Argentina: lanzan campaña en defensa de la vida de presas políticas kurdas Verisheh Moradi y Pashkan

Bajo el lema “No a la ejecución, sí a la vida libre”, en Argentina se lanzó una campaña para recolectar firmas para que el Estado iraní suspenda las penas de muerte que pesan sobre las presas políticas kurdas Verisheh Moradi y Pashkan Azizi.

PENA DE MUERTE

Bajo el lema “No a la ejecución, sí a la vida libre”, en Argentina se lanzó una campaña para recolectar firmas para que el Estado iraní suspenda las penas de muerte que pesan sobre las presas políticas kurdas Verisheh Moradi y Pashkan Azizi.

Hasta ahora, sumaron sus firmas a la campaña personalidades como Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Elia Espen y Taty Almeida (de Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora-), el Encuentro Memoria, Verdad y Justicias, el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Central de Trabajadores Argentinos (Autónoma) y la Gremial de Abogados y Abogadas, entre muchos otros.

Para sumar firmas, click aquí

A continuación publicamos la declaración completa de la campaña: 

No a la ejecución, sí a la vida libre

Las/los/les abajo firmantes, activistas feministas, defensorxs de derechos humanos, comprometidxs en la defensa de la vida, nos pronunciamos por el cese de la orden de ejecución de Verisheh Moradi y Pashkan Azizi, dos presas políticas kurdas en Irán, por la abolición de la pena de muerte, y por su inmediata libertad.

Como nos informa la Sociedad de Mujeres Libres de Rojhilat (KJAR): “Las mujeres políticas y socialmente activas en Irán corren especial riesgo de ser detenidas, torturadas y encarceladas. El movimiento ‘Mujer, Vida, Libertad’, que en los últimos años ha estado acompañado de protestas generalizadas, simboliza las reivindicaciones de las mujeres por la igualdad de derechos y mayores libertades”.

Verisheh Moradi y Pashkan Azizi fueron condenadas a muerte en 2024 por el Tribunal Revolucionario de Teherán en procesos sin resguardo jurídico. Se encuentran detenidas en la prisión de Evin, habiendo sido juzgadas sin la representación de sus abogadas en la fase de interrogatorio, con declaraciones obtenidas bajo brutal tortura, sin poder ver a sus familiares, y sin atención médica adecuada para las enfermedades y heridas que tienen producto de la tortura y las condiciones de prisión. Se las acusa de rebelión contra el gobierno, propaganda contra el sistema, pertenencia a grupos de la oposición, todo esto por ser defensoras de los derechos de las mujeres.

Verisheh Moradi es una reconocida escritora y activista por los derechos de la mujer. Fue detenida en agosto de 2022, y en noviembre de 2024 fue condenada a muerte. Pakshan Azizi, trabajadora social, es activista por los derechos de la mujer, por los derechos de las infancias, abogó por las víctimas de la violencia doméstica y trabajó en la capacitación de las mujeres. Fue detenida en agosto de 2023 y condenada a muerte.

Nos dirigimos al gobierno de Irán para que evite estas ejecuciones y deje de aplicar la pena de muerte.

FUENTE: Kurdistán América Latina