El Comité de Prisiones del PKK-PAJK emite un mensaje con motivo del 15 de febrero
El Comité de Prisiones del PKK-PAJK condenó la conspiración internacional contra Abdullah Öcalan en su aniversario y saludó la resistencia histórica en Imrali.
El Comité de Prisiones del PKK-PAJK condenó la conspiración internacional contra Abdullah Öcalan en su aniversario y saludó la resistencia histórica en Imrali.
El Comité de Prisiones del PKK-PAJK publicó una declaración denunciando el sistema de tortura de la prisión de Imrali y la conspiración internacional. La declaración subrayó que la campaña mundial por la libertad de Öcalan continuará y que la lucha contra la conspiración se profundizará.
El comunicado destacó que en el año 27 de la conspiración, el objetivo principal es desmantelar el sistema de tortura en la prisión de Imrali.
El comunicado continúa: “Recordamos con respeto a todos nuestros mártires que resistieron desinteresadamente contra la conspiración internacional bajo el lema ‘No se puede oscurecer nuestro sol’ quemando sus cuerpos. Recordamos especialmente a M. Halit Oral, Selamet Menteş, Aynur Artan, Serpil Polat, Mirza Sevimli, Ali Aydın, Yavuz Güzel, Mehmet Gül y Bülent Bayram, y renovamos nuestro compromiso de mantener viva su memoria”.
El líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan fue encarcelado en Imrali el 15 de febrero de 1999, después de haber sido secuestrado en Kenia, como resultado de una conspiración internacional. Esta conspiración, dice la declaración, "ocurrió en el centro de la modernidad capitalista, involucrando a potencias internacionales y regionales, así como a fuerzas nacionalistas, traidoras y colaboracionistas. Han pasado ya 26 años desde que tuvo lugar la conspiración".
Durante este tiempo, el sistema de tortura de la prisión de Imrali no sólo ha tenido como blanco a Öcalan personalmente, sino que también ha tratado de encarcelar la voluntad del pueblo kurdo y de todas las fuerzas de la modernidad democrática. Esta guerra despiadada, a menudo descrita como la Tercera Guerra Mundial, se desarrolló principalmente en Oriente Medio y se inició de hecho con la conspiración del 15 de febrero. Las fuerzas conspiradoras no han abandonado sus objetivos ni han reducido su brutalidad.
El comunicado subraya que "Oriente Medio sigue atrapado en una red de conflictos no resueltos, rehén de la mentalidad del Estado-nación. La naturaleza divisiva del sistema del Estado-nación ha creado profundas contradicciones y conflictos, conduciendo a un estado perpetuo de caos y agitación. La Tercera Guerra Mundial y el sistema del Estado-nación siguen condenando a Oriente Medio al derramamiento de sangre y a las masacres más que nunca. En el conflicto palestino-israelí, decenas de miles de personas han sido masacradas. En Siria, el colapso del régimen del Baaz ha dejado al país en la incertidumbre, con Hayat Tahrir al-Sham (HTS) tomando el control. La guerra en curso en la región está directamente relacionada con la existencia del sistema de tortura de la prisión de Imrali. La única manera de que Oriente Medio y el mundo se liberen de este caos es a través de la construcción del sistema de vida alternativo de Öcalan y el avance de una lucha popular revolucionaria contra la modernidad capitalista".
Durante los últimos 26 años, dijeron los presos, "se ha librado una gran lucha contra esta conspiración traidora, dirigida por Öcalan y llevada adelante por nuestros guerrilleros, compañeros de prisión y las fuerzas de la modernidad democrática. Se han hecho enormes sacrificios durante todo este período.
"Al entrar en el 27º año de la conspiración, nuestro principal deber es desmantelar por completo el sistema de tortura de la prisión de Imrali. Al mismo tiempo, la lucha librada durante estos 26 años ha traído consigo importantes avances para nuestro pueblo y nuestros aliados. El mayor logro es que el nuevo paradigma desarrollado por Öcalan ha demostrado ser una solución real, no sólo para nosotros y nuestros aliados, sino también para las mismas fuerzas que desempeñaron un papel en la conspiración y que ahora se ven obligadas a reconocer su validez".
El comunicado continúa: "El Sr. Öcalan ha estado trabajando para desarrollar una solución a la cuestión kurda en el marco de la perspectiva de la Nación Democrática en el Kurdistán. Al mismo tiempo, tiene como objetivo crear un modelo para todos los pueblos, particularmente en el Medio Oriente. Es de vital importancia comprender, interpretar y participar activamente en este nuevo proceso iniciado por Öcalan"
La campaña mundial lanzada bajo el lema “Libertad para Abdullah Öcalan, solución a la cuestión kurda”, liderada por aliados y simpatizantes, se centra en romper el severo aislamiento impuesto a Öcalan y asegurar su libertad. Se debe librar una lucha integral y de alto nivel para fortalecer la campaña por la libertad de Öcalan y romper el aislamiento sin concesiones. Debemos tener éxito. Ya no es aceptable soportar ni un año más bajo este sistema de aislamiento".
La declaración concluye diciendo que "es esencial ampliar e intensificar la campaña mundial con convicción y determinación, dondequiera que estemos. Movilizando a las masas y fortaleciendo la lucha, debemos conmemorar el aniversario de la conspiración con protestas generalizadas y poderosas. Se debe librar una lucha más efectiva y enérgica para desmantelar el sistema de tortura y aislamiento de la prisión de Imrali de una vez por todas.
“Una vez más condenamos la conspiración internacional llevada a cabo contra el señor Öcalan y saludamos su resistencia histórica”.