Dra. Attia: "La responsabilidad de implementar el llamado de Öcalan recae en el Estado turco"

Fernaz Attia, doctora egipcia en ciencias políticas, declaró que la responsabilidad de la implementación del llamado de Abdullah Öcalan recae en el Estado turco.

LLAMADO A LA PAZ

Se llevaron a cabo numerosas acciones y eventos como parte de la campaña global que comenzó el 10 de octubre de 2023 bajo el lema "Libertad para Abdullah Öcalan y una solución política a la cuestión kurda". En el marco de esta campaña global, que contó con la participación de millones de personas, se celebró en Roma la Conferencia Internacional "Libertad para Abdullah Öcalan, una solución política a la cuestión kurda" los días 11 y 12 de abril. Más de 300 delegados de 16 países asistieron a la conferencia. La Dra. Fernaz Attia, de la Iniciativa Nûn para la Libertad de Abdullah Öcalan y uno de los participantes egipcios, habló con ANF.

Al comentar sobre la importancia de la conferencia, el Dr. Fernaz Attia afirmó: "Abdullah Öcalan apoya la paz, el socialismo y la libertad de las mujeres. Las iniciativas en favor de su libertad deben seguirse con atención".

“Este desarrollo estabilizará nuestra región, Oriente Medio”

En relación con el "Llamado a la Paz y una Sociedad Democrática" de Abdullah Öcalan del 27 de febrero, advirtió: "Abdullah Öcalan anunció una iniciativa de paz entre los kurdos y el Estado turco. Este avance estabilizará nuestra región, Oriente Medio. El conflicto entre los kurdos y el Estado turco es uno de los problemas más importantes de la región. Abdullah Öcalan es un nombre importante para nosotros como artífice del paradigma del Confederalismo Democrático. Este proyecto ofrece la oportunidad de una vida igualitaria y libre en países donde existen problemas debido a la diversidad étnica, la pertenencia y las diferencias culturales y religiosas. Este es el poder de la democracia libre".

“La llamada tiene el poder de resolver problemas”

Al afirmar que la responsabilidad de implementar el llamado de Öcalan recae en el Estado turco, la Dra. Fernaz Attia afirmó: "La paz en Turquía traerá paz a Oriente Medio". Attia, señalando que el llamado tiene el poder de resolver problemas, se refirió a las tensiones étnicas en Irán, Siria e Irak y afirmó que el Estado profundo en Turquía podría ser un obstáculo para una solución.

"Nuevos conocimientos sobre el papel de la mujer"

“Abdullah Öcalan ha generado nuevos conocimientos sobre el papel de la mujer en una sociedad libre y democrática”, explicó Attia, y señaló que Jineoloji [Ciencia de la Mujer] aborda las mujeres, su vida y la democratización de sus estilos de vida. Añadió que todo esto tiene como objetivo desarrollar el proyecto de nación democrática.

La Iniciativa Nûn

La Iniciativa Nûn fue fundada el 4 de junio de 2022 por varias mujeres de Egipto, Palestina, Irak, Libia, Líbano y Sudán que apoyan el paradigma libertario de las mujeres de Abdullah Öcalan. La Iniciativa busca presionar a las instituciones y organizaciones internacionales para que protejan y defiendan los derechos de los presos políticos y los derechos humanos fundamentales universales. También busca garantizar la libertad física del líder kurdo, promover y difundir sus ideas y filosofía, reconocer la voluntad de los pueblos y proteger y reconocer los derechos de las minorías.