Warisha Muradi: "La conspiración internacional ha fracasado"
Warisha Muradi ha afirmado que el intento de eliminar a Abdullah Öcalan y al pueblo kurdo no tuvo éxito.
Warisha Muradi ha afirmado que el intento de eliminar a Abdullah Öcalan y al pueblo kurdo no tuvo éxito.
Muradi, prisionera política condenada a muerte en Irán, envió una carta con motivo del aniversario de la conspiración internacional del 15 de febrero de 1999, día en que Öcalan fue secuestrado en Kenia.
En su carta, condenó la conspiración en su 26º aniversario y recordó que "este complot tenía como objetivo eliminar físicamente al líder Apo y erradicar por completo al pueblo kurdo, pero ha fracasado". Subrayó que Öcalan sigue encarcelado en Imrali "porque representa la libertad de todos los pueblos".
También destacó la resistencia que ha mantenido Öcalan a lo largo de su cautiverio: "En prisión ha construido una vida a través de la resistencia diaria. Ha transformado la cárcel de Imrali, diseñada como una celda de muerte, en un centro de vida y lucha". Por ello, considera que "el líder Apo se ha convertido en el referente de todos los pueblos oprimidos, y su liderazgo, esperanza y resistencia siguen creciendo".
Muradi reafirmó su compromiso con la lucha y la importancia de seguir el camino marcado por Öcalan: "Nos oponemos a las mentalidades oscuras, los centros de poder y el sistema estatal". También recordó las palabras de Zeinab Jalalian: "Si se levanta el aislamiento impuesto al líder Apo, todas las cárceles se vaciarán". Según Muradi, la libertad de Öcalan simbolizará "una nueva vida y la liberación", y aseguró que la lucha continuará "para abrir el camino a un nuevo proceso en Oriente Medio".
La sentencia de muerte contra Warisha Muradi fue ratificada en las sesiones judiciales del 16 de junio y el 4 de julio de 2024. Sus abogados siguen trabajando para dar a conocer su caso en el ámbito internacional.