Reunión de emires del ISIS en Ankara
Se celebró en Ankara una reunión de comandantes del ISIS, en su mayoría iraquíes, donde se tomó la decisión de atacar el desierto sirio (Raqqa, Deir ez-Zor y Hesekê).
Se celebró en Ankara una reunión de comandantes del ISIS, en su mayoría iraquíes, donde se tomó la decisión de atacar el desierto sirio (Raqqa, Deir ez-Zor y Hesekê).
El Estado turco, conocido como el principal partidario de las bandas del ISIS y cuyo apoyo ha sido documentado decenas de veces, sigue intentando poner en práctica muchos de sus sucios planes contra el pueblo kurdo y los pueblos de la región del Norte y el Este de Siria a través del ISIS. Para ello, alimenta, entrena, arma y utiliza a las bandas para sus propios intereses.
Tras el derrocamiento del régimen Baaz en Siria y el ascenso al poder de la organización armada Hayat Tahrir al-Sham (HTS), conglomerado de grupúsculos yihadistas salafistas, el Estado turco lanzó ataques contra la región del Éufrates y, en general, contra las regiones del Norte y el Este de Siria con sus apoderados sobre el terreno del autodenominado “Ejército Nacional Sirio” (SNA, por sus siglas en inglés).
Una vez HTS tomó el poder en Damasco, el SNA se concentró en los alrededores de las regiones autónomas kurdas y continuó atacando la presa de Tishrin, el puente de Qereqozax y las zonas rurales de la región con apoyo aéreo proporcionado por el Estado turco.
Paralelamente a estos ataques, acaba de salir a la luz que el Estado turco tiene un peligroso plan para resucitar al ISIS y movilizarlo contra las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés), la fuerza de autodefensa en las regiones autónomas kurdas formadas por múltiples etnias en el deseo de mantener un territorio libre y seguro para todos y todas. Según la información obtenida de una fuente que ha querido permanecer en secreto por razones de seguridad, a finales de 2024 se celebró en Ankara una reunión crítica del ISIS. Al parecer, la mayoría de los miembros del ISIS que asistieron a la reunión eran iraquíes y procedían del distrito de Tal Afar en Mosul.
Según la información obtenida, la reunión fue organizada el 23 de diciembre de 2024 en Ankara, en casa de Ali Serhan Süleyman El-Mişko, oficial del ISIS, por Sebah Muhammed Ali El-Hemo, el llamado jefe del Consejo Militar del ISIS en Turquía. Se observó que la mayoría de las personas que asistieron a la reunión estaban registradas en la población de Tal Afar. También había emires del ISIS de Mosul, Anbar y Saladino.
La misma fuente se refirió a las identidades de los asistentes a la reunión: “Asistieron a la reunión el director y emir del ISIS en Ankara, Talat Yunus Muhammed El-Şero, Abdulhekim Şêxo Abdulaziz El-Şêxo, Imad Khalid Velid El-Izdo El-Rawi, Abdulhani Hasan Muhammed El-Silo, Raid Ismail Abbas El-Nasır El-Heyal. La mayoría de estos nombres proceden del distrito de Tal Afar, en Mosul. A la reunión asistieron también emires del ISIS de Mosul, Anbar y Saladino”.
Según la fuente, el objetivo de esta reunión era planear un ataque contra las regiones controladas por las SDF y la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES). Se pidió a los participantes que cruzaran al desierto sirio, es decir, a las regiones de Raqqa, Deir ez-Zor y Hesekê.
También se dijo en la reunión que había que actuar contra las SDF en esas regiones, y que había que apoderarse de todos los pozos de petróleo allí existentes y bajo control de las SDF. También se informó de que los servicios de inteligencia turcos habían garantizado que proporcionarían apoyo aéreo si los mercenarios del ISIS atacaban desde tierra, por lo que se llevaría a cabo un ataque contra Hesekê, Deir ez-Zor y Raqqa.
El oficial del Consejo Militar del ISIS, Sebah Muhammed Ali El-Hemo, pidió a los asistentes a la reunión que enviaran a 10 hombres bajo su mando a Siria, a cambio de que el Estado turco pagara sus salarios mensuales de 800 dólares y cubriera las necesidades de sus familias.
También se hizo especial hincapié en que había que ayudar a las familias del ISIS en Turquía. Se supo que líderes de bandas del ISIS como Kasım Selim Muhammed El-Heneş y Nevzad Muhammed Ali El-Şeleş propusieron sus nombres.
Cabe señalar que el Estado turco lleva mucho tiempo trabajando para transferir las prisiones donde se encuentran las bandas del ISIS bajo el control de las SDF a HTS. De lo contrario, amenazan a las potencias internacionales y a la AADNES con intervenir.
Anteriormente, el Estado turco había hecho un intento similar con la prisión de Xwêran, en Hesekê. De hecho, los planes realizados también incluyen Hesekê, que es vecina de Shengal, y esto plantea la amenaza de que el ISIS regrese a Shengal. Claramente, una gran amenaza para los yazidíes y la gente de la región.
Cabe destacar que un mes después de esta reunión celebrada en Ankara, el Parlamento iraquí aprobó la Ley de Amnistía General a petición de algunas facciones suníes cercanas al Estado turco. Se sabe que cientos de miembros del ISIS recluidos en cárceles de Irak se beneficiarán de esta Amnistía General.
Noticias relacionadas: