Un informe expone graves violaciones de derechos humanos en la prisión de Tokat
La Asociación de Abogados por la Libertad de Urfa ha publicado un informe que detalla graves violaciones de derechos humanos en la prisión de Tokat.
La Asociación de Abogados por la Libertad de Urfa ha publicado un informe que detalla graves violaciones de derechos humanos en la prisión de Tokat.
La Asociación de Abogados por la Libertad (ÖHD), sucursal de Urfa (Riha), ha publicado un informe que detalla graves violaciones de derechos humanos en la prisión de Tokat.
En una conferencia de prensa celebrada en la oficina de la asociación, el portavoz de la Comisión Penitenciaria, Serhat Kurt, afirmó que el derecho a la salud de los presos se ve sistemáticamente obstaculizado y son sometidos a un trato degradante.
A los presos gravemente enfermos se les niega tratamiento
Kurt enfatizó que a los reclusos se les niegan traslados hospitalarios y acceso a servicios de salud por negarse a someterse a registros de cavidad oral, una práctica que viola tanto el derecho a la vida como la dignidad humana. El informe revela que numerosos reclusos con enfermedades graves, incluyendo hipertensión, cáncer y cardiopatías, no reciben tratamiento.
Sentencias prorrogadas por motivos políticos
El informe también señala que la Junta de Administración y Observación Penitenciaria formula a los presos preguntas políticas sobre el PKK y Abdullah Öcalan, y que las respuestas se utilizan como justificación para retrasar la ejecución de sus condenas. Algunos reclusos han visto su liberación aplazada varias veces, una práctica calificada de ilegal.
Discriminación, censura y prácticas arbitrarias
Según el informe, a los presos políticos se les niega el derecho a llamadas telefónicas y videollamadas, se les somete a censura de libros y programas de televisión, y sufren registros frecuentes y hostigadores. Se han rechazado las solicitudes de traslado a centros cercanos a sus familias, lo que viola el principio de respeto a la vida privada y familiar.
Llamado a los organismos internacionales
La ÖHD ha instado al Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT), a la Institución de Derechos Humanos e Igualdad de Turquía (TİHEK), así como a los Ministerios de Justicia y de Salud, y a la Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos, a que tomen medidas. El informe subraya la urgente necesidad de mecanismos judiciales y de supervisión eficaces para responder a estas violaciones.
El informe completo concluye con 36 recomendaciones, destacando la responsabilidad de la administración de la prisión de Tokat por los abusos documentados.