“Manifestación por la paz y la libertad” en Estambul: abran las puertas de Imralı

El Partido DEM organizó una “Manifestación por la Paz y la Libertad” en Estambul en respuesta a los mensajes de Öcalan durante su reciente reunión con la delegación de Imrali.

El Partido para la Igualdad de los Pueblos y la Democracia (Partido DEM) organizó una manifestación en Estambul como parte de los “Encuentros Sociales por la Paz y la Libertad” iniciados en respuesta a los mensajes de las conversaciones de la Delegación de Imralı con el líder kurdo Abdullah Öcalan, quien se encuentra detenido en aislamiento agravado en la prisión de la isla de Imralı.

La coportavoz del Congreso Democrático de los Pueblos (HDK), Meral Danış, y la copresidenta del Partido DEM, Tülay Hatimoğulları, asistieron a la manifestación celebrada en el distrito de Esenyurt bajo el lema "Pan, justicia y paz por la libertad".

Tülay Hatimoğulları comenzó su discurso saludando al pueblo en kurdo.

“Hemos venido aquí para gritar por la paz, para derribar las barricadas que se levantan contra la paz”, dijo Tülay Hatimoğulları y agregó: “Como defensores de la paz, como aquellos que pagan cualquier precio por la paz, ya hemos destruido estas barricadas”.

Hatimoğulları señaló que su lucha busca derribar los muros de la prisión, poner fin al aislamiento de Imrali y garantizar la libertad de Figen Yüksekdağ, Selahattin Demirtaş y decenas de miles de presos y presas políticas.

Hatimoğulları afirmó que también lucharon para detener la guerra en curso en Siria, Líbano, Palestina, Irak, el noreste de Siria, Rojava y Oriente Medio. Al denunciar los esfuerzos para impedir que la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria obtenga un estatus después del cambio de régimen en Siria, Hatimoğulları dijo: "Fuera de Rojava. Saquen las manos del norte y el este de Siria".

La copresidenta del partido DEM destacó que Rojava ofrece una administración social democrática que sirve de ejemplo para todo Oriente Medio y agregó: “Todos los diferentes pueblos y creencias presentes en Rojava se representan allí. Las mujeres, que estaban destinadas a ser asfixiadas en la oscuridad de Oriente Medio, están en la política, en la esfera pública, en la esfera social, en todas las áreas de la vida, gracias al modelo de copresidencia y la representación igualitaria en Rojava. Saludamos a todas las mujeres que hicieron de la revolución de Rojava una revolución de mujeres. Hoy, el pueblo kurdo ha realizado un logro muy importante en Rojava, en Siria”.

Al llamar la atención sobre los ataques a la presa de Tishrin, Tülay Hatimoğulları expresó su oposición a las agresiones del Ejército Nacional Sirio y grupos mercenarios similares, los ataques a civiles que celebraban una vigilia en la presa y la masacre de personas.

En referencia a las conversaciones de la delegación del partido DEM en Imralı con el líder kurdo Abdullah Öcalan en Imralı, Hatimoğulları dijo que Öcalan se encuentra en buen estado de salud y envía sus saludos al pueblo. “Su mensaje al pueblo es el siguiente: cuando Turquía se democratice, la cuestión kurda se resolverá por métodos pacíficos y democráticos. Para socializar la paz, no sólo el gobierno, no sólo el partido DEM, sino todos los partidos políticos, todos los partidos de la oposición, todas las instituciones, todas las dinámicas sociales en Turquía deben ser parte de este proceso para que podamos lograr juntos una paz duradera”.

Hatimoğulları denunció la usurpación de los municipios por parte de síndicos designados por el gobierno y subrayó que el partido DEM, el pueblo kurdo y todas las fuerzas democráticas de Turquía quieren la paz. Criticó el nombramiento de síndicos en los municipios mientras se celebran negociaciones para encontrar una solución y la paz en el país. También criticó el encarcelamiento de periodistas en Turquía, los ataques mortales de vehículos aéreos no tripulados contra periodistas y civiles en el noreste de Siria y los continuos bombardeos contra Rojava. Subrayó que la paz no se puede lograr con estos actos.

“Tenemos una tarea muy importante. Con nuestros propios esfuerzos lograremos la paz. Juntos, mediante la lucha, lograremos una paz digna y una solución democrática”, afirmó el copresidente del partido DEM.

Hatimoğulları señaló que el partido DEM celebrará reuniones públicas en varias ciudades hasta el 10 de febrero y hablará en conjunto sobre cómo se puede establecer una paz honorable. “Compartiremos información con nuestro pueblo sobre las negociaciones de Imrali. En un momento en que estamos tan cerca de la paz, debemos trabajar más duro para lograrla”, agregó.

Hatimoğulları continuó: “Sé que todos ustedes tienen muchas preguntas sobre cómo funcionará este proceso. El mensaje de Imralı es muy claro: Turquía debe democratizarse. Irán debe democratizarse. Al contrario, todo el mundo ve lo que está sucediendo en la región. Y Öcalan dice que Turquía debe lograr la paz interna con su propio pueblo y su propia voluntad”.

Tülay Hatimoğulları, en su llamamiento al Gobierno, ha declarado: “No se puede ensombrecer tanto la paz, no se puede ejercer tanta presión sobre ella. El señor Öcalan ha dado un paso y el partido DEM ha dicho que está dispuesto a hacer su parte como partido de diálogo y negociación. Vamos puerta a puerta en todas las provincias del Kurdistán y en toda Turquía para hablar de paz y seguiremos haciéndolo, pero el Gobierno todavía no ha dado ningún paso concreto por su parte. Hay medidas que deben tomarse urgentemente. El primer paso es levantar el aislamiento actual del señor Öcalan y ampliar las oportunidades y mejorar las condiciones para que pueda trabajar más por la paz. Nuestra segunda exigencia importante es que se tomen medidas concretas para generar confianza. Si se toman estas medidas, entonces nuestra fe en la paz aumentará. Pero si los fideicomisarios, las detenciones y los arrestos continúan, harán que nuestros pueblos pierdan la fe en la paz. Esperamos que este mensaje de Esenyurt sea recibido hoy por el Gobierno”.

En su discurso en el dialecto kurdo kurmanji, Meral Danış Beştaş subrayó que Öcalan ha estado exigiendo y luchando por la paz desde 1993.

“Quienes proponen que Öcalan venga al Parlamento y hable, primero deberían abrirle las puertas en Imrali. Quienes preguntan qué quieren los kurdos deberían mirar esta plaza. Aquí estamos”, dijo Beştaş.

Meral Danış Beştaş continuó su discurso en turco y dijo: “No se pueden construir barricadas antes de la paz, las derribaremos. Nadie debe olvidar que es fácil hablar de paz, de una solución u otras cosas desde Ankara, pero la paz solo se puede lograr con el apoyo del pueblo. Los que han sufrido la mayor opresión y tiranía hasta hoy luchan por la paz. Hay un malentendido, algunas personas hablan como si fuera un esfuerzo unilateral. La paz no es un asunto unilateral. Hay partes en esta tarea. El gobierno es una de estas partes, el estado es una de estas partes. Si realmente quiere sinceridad y confianza en este tema, tiene que hacer las declaraciones necesarias y mostrar su actitud. Las amenazas, el chantaje y otras promesas no restaurarán la confianza en la paz. No se puede hacer esto con fideicomisarios. Cuando esto sucede, ¿cómo podemos creerles y confiar en que son sinceros?”

“Querer la paz no significa rendirse”, afirmó Meral Danış Beştaş y añadió: “Luchar por la paz no significa sumisión. La paz requiere lucha, resistencia. La mayor arma de los gobernantes son las guerras, pero nuestro mayor poder es querer la paz y luchar por ella”.

Beştaş continuó: “Hemos sufrido grandes pérdidas y no las olvidaremos. Cuando este proceso finalice, por supuesto, todo esto se discutirá. Aquellos que no guardan rencor ni actúan con un sentido de venganza en realidad tienen mucho que ganar para este país. Nos reunimos para enterrar la opresión en la historia. La paz significa no opresión, significa justicia y democracia. Lo lograremos junto con ustedes. No importa lo que digan los demás, somos conscientes de lo que queremos”. 

Beştaş criticó al gobierno por pedir el fin de la violencia por un lado, pero seguir usándola por el otro.

 “No renunciaremos a la lucha por la paz, pero no toleraremos la violencia que ustedes están realizando. Nos opondremos a ella, nos resistiremos a ella, lucharemos contra ella. Porque querer la paz no significa rendirse ni someterse”, enfatizó. 

Meral Danış Beştaş, refiriéndose a las conversaciones de Imralı, dijo: “Öcalan es el principal interlocutor de las negociaciones de paz. No hay nadie que no lo acepte. Pero, ¿cómo puede el principal interlocutor, el principal actor político de las negociaciones de paz, de este diálogo, trabajar entre cuatro paredes y tener acceso a reuniones sólo en una fecha determinada y durante un período determinado? Hay que garantizarle condiciones de salud, seguridad y libertad para que pueda trabajar libremente. En ningún lugar del mundo un interlocutor de las negociaciones de paz estaría confinado entre cuatro paredes. Debe ser libre, sentarse libremente en esa mesa y dirigir las negociaciones. Teniendo en cuenta su derecho a la esperanza, el señor Öcalan debe ser libre sin demora para establecer una paz que ilumine el futuro de Turquía y dé un soplo de aire fresco a todos los pueblos. No hay otra manera. Nuestra exigencia y nuestra postura sobre este tema son claras”.