En la segunda parte de esta entrevista con Medya Haber, Besê Hozat, co-presidenta del Consejo Ejecutivo de la Confederación de los Pueblos del Kurdistán (KCK), habla sobre los recientes acontecimientos en Turquía y en Siria.
La primera parte de la entrevista puede leerse aquí.
En relación con los ataques del Estado turco que usted ha mencionado, los ataques del gobierno contra la oposición también han aumentado, y el CHP, por ejemplo, es cada vez más blanco de la represión. ¿Cómo contextualiza esto?
El gobierno del AKP-MHP está preocupado por su propia vida. Está preocupado por su propio poder. Para mantener y sostener su poder, se está dirigiendo imprudentemente contra todos los grupos de la oposición. No siguen ninguna ley, moral, principio ni conciencia. Llevan décadas librando una guerra de genocidio y fascismo en el Kurdistán. Y como siempre hemos dicho, mientras haya fascismo en el Kurdistán, no habrá democracia en Turquía. Si hay una guerra de genocidio en Kurdistán, no habrá ley, democracia ni justicia en Turquía. Siempre hemos estado haciendo constantes llamamientos a la sociedad turca, a la oposición turca —las fuerzas democráticas turcas participan en esta lucha con nosotros y nosotras— y a numerosos círculos políticos. Y teníamos razón.
Ahora, el fascismo y la opresión en Kurdistán se han extendido por toda Turquía. No puede haber democracia ni paz en Kurdistán mientras exista esta opresión y fascismo en Turquía, y ningún proceso de paz, ni una sociedad democrática, puede desarrollarse de esta manera. Ni en Kurdistán ni en Turquía. Si hay fascismo en Amed, lo habrá en Estambul y lo habrá en Ankara. Si hay fascismo en Estambul, lo habrá en Amed, Colemerg (tr. Hakkari) y Dersim (tr. Tunceli). Así son las cosas.
Las fuerzas al mando son débiles. Temen un colapso total. En particular, Erdoğan teme perder el poder. Por lo tanto, ataca a todo aquel que considera una fuerza, un rival, una alternativa. Su único objetivo es aplastar, destruir y liquidar.
Antes de estos ataques contra el CHP, se habían designado fideicomisarios en muchos municipios del Kurdistán. Por ejemplo, en Merdin (tr. Mardin), Elih, Wan, Dersim, Xelfeti (tr. Halfeti) y muchos otros distritos. Ahora también se ha atacado al CHP. Esenyurt fue usurpado, al igual que otras municipalidades. Ahora, el gobierno ha puesto en la mira la Municipalidad Metropolitana de Estambul. Pero no solo contra el CPH, sino también contra toda la oposición. De hecho, se está produciendo un golpe político en Turquía. Ahora bien, ¿cómo debería desarrollarse el proceso de paz y una sociedad democrática en un lugar donde hay tantos ataques, donde la oposición sufre un ataque tan masivo, donde se intenta liquidarla y sabotearla? Desde que este proceso se incluyó en la agenda, la delegación del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM) en Imrali ha trabajado intensamente. Visitó a todos los partidos y celebró numerosas reuniones. Difundió los mensajes y las perspectivas de Rêber Apo [Abdullah Öcalan]. Estos partidos hicieron declaraciones y manifestaron su apoyo a este proceso. Dijeron que harían todo lo posible. Por primera vez en su historia, el CHP mostró una actitud valiente. Aseguró que brindaría todo tipo de apoyo. Transmitió este mensaje a todos los partidos. Luego incluyó un paquete de democratización en su agenda. Afirmó que la cuestión kurda solo podría resolverse en el Parlamento y que establecería una comisión parlamentaria. Adoptó una postura firme contra la política de fideicomisos y se solidarizó con el Partido DEM. Como resultado, los ataques también se volvieron contra ellos. Una de las principales justificaciones de estos ataques es atacar la llamada reconciliación urbana. Sin embargo, la reconciliación urbana es una iniciativa que más apoyará, nutrirá y fortalecerá este proceso, un proceso que apoya el proceso por la paz y una sociedad democrática. La reconciliación urbana expresa paz, hermandad y unidad entre kurdos y turcos. Ahora bien, si alguien es tan hostil al consenso urbano y lo ataca, ¿cómo podrá desarrollar la hermandad, la paz y un proceso de solución democrática entre kurdos y turcos? Esto no puede funcionar. Por eso el proceso está actualmente bloqueado, el aislamiento continúa y hay tantos ataques.
