Partido DEM: "Es urgente reunirse con Abdullah Öcalan"
La Comisión de Derecho y Derechos Humanos del partido DEM publicó el informe sobre las violaciones de derechos humanos y subrayó la necesidad de reunirse urgentemente con Abdullah Öcalan.
La Comisión de Derecho y Derechos Humanos del partido DEM publicó el informe sobre las violaciones de derechos humanos y subrayó la necesidad de reunirse urgentemente con Abdullah Öcalan.
Sevda Çelik Özbingöl y Öztürk Türkdoğan, co-portavoces de la Comisión de Derecho y Derechos Humanos del Partido para la Igualdad de los Pueblos y la Democracia (DEM), explicaron el informe que prepararon para la Semana Mundial de los Derechos Humanos del 10 al 17 de diciembre en un comunicado de prensa celebrado en la sede del Partido DEM.
El informe llamó la atención sobre el aislamiento de Abdullah Öcalan.
Sevda Çelik Özbingöl llamó la atención sobre el hecho de que los ataques físicos contra los edificios y miembros del partido, así como el acoso judicial injusto contra sus miembros y las prohibiciones ininterrumpidas impuestas en las ciudades del Kurdistán aumentaron al menos un 50 por ciento en 2024.
Al menos 948 detenciones políticas
Özbingöl informó que al menos 948 personas fueron detenidas y al menos 632 arrestadas. Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, 256 empleados y directivos del partido DEM fueron detenidos y 50 de ellos fueron enviados a prisión. "En el mismo período, se realizaron 3.128 detenciones contra miembros de nuestro partido, funcionarios electos y trabajadores que participaron en acciones y eventos organizados por nuestro partido, y 409 personas fueron enviadas a prisión. Se emitieron un total de 564 detenciones y 173 órdenes de arresto por eventos como celebraciones y conmemoraciones en determinados días y protestas en las que participaron con nuestro partido para organizar la oposición social", detalló.
Designación de fideicomisarios
Sevda Çelik Özbingöl, que ha señalado que tras las elecciones locales del 31 de marzo se han nombrado fideicomisarios para ocho municipios del Partido DEM, ha añadido que a lo largo de 2024 se han producido nueve agresiones físicas contra el partido, incluida su sede. Los diputados del partido han sido agredidos físicamente dos veces en el Parlamento y sus micrófonos han sido apagados muchas veces por hablar en kurdo.
Prohibiciones en Van
Sevda Çelik Özbingöl afirmó que en Van se han prohibido protestas y eventos sin interrupción desde 2016 y añadió que solo en 2024 se han emitido 94 prohibiciones de protestas y eventos.
Marcha por la libertad
El 13 de octubre, en Diyarbakir, una manifestación que exigía el fin del aislamiento impuesto a Abdullah Öcalan y una solución democrática a la cuestión kurda estuvo a punto de ser prohibida. La Gran Marcha por la Libertad, que comenzó el 1 de febrero de 2024 y en la que participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil, fue intervenida por las fuerzas del orden en diferentes etapas en Van, Kars y Urfa.
Sevda Çelik Özbingöl informó que en ocho protestas se intervino en diferentes fechas y al menos 81 personas fueron detenidas, y añadió que en el caso Kobanê se dictaron sentencias ilegales de cientos de años de prisión.
Özbingöl indicó que "la intervención contra la política democrática y la voluntad popular elegida después de las elecciones adquirió una dimensión diferente el 3 de junio. El 3 de junio de 2024, nuestro co-alcalde de Hakkari, Sıddık Akış, fue detenido con el pretexto de un juicio que lleva en marcha desde 2012, y nos enfrentamos a un nombramiento de fideicomisario injusto al convertir el juicio en curso contra él en una decisión de arresto y un castigo. El 31 de octubre nos enfrentamos a nombramientos de fideicomisarios en Esenyurt, el 4 de noviembre en Mardin, el 22 de noviembre en Ovacık y Dersim. Los procesos en curso de nombramientos de fideocomisarios en Halfeti, Batman, Mardin y Van muestran el alcance de estas injusticias".
Derechos en prisión
Los presos han sido víctimas de diversas violaciones de sus derechos, como ha podido comprobar la comisión tras visitar más de cien cárceles en 2024, afirmó Özbingöl, y añadió: "Hemos presentado 794 preguntas y mociones de investigación. También hemos presentado una solicitud al Instituto de Investigación de Derechos Humanos del Parlamento. Hemos visitado a casi 300 presos, hemos celebrado cientos de reuniones presenciales por teléfono con las administraciones penitenciarias y nuestra comisión ha elaborado al menos dos informes sobre las cárceles este año y sigue trabajando. Las cárceles siguen siendo un ámbito de violaciones que hay que vigilar de cerca, desde los presos enfermos, las sanciones disciplinarias arbitrarias, las ejecuciones en la hoguera, los registros desnudos hasta la vulneración del derecho a la salud".
Prisión de Imrali
Özbingöl afirmó que "uno de los informes que hemos elaborado sobre las prisiones se refería al proceso de aislamiento que se está llevando a cabo en la prisión de la isla de Imrali. Como Comisión de Derechos Humanos, estamos siguiendo este proceso, especialmente en lo que respecta a las violaciones de derechos y la eliminación del aislamiento, que es uno de los temas más importantes".
Öztürk Türkdoğan añadió que "Turquía sigue aplicando una doble ley y una discriminación. Digan lo que digan, la ley antiterrorista y la legislación relacionada imponen una doble ley a los opositores al régimen, especialmente a los kurdos, y esto es una discriminación muy clara. La manera de acabar con esto es a través de la democratización".
Se deben conceder reuniones con Öcalan
El señor Türkdoğan explicó: "Turquía debe resolver la cuestión kurda. Los acontecimientos actuales en Oriente Próximo y la situación actual en Siria demuestran la importancia de alcanzar una solución democrática y pacífica a la cuestión kurda. Las conversaciones que se están llevando a cabo en Turquía desde el 1 de octubre deben convertirse en un nuevo proceso de paz. Estas conversaciones no deben prolongarse. La petición de nuestro partido de reunirse con el señor Öcalan en la prisión de la isla de Imrali debe ser aceptada lo antes posible. Turquía debe iniciar un verdadero proceso de solución lo antes posible y debe tomar medidas para resolver la cuestión kurda por medios verdaderamente democráticos y pacíficos".
Y agregó: "Si realmente queremos volver a la democracia, debemos empezar por aplicar las sentencias del TEDH y del Tribunal Constitucional. Nuestros amigos Demirtaş y Yüksekdağ, Osman Kavala y sus aliados, y todos los políticos que están encarcelados, deben ser liberados. Es muy importante que Can Atalay sea liberado. Invitamos a Turquía a obedecer su propia ley. Si bien Turquía debe democratizarse, no debe desviarse hacia prácticas peores. El aislamiento en la isla de Imrali debe terminar lo antes posible".