Los kurdos sufren bajo el HTS
Turquía apoya al HTS y busca aplastar a los kurdos a través de grupos armados. ¿Es el HTS mejor que los kurdos? ¿Representa mejor a los pueblos de Turquía?
Turquía apoya al HTS y busca aplastar a los kurdos a través de grupos armados. ¿Es el HTS mejor que los kurdos? ¿Representa mejor a los pueblos de Turquía?
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, amenaza nuevamente a Rojava y al pueblo kurdo. Como siempre, la justificación es el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), ya que nadie en el mundo considera a las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) o a las Unidades de Protección Popular (YPG) como organizaciones terroristas. Durante años, Turquía ha intentado incluirlas en listas terroristas internacionales, pero ha fracasado. Desde 2014, las YPG y las SDF han combatido al Estado Islámico (ISIS) junto a la Coalición Internacional. Nunca han participado en actos terroristas en ningún lugar del mundo. El norte y este de Siria permanece abierto al mundo, gobernado por asambleas locales y alberga la administración más democrática y orientada a la libertad de Oriente Medio.
El gobierno turco dice ahora que quiere visitar a Abdullah Öcalan en la prisión de Imralı y declarar: "Hagamos la paz, construyamos una alianza kurda y turca". Sin embargo, al mismo tiempo, continúa amenazando al norte y este de Siria. La supuesta justificación es nuevamente el PKK, porque si declarara abiertamente su hostilidad hacia los kurdos, su existencia misma o su estatus político, sería condenado por la comunidad internacional. Los kurdos, como todos los pueblos, tienen derecho a existir y ejercer sus derechos. En lugar de reconocerlo, el gobierno continúa su agresión y mantiene su postura anti-kurda al apuntar al PKK. Como el PKK ya está en las llamadas listas terroristas, Turquía usa esto como un cheque en blanco para legitimar sus acciones más duras contra los kurdos en todas partes.
¿Por qué los kurdos no pueden regresar a Afrin?
¿Está el PKK actualmente en Afrin? Si no es así, ¿por qué la gente de Afrin (Efrîn) todavía no puede regresar a sus tierras? Lo ocurrido en Afrin fue un acto de limpieza étnica contra la población kurda. El régimen Baaz ha colapsado, y Hay'at Tahrir al-Sham (HTS) se ha posicionado efectivamente como la autoridad gobernante en Damasco.
Los grupos armados leales a Turquía han declarado públicamente que se han unido al ejército sirio. Al-Jolani (Ahmed Al-Sharaa) dijo que la gente de Afrin regresaría a sus hogares. Incluso visitó Afrin personalmente. Sin embargo, la gente de Afrin todavía no ha podido regresar. El propio Al-Jolani ha admitido que aún no controlan el área y que no han logrado establecer seguridad. ¿Quién amenaza esta seguridad? Por supuesto, Turquía y los grupos armados bajo su mando. Al HTS le falta el valor para decirle a Turquía que se vaya o que retire sus facciones armadas de la región.
¿No se suponía que el ENS era parte del ejército sirio?
Durante meses, el ejército turco, junto con los grupos armados bajo su control, han atacado la región de la presa de Tishrin. El gobierno turco anunció repetidamente que todos estos grupos habían acordado unirse al ejército sirio. Si realmente se han unido al ejército, entonces estos ataques deben ser responsabilidad de la administración liderada por HTS. Sin embargo, HTS afirma que no está en combate y que mantiene un alto el fuego con las SDF. El acuerdo que firmaron con las SDF el 10 de marzo incluso incluía una disposición para un alto el fuego general en toda Siria. Ahora se está discutiendo un nuevo acuerdo de alto el fuego centrado en la presa de Tishrin. Bajo este plan, las fuerzas afiliadas al HTS se desplegarían entre las SDF y los grupos afiliados al Ejército Nacional Sirio (ENS). Pero, ¿no se habían integrado ya el ENS y otras facciones en el ejército sirio? Si eso fuera realmente cierto, ya estarían bajo la cadena de mando del HTS. Y si el ENS no es leal al ejército turco sino que responde al HTS, ¿por qué necesitaría el HTS enviar una fuerza separada para interponerse entre ellos?