Uno de los partidos que más podría contribuir a este proceso es el CHP. El CHP es el partido fundador de este Estado y uno de los que más apoyó este proceso. Afirmó que lo apoyaría, siempre que fuera serio y transparente, como partido fundador de la República. Afirmó que este asunto debería resolverse en el Parlamento.
Rêber Apo también señaló al Parlamento y afirmó que debería establecerse una comisión allí. Señaló que debe crearse una base legal para que, de esta manera, se pueda alcanzar una solución en el Parlamento. La dirección de la política y el derecho democráticos son el Parlamento, la sociedad y todos sus componentes. Pero si observamos cómo actúa el gobierno ahora, cómo actúa contra cualquier forma de oposición, rápidamente se hace evidente que ese camino no es posible. Hay falta de seriedad y sinceridad. El primer día proclamaron que "fortalecerían el frente interno". Solo podemos llevar a cabo este proceso juntos, con la participación de todos y todas. La solución a la cuestión kurda, el problema de la democratización en Turquía, solo es posible con la participación de todos y todas. En primer lugar, la oposición. Y ahora el gobierno intenta liquidar a toda la oposición. Está destruyendo las bases que se han establecido para una solución. Los acontecimientos actuales revelan la postura y la actitud de este gobierno.
No debe haber malentendidos ni margen para la vacilación. Ante los continuos ataques fascistas, la sociedad turca, la sociedad kurda, la oposición y todas las fuerzas democráticas, en particular las mujeres y los jóvenes, deben desarrollar una actitud común y librar una lucha común. Solo así se podrán repeler estos ataques. Este gobierno del AKP-MHP, bajo el liderazgo de Erdoğan, intenta afianzar y mantener su poder aplastando, liquidando y quebrando la voluntad de toda la oposición. Esto ha quedado claramente al descubierto. Este gobierno ha caído por completo. La verdad ha sido revelada. El rey está al descubierto. Nadie debería dudar al respecto. ¿Cómo es posible que se lleve a cabo un proceso en un entorno así? El fascismo está descontrolado. Hay un ataque masivo contra todos. ¿Cómo se resolverá la cuestión kurda en un entorno así? El gobierno está eliminando los fundamentos de la política y la ley democráticas.
Erdoğan es un demagogo. Habla de entrar en la Unión Europea; habla de su candidatura… No aplica su propia Constitución, no aplica su propia legislación, no aplica la legislación de la Unión Europea, los convenios internacionales ni las decisiones del TEDH. ¿Cómo se atreve a hablar de unirse a la Unión Europea? ¿A quién engaña? Intenta engañar a Europa. La economía ya no está en declive, se ha derrumbado. Erdoğan intenta atraer inversiones a Turquía engañando. Turquía se está derrumbando. Exteriormente, intenta presentarse como interesado en la paz y la democracia con los kurdos. ¿Acaso pretende lograr la paz con los kurdos aplastando a toda la oposición? ¿Acaso pretende lograr la paz con armas químicas y bombas de fósforo? ¿Acaso pretende lograr la paz masacrando a una familia entera en Kobane? ¿A quién engaña su demagogia?
Es necesaria una lucha común contra el fascismo. Toda la oposición debe librar una lucha conjunta y enérgica contra el fascismo. No debe haber fragmentación, que es la política que el gobierno ha seguido desde el principio: destruir, fragmentar e impedir que la oposición se una y, así, se mantenga viva. No debemos caer en este juego.
También ha habido algunos informes sobre Newroz que indican que Erdoğan quería celebrar su propio Newroz. ¿Cómo debe entenderse esto?
