Medidas urgentes para las mujeres kurdas condenadas a muerte en Irán
La Comunidad de Mujeres Zenubiya pide una acción urgente en favor de Warisha Moradi, Pakshan Azizi y Sharifa Mohammadi, condenadas a muerte por el régimen iraní.
La Comunidad de Mujeres Zenubiya pide una acción urgente en favor de Warisha Moradi, Pakshan Azizi y Sharifa Mohammadi, condenadas a muerte por el régimen iraní.
La Comunidad de Mujeres Zenubiya ha hecho pública una declaración en la que pide que se tomen medidas urgentes en favor de Warisha Moradi, Pakshan Azizi y Sharifa Mohammadi, condenadas a muerte en Irán.
La Comunidad de Mujeres Zenubiya subraya que el régimen iraní intenta silenciar la voz de la verdad e intimidar a quienes quieren libertad y justicia mediante estas condenas a muerte, calificándolas de una “mancha negra en la faz de la humanidad”.
Destacando la creciente determinación de lucha, la declaración agrega: “Creemos que al final se oirá la voz de la verdad”.
La Comunidad de Mujeres Zenubiya ha hecho un llamamiento a las organizaciones de derechos humanos y a la comunidad internacional para que se opongan a estas sentencias injustas subrayando la necesidad de tomar medidas urgentes en favor de las tres activistas kurdas.
La declaración concluye: “Como Comunidad de Mujeres Zenubiya, no permaneceremos calladas ante esta opresión. Continuaremos la lucha por la libertad y la justicia hasta la victoria. Creemos que nuestra solidaridad es nuestra arma más poderosa y nuestra unidad es el secreto de nuestra fuerza”.
Pakshan Azizi
La periodista y activista kurda Pakshan Azizi fue detenida en Teherán el 4 de agosto de 2023. Fue enviada a prisión el 11 de noviembre de 2023 acusada de “rebelión armada contra el gobierno iraní”. El 23 de julio de 2024, el Tribunal Revolucionario de Teherán la condenó a muerte. El veredicto ha sido confirmado por el Consejo Judicial Supremo de Irán el 8 de enero de 2025.
Warisha Moradi
El 1 de agosto de 2023, Warisha Moradi fue detenida por la Guardia Revolucionaria iraní cerca de la ciudad de Sine. La justicia iraní la condenó a muerte en vistas celebradas el 16 de junio y el 4 de julio de 2024. Los abogados de Warisha Moradi han declarado que el proceso judicial fue precipitado y estuvo lleno de irregularidades.
Sharifa Mohammadi
La activista y defensora de los derechos de la mujer Sharifa Mohammadi, de 45 años, nació en Urmia y residía en Rasht. Fue detenida en 2023 acusada de “propaganda contra el Estado”. El 4 de julio de 2024 fue condenada a muerte por el Tribunal Revolucionario Iraní. Tras apelar, la condena a muerte fue anulada el 12 de octubre de 2024. Sin embargo, la 2ª Sala del Tribunal Revolucionario de Rasht ha vuelto a condenar a Sharifa Mohammadi a muerte este 13 de febrero de 2025.
Noticias relacionadas: