Saludos solidarios al PKK de la campaña ‘Paz en Kurdistán’

“Los kurdos están involucrados en una lucha histórica por la justicia y los derechos básicos nacionales para ser reconocidos como pueblo. El PKK les ha dado esperanza al propiciar el liderazgo requerido para enfrentarse a la adversidad”.

‘Paz en Kurdistán’ ha declarado su solidaridad con el pueblo kurdo en el 40º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores del Kurdistán.

En un comunicado escrito por la campaña puede leerse: “Durante las pasadas cuatro décadas el partido ha transformado completamente el paisaje político del Kurdistán y la región de Oriente Medio. Los kurdos son ahora una fuerza política que no puede ser ignorada. Esto es verdad en Turquía, en Rojava y en cada lugar en que existen los kurdos”.

El comunicado continúa: “Esta transformación de la política kurda es marca del éxito del PKK y el destacable liderazgo de Abdullah Öcalan, fundador del partido.

Sus logros son tanto más notables dada la hostilidad colectiva de los Estados nacionales e internacionales a la existencia misma de una organización independiente de los kurdos”.

Además, dice el comunicado de ‘Paz en Kurdistán’, “nunca debemos olvidar que Abdullah Öcalan ha permanecido preso 20 de los 40 años de la existencia del partido. Conseguir su libertad sigue siendo una de las demandas clave de esta campaña. Pero a pesar de la detención de Öcalan, el apoyo de la gente hacia sus ideas continúa creciendo, como lo hacen las acciones políticas inspiradas en sus ideas. Esto muestra la gran fuerza del movimiento kurdo. Los kurdos son fuertes, y en última instancia imbatibles, porque sus demandas están basadas en la justicia”.

La gente unida alrededor de un programa y un liderazgo común, recuerda la campaña ‘Paz en Kurdistán’, “es siempre suficientemente fuerte como para enfrentar y repeler a las enormes fuerzas del Estado con su poder militar. La constante hostilidad mostrada hacia los kurdos es puesta de manifiesto en la manipulación del derecho internacional, en la definición totalmente injustificada del PKK como una ‘organización terrorista’ que la sitúa junto a bandas asesinas como Al Qaeda y el Estado Islámico (ISIS)”.

Estos grupos, dice el comunicado, “son de hecho proscritos contra la civilización y los enemigos de la humanidad; el PKK, en cambio, se sitúa justo en el lado contrario de este espectro político. En los numerosos escritos de Öcalan siempre se defienden los valores de paz, justicia, igualdad de derechos, feminismo, ecología, democratización y reconciliación”.

El programa del partido, recalca el comunicado, “refleja los principios básicos de la justicia internacional y el pensamiento ilustrado. Estos son los valores compartidos por todos los pensadores y seres humanos decentes. Estos son los valores de la humanidad y darán forma al futuro”.

Los kurdos, añade el comunicado, “están involucrados en una lucha histórica por la justicia y los derechos básicos nacionales para ser reconocidos como pueblo. El PKK les ha dado esperanza al propiciar el liderazgo requerido para enfrentarse a la adversidad. Por supuesto, los kurdos todavía se enfrentan a numerosos obstáculos. Todos conocemos muy bien las detenciones y las persecuciones que se viven en Turquía e incluso en Europa, donde los kurdos se han visto obligados a buscar refugio”.

Si bien la lucha no se ha completado, por otra parte hay mucho que celebrar, dice el comunicado de la campaña.

“En Turquía”, añade el comunicado, “los kurdos se han convertido en una fuerza política formidable y no pueden seguir siendo ignorados. En Rojava, los kurdos están construyendo toda una nueva sociedad guiados por las ideas del confederalismo democrático de Öcalan y el poder descentralizado. Su lucha continúa y ‘Paz en Kurdistán’ está con ellos. Declaramos nuestra solidaridad con los kurdos en su histórico 40º aniversario”.