Las organizaciones de profesionales de la salud en Ankara emitieron una declaración titulada “No al trabajo infantil, la pobreza infantil y las muertes en el lugar de trabajo” el 28 de abril, Día de Recuerdo de Aquellos que Perdieron la Vida en Accidentes Laborales.
En la conferencia de prensa celebrada en la Cámara Médica de Ankara, se informó que al menos 764 niños han perdido la vida en accidentes laborales en los últimos 12 años.
En su intervención, el Dr. Özden Çırpar, miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara Médica de Ankara, afirmó que el número de niños trabajadores registrados en Turquía ha alcanzado los 1.372.000 y que esta cifra se acerca a los dos millones durante los meses de verano.
Çırpar afirmó que los niños se ven privados de educación debido a la pobreza y son empleados como mano de obra barata en sectores de mano de obra intensiva.
Según los datos anunciados, un tercio de los niños trabajadores que perdieron la vida en accidentes laborales en los últimos 12 años eran menores de 15 años, y entre ellos había niños de 4, 5 y 6 años.
Çırpar criticó las políticas estatales dirigidas a promover el trabajo infantil y enfatizó que el trabajo infantil debe prohibirse completamente, la educación debe brindarse gratuita y laica en todos los niveles y los niños deben recibir comidas saludables y gratuitas.
Özden Çırpar concluyó: "El lugar de nuestros niños no está en fábricas, obras de construcción ni talleres; está en escuelas, parques y zonas de juego. Debemos dejar de robarles la vida y el futuro para que unos pocos puedan ganar más dinero".