El Newroz se originó en Mesopotamia, con el Kurdistán como centro. Esta cultura se extendió a muchas geografías. Hoy en día, el Newroz es celebrado por pueblos de Asia Menor y el Cáucaso, incluyendo turcomanos, kirguisos, kazajos, tayikos, persas y azeríes. Incluso se dice que algunos pueblos de los Balcanes lo celebran. Su significado para los kurdos es diferente. Para ellos, es un símbolo de resistencia y lucha. Representa la rebelión de los oprimidos contra el opresor, contra la opresión. Expresa la rebelión del herrero Kawa con el pueblo. Y hasta la fecha, se ha celebrado en esta región durante 2725 años. Este es el significado del Newroz en Kurdistán, mientras que en otras geografías se celebra como una bienvenida a la primavera, una festividad, un festival de primavera. Lo que Erdoğan está haciendo ahora mismo, y lo que sabemos por muchos gobernantes como Demirel, por ejemplo, es que intenta apropiarse de esta tradición para reescribir esta cultura. Celebraron diversas celebraciones oficiales y encendieron pequeñas hogueras. Querían convertir el Newroz en un “Newroz turco”. Querían ponerlo al servicio del Estado. Quieren arrebatárselo a la sociedad, despojarlo de sus valores, desvincularlo del espíritu de lucha y resistencia, desvincularlo de su cultura y tradición, y expulsarlo de la esfera pública para colocarlo en salones privados alquilados. Quieren asimilarlo y ponerlo al servicio de la identidad turca. Intentan manejarlo con una comprensión racista y nacionalista. Esto, de nuevo, forma parte de sus políticas genocidas contra los kurdos.
Finalmente, nos gustaría hablar brevemente sobre los acontecimientos en Siria. ¿Qué puede decirnos al respecto?
Mientras el Estado turco tenga influencia en Siria, la guerra no se detendrá y el caos no desaparecerá. Turquía es el mayor obstáculo para la democratización de Siria. Intenta extender el fascismo desde Turquía a todo Oriente Próximo. Intenta desarrollar un sistema monista, fascista, sectario, religioso y administrativo en Siria. El Estado turco es enemigo del pueblo, de la sociedad, de las mujeres y de la cultura.
La masacre más reciente de alevíes fue un genocidio. Nos afectó y entristeció profundamente. Y es Turquía la que está detrás de esta masacre, de este genocidio. Se dedican a una retórica belicista y bélica. Incluso admitieron su participación. Desde el primer día, pusieron en acción a todas las fuerzas del SNA afiliadas a Turquía. Muchas masacres fueron cometidas por fuerzas paramilitares leales a Turquía. Turquía es responsable de la masacre de miles de alevíes. Existe información de que Turquía atacó algunas aldeas con helicópteros, lanzó ataques aéreos y utilizó vehículos aéreos no tripulados (UCAV). Hay pruebas de ello. Admiten que Damasco nunca habría podido tomar el control sin Turquía. Son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad. Turquía debe ser juzgada. Turquía participó en la masacre y el genocidio de los alauitas.
También se siguen produciendo ataques continuos contra el Norte y el Este de Siria. Estos ataques nunca han cesado. En Kobane, una familia entera fue masacrada. Fue un crimen de guerra, un crimen de lesa humanidad. Turquía lleva años atacando viviendas y lugares públicos al servicio de la sociedad. Todos estos son crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y parte de su genocidio. Ataca silos de trigo, centros de distribución de electricidad e instalaciones de agua. Está atacando recursos cruciales de la sociedad y masacrando a muchos civiles. Este Estado, este gobierno, debe rendir cuentas por ello.
Se llegó a un acuerdo en Damasco y se presentó un proyecto de Constitución. Es fundamental recalcar que, actualmente, bajo la guía e influencia de Turquía y con esta mentalidad, no puede haber un gobierno democrático en Damasco. Lo que se publicó fue una Constitución antimujer, antisociedad y antipueblo. Esto es inaceptable. Y ya se han producido fuertes protestas que expresan claramente esta postura. Es necesario luchar por una Siria democrática. Una Siria democrática, una Constitución siria democrática, es la única garantía para la libre coexistencia de todos los pueblos, culturas y creencias en Siria. Es la garantía de una vida libre y democrática. De lo contrario, ni la guerra en Siria terminará ni cesará el caos. El requisito previo para ello es que Turquía, como dije al principio, deje de intervenir en Siria. Turquía es la fuente de todos estos problemas. Es el mayor obstáculo para la democratización de Siria. Se necesita una lucha enérgica contra esto.
Noticias relacionadas: