El Comité Ejecutivo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha publicado una declaración con motivo del 1 de mayo en la que afirma que esperan que el presidente y líder del partido Abdullah Öcalan, preso en la isla-prisión turca de Imrali desde 1999 en régimen de aislamiento agravado al margen de toda legalidad, “esté en condiciones de liderar el congreso del partido”, tan esperado por todas las partes en el actual proceso de negociación que atraviesa Turquía en pos de la paz y una sociedad democrática.
La declaración del PKK señala que esperan que cambie la situación en Imrali para poder cumplir con todos los puntos señalados en el llamamiento de Abdullah Öcalan del 27 de febrero. También enfatiza que, a pesar de las tácticas dilatorias y los ataques militares del gobierno del AKP, el Movimiento por la Libertad del Kurdistán ha mantenido las decisiones y la postura expresadas en sus declaraciones del 8 de marzo y de Newroz.
La declaración del PKK señala además que el llamado por la paz y una sociedad democrática del 27 de febrero no implica expectativas del Estado ni del gobierno, sino que adopta un enfoque centrado en la educación, la organización y la movilización de la sociedad con la conciencia de la libertad y la democracia. Y subraya que la paz solo se puede lograr de esta manera, que una sociedad democrática solo se puede construir sobre esta base.
En consecuencia, el comunicado recoge: “Por lo tanto, nadie debe estar preocupado ni esperando; en consonancia con el espíritu de unidad, solidaridad y lucha del 1 de mayo, todos y todas deben movilizarse para desarrollar la conciencia comunitaria democrática, la organización y la unidad de todos los oprimidos y oprimidas, y trabajar para ganarlo todo sobre esta base”.
La declaración del Comité Ejecutivo del PKK continúa así: “Estamos presenciando un nuevo 1 de mayo, día de unidad, solidaridad y lucha de la clase obrera. Tras el 6 de marzo y el Newroz, el 1 de mayo, los trabajadores y las trabajadoras llenarán las plazas y enarbolarán la lucha democrática antifascista en todos los ámbitos. Proclamarán con fuerza el derrocamiento del fascismo y el establecimiento de un orden democrático libre, igualitario y justo. Cultivarán la unidad, la solidaridad y la lucha por la construcción de una sociedad democrática basada en la libertad de las mujeres y la ecología social.
Sobre esta base, celebramos una vez más el 1 de mayo en honor del líder Apo, de todos los camaradas, trabajadores y trabajadoras, mujeres y jóvenes, de nuestro pueblo patriota y de nuestros amigos y amigas democráticos; y deseamos mucho éxito a todos y a todas los que luchan por la libertad y la democracia en este nuevo 1 de mayo. Recordamos con respeto, amor y gratitud a todos y todas los mártires del 1 de mayo, en particular a los mártires de Taksim de 1977 y a los comandantes guerrilleros como Mehmet Karasungur, Mehmet Emin Aslan y Ramazan Kaplan.
En este proceso del 1 de mayo, enviamos nuestros mejores deseos y una pronta recuperación a nuestra querido amigo y camarada Sırrı Süreyya Önder, quien lucha valientemente por la vida”.
El comunicado añade: “Es evidente que el 1 de mayo sigue siendo el legado más significativo y vívido del socialismo real. Sin duda, lo que lo mantiene vivo es la verdad de resistencia y martirio que conlleva. La resistencia por la liberación de la opresión, la crueldad y la explotación, y el mantenimiento de esta lucha con espíritu de martirio, han creado un valor que siempre guía y fortalece la lucha por la libertad, la igualdad y la justicia. Si bien muchas características del socialismo real se han desvanecido históricamente, la verdad del 1 de mayo sigue brillando como una estrella guía e inspiradora en la conciencia de los pueblos trabajadores.
El Movimiento por la Libertad del Kurdistán y el pueblo kurdo, bajo el liderazgo del líder Apo, han dado vida al 8 de Marzo y al Newroz en su verdadero significado mediante su histórica resistencia por la libertad, y de igual manera han elevado la lucha por la libertad y la democracia durante el Primero de Mayo para crear la forma de vida más significativa. Cada Primero de Mayo se ha convertido en un día para renovar la conciencia y la voluntad socialistas democráticas, así como en un día para el continuo desarrollo de la organización y la acción. La Teoría de la Civilización Democrática, desarrollada por el líder Apo, ha permitido comprender la realidad del 1 de mayo de forma más correcta y completa, y vivirla de la manera más fiel a su significado”,
La declaración sigue: “Es evidente que nuestro movimiento, nuestro pueblo, nuestros amigos y amigas y los trabajadores y trabajadoras viven este 1 de mayo sobre la base del llamamiento a la paz y una sociedad democrática del líder Apo, realizado el 27 de febrero. Es evidente que no puede haber paz sin libertad y democracia. Sin esa paz en el Kurdistán, los conflictos en Oriente Próximo y en el mundo no pueden terminar, y no se puede lograr una paz verdadera. Esto se debe a que el sistema de modernidad capitalista global, inherentemente basado en contradicciones internas, conflictos y guerras, se forjó sobre la base de la partición del Kurdistán y su subyugación bajo la dominación colonialista y genocida. Por lo tanto, la verdadera paz en el mundo y en Oriente Próximo solo puede lograrse mediante la paz en el Kurdistán.
Una sociedad democrática expresa la postura natural de la humanidad, en consonancia con su esencia. Una sociedad democrática significa una sociedad económica y ecológica. Una sociedad democrática significa una sociedad que abraza la libertad de las mujeres. Una sociedad democrática significa una sociedad democrática confederalista. Una sociedad democrática significa una sociedad moral y política, es decir, una sociedad democrática socialista. Hoy en día, las mujeres y los kurdos, como los sectores más oprimidos de la humanidad, necesitan más que nadie la paz y el desarrollo de una sociedad democrática. Por lo tanto, especialmente las mujeres y los jóvenes, así como nuestro pueblo y nuestros amigos y amigas, comprenderán el significado del llamado por la paz y una sociedad democrática más profundamente que nadie y convertirán las actividades del 1 de mayo en un proceso para cultivar esta conciencia y acción. Al difundir el paradigma de la modernidad democrática a todos los rincones del mundo, desarrollarán la conciencia y la solidaridad de la sociedad democrática y el internacionalismo en todos los ámbitos”.
Hemos escuchado que el líder Apo se muestra esperanzado y continúa con sus esfuerzos. Sin embargo, aún no hemos recibido nada concreto que permita la implementación de lo esbozado en el llamamiento del 27 de febrero. Esperamos un cambio en esta situación: que el líder Apo logre las condiciones necesarias para vivir y trabajar libremente y pueda dirigir el congreso del partido que todo el mundo espera con ansias.
El comunicado dice: “Nuestro pueblo y la opinión pública democrática saben muy bien que, como movimiento y como pueblo, hemos abrazado plenamente el llamado a la paz y una sociedad democrática del Llíder Apo, realizado el 27 de febrero, y en los últimos dos meses hemos intentado comprenderlo correctamente y aplicarlo con éxito. Expresamos claramente esta postura y nuestro compromiso en nuestras declaraciones del 1 de marzo y del Newroz. A pesar de las tácticas dilatorias y los ataques militares del gobierno del AKP, hemos mantenido las decisiones y la actitud que expresamos en dichas declaraciones. Conscientes de la complejidad de los problemas que intentamos resolver, intentamos no precipitarnos ni ser la parte que interrumpe el proceso. La Delegación Imralı del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM) está haciendo declaraciones optimistas. Hemos escuchado que el líder Apo se muestra esperanzado y continúa con sus esfuerzos. Sin embargo, aún no hemos recibido nada concreto que permita la implementación de lo esbozado en el llamamiento del 27 de febrero. Esperamos un cambio en esta situación: que el líder Apo logre las condiciones necesarias para vivir y trabajar libremente y pueda dirigir el congreso del partido que todo el mundo espera con ansias.
Aquí, queremos advertir una vez más a nuestro pueblo y amigos, y llamarlos a comprender correctamente e implementar con éxito el llamamiento del 27 de febrero. Es muy claro que el llamado por la paz y una sociedad democrática del 27 de febrero no es un llamado a esperar que el Estado o el gobierno nos conceda algo. Al contrario, es un llamado a educar a la sociedad con la conciencia de libertad y democracia, a organizarse y a posibilitar la acción democrática. Así se alcanzará la paz, y una sociedad democrática solo se puede lograr sobre esta base. Por lo tanto, nadie debe mostrar ansiedad ni esperar pasivamente; en consonancia con el espíritu del 1 de mayo —unidad, solidaridad y lucha— todos y todas deben movilizarse y trabajar para desarrollar la conciencia social democrática, la organización y la unidad de todos y todas los oprimidos y, sobre esta base, lograrlo todo.
Es fundamental comprender que el llamamiento a la paz y a una sociedad democrática es, ante todo, un llamado a una revolución de mentalidad y estilo de vida.
La declaración finaliza con las siguientes palabras: “Para ello, ante todo, es necesario cambiar la mentalidad y el estilo de vida. Es fundamental comprender que el llamamiento a la paz y a una sociedad democrática es, ante todo, un llamado a una revolución de mentalidad y estilo de vida. Ha llegado el momento de cambiar y transformar en pos de la paz y la sociedad democrática. Este proceso ya ha comenzado. Por mucha resistencia que haya, nadie podrá permanecer al margen de este cambio y transformación.
El líder Apo [Abdullah Öcalan] ha experimentado su propio cambio y transformación revolucionarios. Sobre esta base, el PKK también está experimentando el cambio y la transformación necesarios. Con base en esto, todo el pueblo kurdo, las mujeres y la juventud experimentarán un cambio y una transformación democráticos, que, a su vez, conducirán a un cambio y una transformación democráticos en Turquía y Oriente Próximo. Tanto el Primero de Mayo como nuestro Mes de los Mártires en mayo, con el liderazgo de las mujeres y la juventud, se convertirán en un medio para que nuestro pueblo y nuestros amigos y amigas experimenten dicho cambio y transformación.
Sobre esta base, celebramos una vez más el Primero de Mayo de todos y todas los trabajadores y obreros, las mujeres y la juventud, y las fuerzas socialistas y revolucionarias. Conmemoramos con respeto, cariño y gratitud a todos y todas nuestros mártires de Mayo, especialmente a nuestros camaradas Haki Karer, Mehmet Karasungur y Hozan Mizgîn.
¡Instamos a todos nuestros patriotas y amigos y amigas democráticos a participar activa y ampliamente en las celebraciones del Primero de Mayo dondequiera que estén!”
Noticias relacionadas: