cumple con los deberes y responsabilidades que le corresponden al respecto, pero él solo no puede traer la paz a Turquía. La guerra y la paz implican a dos partes. No puede haber solución solo por un lado. Rêber Apo ha estado haciendo un esfuerzo incansable por la paz durante más de 30 años, pero nada puede resolverse solo. La libertad, la democracia y la democratización no pueden lograrse con el esfuerzo de una sola persona. Todos deben participar. Todos tienen un deber y una responsabilidad en esto. Por tanto, nadie debe esperar que Rêber Apo pueda y vaya a hacerlo todo por sí solo.

La sociedad kurda en particular, y dentro de ella la juventud y las mujeres, deben ser sensibles a esta realidad. Deben tener muy claro qué responsabilidad recae sobre quién, cuál puede ser el camino para una solución, qué tipo de deberes surgen durante este proceso y qué tipo de lucha es necesaria. La situación actual exige que la campaña global por la libertad física de Rêber Apo se desarrolle y mantenga de forma multifacética y eficaz. En este contexto, se celebró una conferencia en Roma. Fue importante, y se evaluaron los desarrollos recientes. Lo que se hará a continuación, por lo que podemos observar, todavía está siendo debatido. Saludo a todos los que llevaron a cabo ese esfuerzo, pero también quiero subrayar que es necesario ampliar, extender y fortalecer la campaña global por la libertad en todas sus dimensiones, en las cuatro partes del Kurdistán y en todos los rincones del mundo.

En su llamamiento, el líder del pueblo Öcalan también señala la necesidad de convocar un congreso. Esto es algo que se está debatiendo ampliamente. ¿Qué puede decir usted, como una de las personas directamente responsables de esto?

La declaración de Rêber Apo del 27 de febrero titulada “Llamamiento por la Paz y una Sociedad Democrática” fue un llamamiento histórico, y su contenido tenía un profundo significado. Por lo tanto, fue muy significativa, eficaz y tuvo un impacto positivo en todos. Hubo quienes se opusieron, e incluso quienes hicieron duras acusaciones por la publicación del llamamiento, pero en general tuvo un impacto positivo en todos. Fue un llamamiento que no cualquiera podía hacer, un llamamiento que no cualquiera se podía permitir, un paso que no cualquiera podía dar. Pero Rêber Apo dio ese paso. Impuso deber y responsabilidad a todos. El llamamiento no iba dirigido a una persona u organización específica, sino a todos los que viven en este mundo. Nadie puede decir que el llamamiento no le concierne. Incluso el más oprimido en el rincón más remoto del mundo fue interpelado por el llamamiento por el mero hecho de serlo. Se creó un sistema de opresión y explotación sin precedentes basado en la mentalidad y la política de destrucción e ignorancia de los kurdos, y desde ahí se extendió. Por lo tanto, la Lucha por la Libertad del Kurdistán los abarca a todos. En este sentido, se puede decir que tal vez no en el mismo grado, pero al final todos son destinatarios del llamamiento.

