Artistas protestan contra la represión del HDK

Los miembros de la iniciativa Arte por la Libertad condenan enérgicamente la operación de genocidio político turco contra el HDK: “Escribiremos la poesía de una tarde en la que nadie comete crímenes de odio”.

GENOCIDIO POLÍTICO

En el marco de la operación de genocidio político contra el Congreso Democrático de los Pueblos (HDK), 54 personas, entre ellas artistas, periodistas y políticos, han sido detenidas. En respuesta, los miembros de la iniciativa Arte por la Libertad han emitido una declaración conjunta en Estambul, Izmir y Ankara, denunciando la investigación criminal y la ola de detenciones.

Los miembros de la iniciativa se reunieron en Estambul, Izmir y Ankara para leer una declaración conjunta emitida simultáneamente en las tres ciudades. La declaración recoge: “Aquellos que han caminado largos caminos en la oscuridad, aquellos que a menudo han respirado ansiedad en lugar de aire, aquellos cuyo derecho a existir y cuyo lenguaje han sido despojados, aquellos que trabajan hasta la muerte pero aún así no pueden costear un techo o comida, aquellos que ponen su vergüenza sobre la mesa en lugar de una comida para sus hijos e hijas; poetas que han memorizado todos los significados ocultos de la opresión, cineastas, periodistas y actores de teatro silenciados simplemente por hacer su trabajo, escritores que vigilan libros prohibidos; aquellos cuyas casas han sido reducidas a escombros, aquellos que han pasado toda su vida persiguiendo una pizca de paz; ustedes, aquellos arrojados al agujero negro del sistema, aquellos que han vivido y muerto sin ver nunca la luz del día… nos deben a todos nosotros y nosotras una vida.

Ahora estamos en un camino brumoso donde el mero deseo de vivir con dignidad se considera un crimen. Cada noche, nos vamos a dormir bajo un crimen, y cada mañana, nos despertamos con otro. Estamos en un lugar donde exigir justicia es un pecado, y pensar diferente se considera una herejía contra el sistema. Incontables personas, demasiadas para nombrarlas, están encarceladas por cargos que no convencen a nadie. La libertad de expresión, los derechos democráticos, la ciudadanía igualitaria, el arte sin censura, la libertad de deseo, incluso la simple exigencia de un día normal. Todo esto se ha convertido en objeto de acusaciones por parte de los fiscales. Todo lo que alguna vez hemos soñado en la vida está ahora encerrado en la jaula de una caza de brujas, que se extiende por todo el país como un alambre de púas. Cuelgan el miedo como cortinas sobre las ventanas, normalizan la violencia para convencer a todos de que están solos e impotentes. Pero les decimos: no estamos solos. Un día, cuando salga el sol de la verdad, las acusaciones en sus archivos se derretirán como la nieve, y encontraremos el camino hacia una nueva solidaridad.

Incluso los soles de invierno se han cansado de ti. Reconstruiremos las estaciones con aquellos cuyas voces se unirán a las nuestras. Que el miedo se grabe en sus corazones, porque haremos películas sobre estos días, escribiremos obras de teatro sobre ellos. Que la desesperación se registre en nombre del tirano, porque escribiremos la poesía de una tarde en la que nadie comete crímenes de odio. Gritaremos para que todos escuchen lo que sucede cuando se viola el derecho a la esperanza.

La hierba crece en las grietas del pavimento, un viento puro se levanta desde lejos, intacto por tus acusaciones. Si llamamos, nuestros amigos y amigas se reunirán aquí. Juntos, nos pararemos ante los muros que has construido. Si llamamos, vendrán. Estamos llamando, amigos y amigas. No lleguen tarde”.

Noticias relacionadas: