Comandantes de las SDF, las YPJ y la Coalición Internacional visitan la presa de Tishrin
Comandantes de las SDF y las YPJ visitan la presa de Tishrin con una delegación de la Coalición Internacional.
Comandantes de las SDF y las YPJ visitan la presa de Tishrin con una delegación de la Coalición Internacional.
Comandantes de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), entre ellos el comandante general Mazlum Abdi, así como Rohilat Efrin, miembro de la Comandancia General de las Unidades de Protección de la Mujer (YPJ), acudieron ayer a la presa de Tishrin con representantes de la Coalición Internacional.
Aún no se han dado a conocer los detalles de las conversaciones. Sin embargo, en el lugar se registró un intercambio con los ciudadanos y ciudadanas que participan en la vigilia que se realiza en la presa desde enero. En las conversaciones, Mazlum Abdi y Rohilat Efrin reconocieron la continua resistencia de la población del Norte y del Este de Siria, que está en contra de los planes de “destruir los logros de los pueblos de Siria”.
Fermandarên YPJ’ê, QSD’ê û şandeya Koalîsyona Navneteweyî bi nobedarên li bendava TIŞRÎNÊ re civiyan.#jintv #bendavTişrîn#QSD#YPJ pic.twitter.com/2zEWVCwaaU
— JinTV Official_Ku (@JinTVOfficial) April 18, 2025
Abdi subrayó que la diversidad de la región en particular —caracterizada por kurdos, árabes, asirios, armenios y circasianos— constituye la base para una defensa solidaria de los logros democráticos en tiempos de crecientes tensiones externas. “La presa de Tişrîn no es sólo un proyecto de infraestructura vital, sino también un símbolo de la lucha común y del gobierno autónomo en el Norte y el Este de Siria”, afirmó Abdi. En su discurso a los civiles presentes, también hizo hincapié en que “la paz, la justicia y la igualdad sólo pueden lograrse si todas las partes de la sociedad trabajan juntas por un futuro libre y seguro”.
La comandante de las YPJ, Rohilat Efrîn, hizo especial hincapié en el papel de las mujeres en la resistencia en la presa de Tişrîn. “La revolución de las mujeres en esta región ha demostrado que el cambio real puede venir de las bases, de forma equitativa, ecológica y democrática”, explicó. Efrîn hizo un llamamiento a todos los grupos sociales de Siria para que trabajen solidariamente en la construcción de un país común y pacífico.
Presa bajo control conjunto
Durante meses, la región en torno a la presa de Tişrîn fue escenario de ataques turcos y, en ocasiones, de encarnizados combates entre el QSD y los islamistas del “Ejército Nacional Sirio” (SNA), controlado por Ankara. Los bombardeos causaron centenares de muertos y heridos, muchos de ellos civiles de la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES). La presa es una de las centrales hidroeléctricas más importantes del país. Hace una semana, la AADNES y el gobierno de transición sirio concluyeron un acuerdo sobre el control conjunto y la desmilitarización de la central bajo mediación estadounidense.