Libertad de Prensa
Ultimas noticias
-
Hulya Oruç: “Espero que todo el mundo apoye a Aziz”
La primera audiencia por el caso del periodista Aziz Oruç, quien ha permanecido preso de forma ilegal en la prisión de Patnos durante meses, se celebrará en el 2º Alto Tribunal de lo Penal de Ağrı el 21 de julio. -
Confirman sentencia de prisión para la periodista Asli Ceren Aslan
Un tribunal de apelaciones en Estambul confirmó la sentencia de prisión de casi siete años por propaganda terrorista contra la editora en jefe del semanario de izquierda "Özgür Gelecek". La mujer de 30 años ahora quiere ir a la Corte de Casación. -
Suspendida la sentencia de prisión para Özgür Paksoy por la caricatura de Tahir Elçi
El periodista Özgür Paksoy fue sentenciado a casi un año de prisión por “insultar al presidente”. En la sentencia se señalaba como evidencia la caricatura de Carlos Latuff en la que se muestra al abogado Tahir Elçi asesinado. -
Aplazan juicio contra la periodista Sabiha Temizkan
El juicio de Sabiha Temizkan ha comenzado en Estambul. La periodista es acusada de "propaganda terrorista" debido a publicaciones en Twitter. -
Una periodista de Jinnews sentenciada por los "me gusta" en redes sociales
La periodista de Jinnews Beritan Canözer fue sentenciada a prisión por los "me gusta" que publicó en las redes sociales. -
46 organizaciones exigen libertad para el periodista kurdo Türfent
El Instituto Internacional de la Prensa (IPI), PEN International, la Asociación de Estudios de Medios y Leyes (MLSA) y otras 43 organizaciones marcaron el día 1.500 del encarcelamiento del periodista kurdo Nedim Türfent. -
Periodistas kurdos no pueden ingresar a Edirne
Periodistas que querían ingresar a Edirne para cubrir la Marcha por la democracia contra el golpe de estado' del HDP, fueron enviados por la fuerza de regreso a Estambul. -
Asociación de Periodistas Dicle Fırat rinde homenaje a Hafız Akdemir
Akdemir re|cibió llamadas telefónicas amenazadoras en el trabajo y en su casa, antes de ser asesinado, en respuesta a los artículos que había escrito sobre la organización islámica Hezbolá y la contraguerrilla turca. -
La APCE declara que Turquía y Azerbaiyán deben dejar de atacar a los periodistas
Stefan Schennach (Austria, SOC), Relator General sobre la libertad de los medios de comunicación y la seguridad de los periodistas para la APCE, expresa su preocupación por la detención de periodistas, especialmente en Turquía. -
Periodista asesinado en México, el tercero de este año
RSF clasifica regularmente a México junto a Siria y Afganistán, devastados por la guerra, como los países más peligrosos del mundo para los medios de comunicación. -
El Foro de la Libertad añade dos reporteros kurdos al Memorial de Periodistas
Entre los 11 periodistas que se añadieron al memorial este año se encuentran Saad Ahmad y Mihemed Hisen Reşo, que murieron en un ataque aéreo turco en el norte de Siria el año pasado. -
Más de cien trabajadores de los medios de comunicación encarcelados en Turquía
Más de cien trabajadores de los medios de comunicación están en prisión en Turquía. Esta situación es peor para las mujeres. -
PEC: al menos 55 periodistas murieron de coronavirus en 23 países
El coronavirus se usa como pretexto para muchas violaciones de la libertad de prensa: al menos 55 periodistas han muerto por Covid-19 en dos meses, indicpo el PEC. -
Abren tres investigaciones contra el periodista Candemir
Hay tres investigaciones diferentes abiertas contra el periodista kurdo Oktay Candemir. Entre otras cosas, se le acusa de propagar el miedo y el pánico en la población. -
Yeni Özgür Politika reanudará su edición impresa el 4 de mayo
El periódico Yeni Özgür Politika comenzará a publicar la edición impresa el 4 de mayo. El periódico tendrá 10 páginas y se entregará sólo a los suscriptores en la primera etapa. -
Hasta 17 años de prisión para seis periodistas en Turquía
La fiscalía de Estambul presenta cargos contra seis periodistas presos acusados de revelació de secretos en relación a sus reportajes sobre Libia. -
Mensajes en el día de la prensa kurda
El HDP, la Plataforma de Mujeres Periodistas de Mesopotamia y el DTK marcan el Día de la Prensa Kurda. Hace 122 años, hoy, el 22 de abril de 1898, apareció el primer periódico en idioma kurdo, "Kurdistán". -
La prensa kurda continúa existiendo y exponiendo las injusticias
Periodistas de Bakur celebran el Día del Periodista Kurdo en su 22º aniversario y prometen continuar pese a todas las injusticias y la represión. -
YRD celebra el Día del Periodismo Kurdo
La Coordinadora general del YRD (Sindicato de Prensa Democrática) celebra el Día del Periodismo Kurdo, establecido en el marco del aniversario del primer periódico publicado en kurdo hace ahora 122 años. -
RSF: “Entramos en una década decisiva para el periodismo”
La edición 2020 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) muestra que la próxima década será decisiva para el futuro del periodismo. -
Campaña de cartas para los periodistas presos en Turquía
La iniciativa “Haberin var mı” lanza una campaña de cartas en favor de seis periodistas presos en Turquía acusados de revelar secretos de estado en relación a sus reportajes sobre Libia. -
En Turquía hay más de cien periodistas aún encarcelados a pesar del COVID-19
Según la asociación de periodistas DFG, ocho trabajadores de medios fueron arrestados en Turquía en marzo. Las condiciones de trabajo de los periodistas se han deteriorado por la crisis del COVID-19, y la represión se intensifica. -
Periodistas piden la liberación de sus colegas en prisión
Haberin Var Mı, (¿Has oído?), la iniciativa que exige la libertad de los periodistas encarcelados, protesta contra las medidas contenidas en el tercer paquete legal que se debatirá este martes en el Parlamento turco. -
Piden testificar a periodista kurdo sobre cobertura realizada por COVID-19
El periodista kurdo Oktay Candemir ha sido llamado en Van, para ser interrogado por la policía. Como parte de una investigación, debe testificar sobre sus artículos sobre el coronavirus en las redes sociales. -
Amnistía Internacional pide a Turquía que libere a periodistas de prisión
Amnistía Internacional pidió a las autoridades turcas que liberen a los periodistas de la prisión preventiva hasta que se revisen las investigaciones.