Nosotros como movimiento dimos a conocer nuestra posición en el momento oportuno, y así, el 1 de marzo emitimos una declaración para definir nuestra posición, y para dar seguimiento con pasos prácticos, declaramos un alto el fuego. Lo más importante es que definimos abiertamente nuestra postura. Dijimos que este llamamiento puede implementarse si se crean las condiciones adecuadas. Y declaramos que estamos plenamente de acuerdo con su contenido y que lo cumpliremos e implementaremos. Para las condiciones adecuadas, definimos la libertad física de Rêber Apo, las condiciones para que pueda vivir y trabajar libremente, porque solo Rêber Apo puede organizar el congreso necesario. Solo Rêber Apo puede tomar las decisiones que se deben adoptar en el congreso, y solo Rêber Apo puede implementarlas. Aparte de eso, ninguna fuerza, persona o institución, ni dentro ni fuera de nuestro movimiento, puede hacerlo. La dirección de nuestro partido y todos los demás mecanismos actuales dentro de nuestro movimiento están basados en la administración de la guerra. Solo pueden hacer la guerra. Dicen: “El Congreso debe disolver el PKK.” El mundo se unió para destruir el PKK; usaron todo tipo de armas y recurrieron a todo tipo de métodos. Nunca respetaron reglas de moralidad ni de derecho. Han estado atacando ininterrumpidamente durante cuarenta años y no han obtenido resultados. Durante los últimos diez años han estado atacando con base en su llamado “plan de acción para el colapso” sin éxito. No pudieron destruir ni aniquilar al PKK, y no pudieron seguir negando a los kurdos. Nadie salvo Rêber Apo puede hacer que se tomen esas decisiones y se implementen. Ahora mantenemos esta visión y explicación. Ha pasado mucho tiempo, y ha sido un tiempo difícil. Hicimos varias evaluaciones, pero aún, debido a la importancia, el contenido y las dificultades del problema, continuamos este proceso en el sentido de no apresurarnos y dar un poco más de margen a la práctica. Nuestras declaraciones siguen siendo válidas hoy. En este tema, aún no hemos recibido nada concreto de Rêber Apo en la dirección de convocar un congreso y tomar una decisión.

Rêber Apo ha subrayado su determinación. Lo hemos visto, le hemos dado importancia y consideramos que esa determinación es significativa y valiosa. No estamos en contra de su realización; por el contrario, estamos a favor. Pero es evidente que no ha surgido una situación para realizarlo en Imrali. Han pasado más de cuarenta y cinco días, más de mes y medio desde la declaración, y aún continúa el aislamiento. No ha habido ningún desarrollo nuevo, ningún cambio en las condiciones en las que vive y trabaja Rêber Apo. El sistema de Imrali continúa; no ha sido abolido, y no se ha dado ni un solo paso en esa dirección. Rêber Apo no puede reunirse con nadie; no está en condiciones de hacer ningún trabajo respecto al congreso. Una vez que esté en condiciones de realizarlo, hará avanzar el proceso.

Rêber Apo ha tomado una decisión y ha dicho que está preparado y dispuesto a desempeñar su papel. Si los círculos en el poder y el Estado realmente quieren que se haga, entonces tienen el poder para hacerlo. Cuando le abran el camino, le den la oportunidad; él implementará su decisión – cumplirá su promesa – y el problema se resolverá. Si realmente quieren resolver el problema, entonces puede hacerse de esta manera. Mientras continúe el sistema de Imrali, se mantenga el aislamiento y el sistema de rehenes, no se pueden implementar los requisitos definidos en la declaración de Rêber Apo. No pueden llevarse a la práctica. Ahora se dice que hay desarrollos positivos, que se están dando pasos prácticos, y que la delegación de Imrali dijo que habrá cambios en las condiciones en Imrali, que se trabajará legalmente, que se hará funcional el llamado “Derecho a la Esperanza”, que se darán garantías legales, y así sucesivamente. No sabemos qué hay exactamente detrás de esto ni qué se está discutiendo. Pero si realmente ocurre así, si se permite a Rêber Apo organizar el congreso, entonces podrá funcionar; entonces no habrá problema. No hay problemas obstructivos de nuestra parte; por el contrario, siempre hay enfoques facilitadores.

El resto depende del poder y las fuerzas estatales. Depende de quienes crearon este problema, de quienes crearon el sistema de Imrali y de quienes mantienen el sistema de rehenes más severo conocido por la humanidad. Balbucearon algo sobre que no hay legislación legal; sin embargo, existen leyes europeas. Aplicar las leyes europeas es vinculante para el derecho turco. Podrían haberlas implementado. Podrían haber hecho arreglos legales en tres días si hubieran querido. No era algo que no pudiera hacerse, pero no lo han hecho hasta ahora; han postergado y retrasado. Si bloquean el proceso, ellos son responsables de ello.