Descubren fosa común en Shengal
Una fosa común con los restos de 20 personas fue descubierta en la ciudad de Shengal, en el sur del Kurdistán (norte de Irak).
Una fosa común con los restos de 20 personas fue descubierta en la ciudad de Shengal, en el sur del Kurdistán (norte de Irak).
En 2014, el ISIS atacó la ciudad yazidí de Shengal (Sinjar), en la región del Kurdistán iraquí, y cometió un genocidio. Los cuerpos de las víctimas fueron enterrados en fosas comunes.
Una fosa común con los restos de 20 personas fue descubierta cerca de la plaza Azadi, en el centro de Shengal.
Equipos de expertos de Bagdad y Nínive han comenzado a abrir la fosa común. Según informes, los trabajos durarán una semana.
Tras la apertura de la fosa, se realizarán pruebas de ADN para determinar la identidad de las víctimas.
Muhsin Mahmoud, uno de los familiares de las víctimas, dijo que, según la información que recibió, sus familiares fueron enterrados en esa fosa común. Mahmoud afirmó que había negociado en repetidas ocasiones con funcionarios iraquíes para abrir la fosa.
Mahmoud también declaró que reconoció los restos de su madre, su hermana y tres hermanos en la fosa común.
La ciudad de Shengal, en la región del Kurdistán iraquí, es el último asentamiento continuo de la comunidad yazidí. Miles de yazidíes fueron asesinados, y miles de mujeres y niños fueron hechos prisioneros, en el ataque del 3 de agosto de 2014 en Shengal por grupos terroristas del ISIS. Mientras el ISIS comenzaba a asesinar a yazidíes en Shengal, los peshmerga (policia yazidi) se marcharon, dejando a las y los yazidíes atrás, desprotegidos. Las guerrillas de las HPG (Fuerzas de Defensa del Pueblo) y las YJA Star (Tropas de Mujeres Libres) y los combatientes de las YPG (Unidades de Defensa del Pueblo) y las YPJ (Unidades de Defensa de las Mujeres) acudieron en ayuda del pueblo yazidí frente a la agresión del ISIS. Gracias a una lucha desinteresada que duró meses, la ciudad fue liberada el 13 de noviembre de 2015. Después de la liberación de la ciudad, las HPG y las YPG/YPJ se retiraron posteriormente en 2017. La gente que regresó a su tierra después de la independencia de Shengal se reformó, estableció unidades de autodefensa y construyó sus instituciones.