«Mujeres, migración, arte y empoderamiento», exposición colectiva sobre los retos de la migración

«Mujeres, migración, arte y empoderamiento» es una exposición colectiva que muestra los retos a los que se enfrentan las mujeres en la migración, en el centro cultural LOLA de Hamburgo. La exposición estará abierta hasta el 18 de julio.

Mujeres migrantes

«Mujeres, migración, arte y empoderamiento» es una exposición colectiva que se exhibe actualmente en el centro cultural LOLA, al este de Hamburgo. Con más de 30 imágenes, la exposición describe con sensibilidad los retos a los que se enfrentan las mujeres en la migración.

La activista y comisaria de la exposición, Juli B., es miembro del movimiento de mujeres «Wild and Real in Bergedorf» y fundó la plataforma creativa penresistance.org para artistas en el exilio.

«La plataforma da voz y es un derecho a la libertad. Nos gusta dar oportunidades a quienes viven reprimidas y no pueden mostrar su voz a través de exposiciones y conferencias. Todos los cuadros pueden adquirirse poniéndose en contacto directamente con las artistas o a través de la dirección de correo de la web que se indica. Demos a las artistas la oportunidad de crear su propia forma de mostrar lo que creen que es correcto, de tener perspectivas financieras y de mostrar formas de ser más independientes».

El Centro Cultural LOLA afirma en su página web que «las obras expuestas representan una amplia gama de estilos, técnicas y temas que reflejan la rica tradición artística de Afganistán, Irán y otras mujeres migrantes. Se exponen obras de las artistas Roya Akbari, Asli Filiz, Abdul Wasi Habibi, Sally Rahen, Termeh. Las obras dan testimonio de una profunda conexión con su tierra natal y abordan cuestiones de identidad y el deseo de apoyar a las mujeres en su país de origen».

Las obras de las artistas pretenden animar a los visitantes a formar parte de una comunidad más amplia que defiende los derechos y el apoyo a las mujeres necesitadas y a las artistas en el exilio. Con este fin, se pueden adquirir copias de las obras como parte de la exposición. El 100% del dinero se destina a las artistas.

Una de las artistas cuyas obras pueden verse en la exposición es Asli Filiz. Nació en Karlıova (Kanîreş), en la provincia de Bingöl (Çewlîg), y vive en Alemania desde 2015. Estudió diseño gráfico en la Universidad Beykent de Estambul. Posteriormente completó su formación en la Universidad de Bellas Artes de Hamburgo (HFBK Hamburg) y trabajó como diseñadora gráfica y directora de arte en agencias de publicidad.

La exposición podrá visitarse hasta el jueves 18 de julio en el centro cultural LOLA, en Lohbrügger Landstraße 8, 21031 Hamburgo.