KCK: Solo la lucha por la organización y la democracia garantiza la supervivencia

"La única forma en que el pueblo yazidí puede garantizar y proteger su existencia, asegurar su vida social y continuar su legado añadiendo nuevos valores es organizarse con conciencia democrática y luchar en unidad", dijo el KCK.

YAZIDÍ

El Comité de Pueblos y Creencias del KCK emitió un comunicado con motivo del Çarşema Sor, día sagrado del pueblo yazidí.

La declaración dice:
“Nuestro pueblo Êzidî (yazidí) celebra este año la festividad del Çarşema Sor. Como movimiento de libertad, felicitamos a nuestro pueblo Êzidî, que ha logrado liberarse del genocidio, renovarse desde sus raíces y construir un nuevo futuro basado en sus antiguos valores culturales, en este día sagrado. Felicitamos también a todo el pueblo kurdo por el tradicional Çarşema Serê Nîsanê, y expresamos nuestro deseo de que esta festividad se convierta en una ocasión para fortalecer la lucha por la democracia, la libertad, la paz y la hermandad, anhelos compartidos por todos los pueblos de la región”.

El comunicado añadió:
“Nuestro pueblo Êzidî en Shengal (Sinjar) se prepara para celebrar el Çarşema Sor bajo serias amenazas e intimidaciones genocidas por parte del Estado turco y del Estado iraquí. Frente a estos ataques, la única manera de que el pueblo Êzidî garantice y proteja su existencia, asegure su vida social y continúe su legado con nuevos valores, es organizándose con conciencia democrática y luchando en unidad. Es necesario que surjan nuevos Derweshe Evdes y Eduleshes, que la lucha se intensifique y que se fortalezca el espíritu de protección de la identidad Êzidî. La respuesta más significativa del pueblo Êzidî ante los ataques genocidas será consolidar su organización social democrática y su administración autónoma como sistema que puede y debe garantizar su futuro conforme a su identidad social”.

El comunicado continuó:
“El desarrollo de una sociedad democrática en Shengal seguirá teniendo un fuerte impacto positivo en todo el pueblo del sur de Kurdistán. Contribuirá a la democratización del sistema político de la región y, con ello, podrá formarse una administración más justa y transparente. Con este motivo, hacemos un llamado a todo el pueblo del sur de Kurdistán para que vea la lucha en Shengal como su propia lucha, la abrace y la respalde participando activamente. Extendemos también este llamado a todas las fuerzas que dicen estar a favor de la democratización de Irak.”

Querido pueblo Êzidî,

“El Çarşema Sor es el día sagrado de la creación, el día sagrado de la resurrección. A lo largo de la historia, nuestro pueblo Êzidî ha avanzado en la realización de su propia creación y resurrección social mediante la lucha, y ha llegado hasta el presente gracias a su resistencia. El momento actual es un periodo que encarna plenamente el espíritu y la creencia del Çarşema Sor, un tiempo propicio para nuevas creaciones y resurrecciones. En especial, la lucha en Shengal, los valores que ha generado y los logros alcanzados como pueblo han dado esperanza y fuerza de voluntad a los yazidíes en todo el mundo.”

El comunicado subrayó:
“La resistencia en Shengal ha permitido que el pueblo Êzidî continúe su existencia en el mundo, más fuerte que nunca, reencontrándose con sus raíces. En particular, los acontecimientos de los últimos diez años han demostrado en la práctica que el pueblo Êzidî y todos los kurdos pueden superar cualquier dificultad si se organizan y luchan con conciencia apoísta. La tradición de resistencia frente a los ataques genocidas ha evidenciado cuán fuertes e inquebrantables son los valores morales sociales. Los resultados de la lucha de nuestro pueblo Êzidî, y del pueblo kurdo en general, como expresión actualizada de la moral social, han incrementado aún más el entusiasmo y la emoción de las festividades del Çarşema Sor de este año.”

“Hacemos un llamado al pueblo kurdo para que aproveche esta festividad como una oportunidad para comprender adecuadamente el proceso que estamos viviendo. Es indispensable transformar nuestra antigua cultura de solidaridad y de compartir en una organización amplia y fuerte. Es necesario preservar nuestros valores morales, que nos han permitido superar muchas dificultades como sociedad, fortalecer nuestras relaciones de vecindad, parentesco y amistad, y afrontar con unidad el difícil periodo de lucha que se avecina. Llamamos a todos a cultivar estos valores sociales con conciencia apoísta y patriotismo, y hacer de ellos la base para el desarrollo de una organización nacional democrática y la construcción de una sociedad democrática.”

Por último, el comunicado señala:
“Es de vital importancia fortalecer los mecanismos de autodefensa, conscientes de los peligros que representan los diversos tipos de ataques que pueden desarrollarse contra nuestro pueblo Êzidî. Es preciso actuar con sensibilidad frente a colaboracionistas y traidores, y actuar con patriotismo. Los líderes religiosos del pueblo Êzidî deben desempeñar un papel destacado en este sentido, contribuyendo a fortalecer la unidad interna de los yazidíes en la lucha contra los ataques genocidas y la guerra especial.”

“Con estos sentimientos y pensamientos, celebramos nuevamente la festividad de nuestro pueblo Êzidî, conmemoramos con respeto a todos nuestros heroicos mártires, especialmente a Binevsh y Xanes, Mam Zeki Shengali, Dijwar Feqir y Zerdesht, quienes nos permitieron celebrar este día con gran emoción y fe, y reiteramos nuestro compromiso de continuar la lucha hasta alcanzar el objetivo final de democracia y libertad por el que dieron su vida.”