Está claramente impulsado por la hostilidad anti-kurda
Las personas que fueron desplazadas por la fuerza de las regiones de Girê Spî y Serêkaniyê tampoco pueden regresar. Estas áreas permanecen bajo la ocupación del ejército turco y son controladas por sus grupos armados afiliados. En Afrin y en estas regiones, no hay seguridad para los civiles ni para sus propiedades. Secuestros, demandas de rescate, torturas y amenazas continúan sin pausa. Durante años, las casas y propiedades de la gente han sido confiscadas y saqueadas, y su regreso ha sido sistemáticamente bloqueado. Esto no se trata de la presencia del PKK. La política que se está siguiendo aquí está claramente enraizada en la hostilidad anti-kurda.
Turquía está imponiendo un régimen más opresivo que el Baaz
El estado turco está presionando al HTS para que niegue cualquier forma de estatus político al pueblo kurdo. El primer gobierno en reconocer y apoyar la llamada constitución golpista emitida por el HTS fue la administración del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) en Turquía. El Consejo de Seguridad Nacional turco (MGK) ha ido aún más lejos, llegando a adoptar decisiones políticas vinculantes sobre Siria. En una de esas decisiones, el Consejo de Seguridad Nacional turco declaró su visión para Siria como un estado-nación unitario con un gobierno centralizado y plena integridad política. Sin embargo, la abrumadora mayoría del pueblo sirio favorece un sistema descentralizado y democrático. En lugar de apoyar esto, Turquía está tratando de imponer un régimen que haría que la era Baaz pareciera moderada en comparación.
¿Está el HTS realmente más cerca de los pueblos de Turquía?
Incluso en su momento más débil, el HTS declaró una constitución transitoria más represiva que la del régimen Baaz. Históricamente, las constituciones más democráticas se escriben después de revoluciones, cuando un sistema ha colapsado y las fuerzas opositoras y los movimientos prodemocráticos han surgido. En tales momentos, ningún partido único tiene poder absoluto. Las demandas populares de libertad suelen ser reconocidas y los derechos democráticos a menudo se aseguran. El HTS no representa a la sociedad siria. No está organizado en todo el país. Permanece bajo escrutinio global, está catalogado como organización terrorista y opera bajo sanciones internacionales. Sin embargo, a pesar de esto, el HTS ha impuesto una constitución extremadamente centralizada y basada en la religión, con la intención de gobernar la región con ella durante cuatro o cinco años. Está claro que a medida que el grupo se organice más y gane más poder, establecerá un régimen aún más duro. Turquía apoya abiertamente esta constitución, este gobierno y este régimen. También quiere ver al pueblo kurdo aplastado bajo el HTS y facciones similares. Pero, ¿es el HTS más legítimo que los kurdos o sus organizaciones políticas? ¿Está realmente más cerca de los pueblos de Turquía? El gobierno turco se ha cegado por su odio hacia los kurdos.
Está claro que el problema no es el PKK
El AKP en el poder continúa presionando para el desarme y la disolución del PKK a través de discusiones celebradas en Imralı. Abdullah Öcalan, en un esfuerzo por terminar la guerra y fomentar la paz en la región, incluso ha pedido que el PKK se disuelva. Pero si una organización está lista para disolverse, ¿por qué todavía se la trata como una amenaza? ¿Y por qué los kurdos sirios están siendo atacados en el proceso? Esto muestra claramente que el problema real no es el PKK. El problema es la intención de destruir al pueblo kurdo y negarles cualquier forma de estatus político, todo bajo el pretexto de luchar contra el PKK.
Fuente: Periódico Ronahi